Esta es una enfermedad que puede ser bastante incómoda, pues causa que las vías respiratorias estén completamente congestionadas, sin embargo, existen diferentes maneras de revertirlo, y aquí conocerás cómo tratar la hipertrofia de cornetes con variedad de opciones.
Índice de contenidos
¿Qué son los cornetes nasales?
Los cornetes nasales, también conocidos como concha nasal, son una de las estructuras más importantes dentro de la nariz que atrapan la suciedad, el polvo y otras partículas para que no puedan ingresar a los pulmones. Hay tres cornetes en la nariz, el inferior, el medio y el superior, en cada orificio nasal. (Ver artículo: Sinusitis Crónica)
Estas estructuras esponjosas y huesudas encrespan y agregan humedad y calor al aire que se respira, ayudando a que sus pulmones operen de manera más efectiva.
Cuando estas estructuras se irritan debido a alergias u otras afecciones, pueden inflamarse y agrandarse, dando como resultado una vía nasal obstruida, es entonces cuando surge la interrogante sobre cómo curar la hipertrofia de cornetes.
¿Qué es la Hipertrofia de Cornetes Nasales?
Antes de dar respuesta a la interrogante planteada anteriormente sobre cómo curar la hipertrofia de cornetes es necesario establecer con claridad de qué se trata esta afección. En este sentido, la hipertrofia de los cornetes nasales o también conocida como hipertrofia nasal, es una condición caracterizada por la inflamación crónica de los cornetes nasales.
Las membranas mucosas que cubren los cornetes contienen un gran suministro de vasos sanguíneos y pueden encogerse o hincharse fácilmente en respuesta a diversos factores.
Como resultado, los cornetes pueden expandirse debido a alergias, irritantes químicos o físicos, cambios de temperatura o infecciones sinusales agudas que congestionarán la nariz. (Ver artículo: Síntomas de la rinitis alérgica)
En el video que se ofrece a continuación se describen con detalle las obstrucciones respiratorias que surgen a causa de la hipertrofia nasal y que genera tantas incomodidades a los pacientes que presentan esta patología.
[su_box title=”Obstrucciones respiratorias por hipertrofia de cornetes” radius=”6″][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=gUbI2YDqb9g”][/su_box] [su_note]Pese a las molestias que genera esta condición, es importante destacar en este punto que esta ampliación es reversible y los cornetes normalmente volverán al tamaño normal.[/su_note]Sin embargo, mientras estén los cornetes nasales inflamados, las reacciones alérgicas y la exposición a diversos irritantes ambientales pueden conducir a la inflamación crónica de los mismos.
Los cornetes nasales inflamados provocan dificultad para respirar por la nariz. Los problemas para respirar por la noche y roncar son comunes en tales casos. Además, la hipertrofia nasal se asocia con infecciones sinusales crónicas y hemorragias nasales que pueden derivarse de un tabique desviado no tratado.
Síntomas
Los síntomas de la hipertrofia de cornetes nasales son limitados, sin embargo, a pesar de ser pocos, lo preocupante es la cantidad de tiempo que duran, pues puede prolongarse por mucho tiempo y las siguientes molestias llevan a los pacientes a buscar remedios caseros para la hipertrofia de cornetes:
[su_list icon=”icon: asterisk” icon_color=”#15ab16″]- Congestión nasal persistente.
- Infecciones nasales recurrentes (sinusitis).
- Dificultad para respirar por la nariz.
- Ronquidos.
- Hemorragias nasales. [/su_list]
Tratamiento
Tal y como se mencionó al principio del artículo, el propósito de esta investigación es ofrecer al lector respuestas apropiadas sobre cómo tratar la hipertrofia de cornetes.
Ahora bien, en este punto cabe mencionar que existe para los cornetes hipertróficos tratamiento natural, quirúrgico y farmacológico y la elección dependerá de cada persona, así como de la causa que está provocando la obstrucción del canal respiratorio, es por ello que se presentan diferentes cantidades de opciones y cada una de ellas se describe con más detalle a continuación. (Ver artículo: Nariz tapada)
Tratamiento natural
Existe para la hipertrofia de cornetes tratamiento natural, en el que las opciones varían según la causa de su manifestación. En este sentido, si sus cornetes agrandados son el resultado de alergias o irritantes ambientales, puede poner a prueba los métodos naturales para tratar la enfermedad.
Entonces, ¿cómo reducir los cornetes naturalmente?, la respuesta es haciendo que su hogar sea a prueba de alergias siguiendo simples precauciones de limpieza y mantenimiento para eliminar el polen, el polvo y la caspa de las mascotas.
Además existen ciertos remedios caseros para la hipertrofia de cornetes que pueden ser muy efectivos en el alivio de los síntomas de esta patología, a continuación se mencionan algunos de ellos:
Infusión de vinagre de manzana y miel
Para preparar esta infusión basta con calentar una taza de agua y añadirle dos cucharadas de vinagre de manzana y una de miel. beber esta mezcla una vez al día así como inhalar sus vapores mientras aún esté caliente es una forma de dar a la inflamación de cornetes tratamiento natural.
Cocinar con Cúrcuma
La cúrcuma es un ingrediente natural que se ha destacado en lo que respecta a hipertrofia de cornetes remedios caseros ya que su componente estrella conocido como curcumina es capaz de aliviar los síntomas si se utiliza como ingrediente en la cocina habitual de los alimentos.
Lavado nasal
Cuando consultamos a la abuela sobre cómo reducir los cornetes naturalmente es muy probable que ella nos recomiende la realización de un lavado nasal, ya que esta es una técnica muy antigua que tiene excelentes resultados para aliviar la congestión.
Para realizarlo se necesita disolver una cucharada de sal en una taza de agua tibia, aplicar la mezcla en la nariz con una jeringa o perilla mientras se mantiene la cabeza inclinada de lado de manera que el agua pase por las fosas nasales y salga de inmediato dejando limpia la zona.
Adicionalmente existen algunas medidas que se pueden tomar en consideración para dar a la inflamación de cornetes tratamiento natural, estas serán descritas a continuación:
[su_list icon=”icon: check” icon_color=”#15ab16″]- utilizar doble almohada para elevar la cabeza al dormir.
- Colocar compresas de agua tibia con sal en la frente y a los lados de la nariz varias veces al día para inhalar sus vapores y descongestionar.
- Ingerir en la medida de lo posible vitamina C dos veces al día, de cualquiera de sus fuentes.
- Beber suficiente agua durante el día es muy efectivo para ayudar a desinflamar y descongestionar los senos paranasales,la idea es incrementar la cantidad de agua que se ingiere normalmente para hidratar y facilitar la expulsión de mucosidad.
- Mantener la limpieza y deshacerse de objetos que puedan causar alergias.
- La lengua y el pulgar también pueden ser útiles para descongestionar la nariz. La forma correcta de utilizar esta técnica consiste en ejercer presión con la lengua en el paladar al mismo tiempo que se presiona con el dedo pulgar entre las cejas, durante veinte segundos. El efecto de descongestión surge de inmediato, aunque no se recomienda practicarlo con demasiada frecuencia. [/su_list]
Tratamiento con medicamentos
Además de dar a la hipertrofia de cornetes tratamiento natural, otro método bastante común de tratamiento de esta patología es mediante el uso de medicamentos, donde los más comunes son los aerosoles nasales de corticosteroides, medicamentos para la alergia y la evitación de irritantes ambientales que a menudo reducen la hinchazón de los cornetes y mejoran la respiración nasal.
Sin embargo, cuando estos métodos no son efectivos para tratar sus síntomas, se pueden recomendar otras opciones para remediar la afección y sus causas subyacentes.
Los medicamentos como los esteroides nasales deben probarse, pero deben continuarse para así tener una eficacia variable. (Ver artículo: Rinitis Aguda)
Tratamiento por operación
Como última instancia, existe para la hipertrofia de cornetes un tratamiento mediante el uso del quirófano que se utiliza cuando la condición se manifiesta de manera crónica y no se ven resultados satisfactorios con los métodos anteriores, entonces se recurren a métodos quirúrgicos donde los más comunes son:
1. Outfracture: La fractura del cornete inferior agrandado lateralmente aplastará el cornete y abrirá las vías respiratorias nasales de manera significativa, pero no reducirá el grosor de la mucosa del cornete.
2. Resección submucosa: Esto implica abrir el extremo anterior del cornete y retirar el hueso debajo de la mucosa. Esto reduce más significativamente el cornete inferior y la mucosa sanará en el área donde se extrajo el hueso.
3. Reducción de cauterio: Se utiliza calor para reducir la mucosa o el tejido submucoso. La contracción de la mucosa causará una buena cantidad de costras durante la cicatrización.
5. Escisión de cornetes: Se elimina parte o la totalidad del cornete. Esto puede ser peligroso ya que la nariz no puede detener la formación de costras y es posible que no sienta el aire que ingresa a la nariz denominado “síndrome de la nariz vacía”.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha