El trastorno por estrés es considerado como una enfermedad muy seria, la misma puede llevarse a cabo por diferentes situaciones de vida que afectan directamente al ser humano; mediante diverso aspectos que mencionaremos a lo largo de la investigación realizada.
Índice de contenidos
¿Qué es el trastorno por estrés?
El trastorno por estrés es considerada una enfermedad cerebral capaz de afectar varias emociones del ser humano, este se pueda dar por diversas situaciones que se presente a lo largo de la vida de la persona que fue diagnosticada por este padecimiento, este se puede dar por acumulación de situaciones que la persona no logra canalizar o tranquilizar para luego de esto acceder a estar en el proceso de dejarlas a un lado. ( ver articulo: causas de trastornos mentales )
Mayormente los traumas o las pérdidas son las principales causas de que la persona padezca trastorno por estrés, siendo estos los principales detonante que pueden acarrear que la persona pueda hasta pensar el hacerse daño a si misma o a los demás y que el proceso de recuperación pueda ser aun más largo de la imagina, por lo cual hay que tener en cuenta cuales son los diferentes tipos de estrés que sueles aparecer durante el momento en el que el paciente es diagnosticado por un especialista en la materia.
Trastorno por estrés traumático.
En este tipo de trastornos por estrés suele aparecer frecuentemente los periodos de ansiedad en el paciente, se da mayormente por capítulos o situaciones que puedan afectar la parte emocional y existencial de la persona diagnostica pues el trauma es de tal gravedad que puede generar que el paciente presente diferentes síntomas al momento de que la situación haya sido ejecutada como lo son :
- Perdida total y temporal del habla.
- distanciamiento de la persona con el entorno en el que se encuentra rodeada en el momento
- Pesadillas repetitivas al momento de recordar en incidente
- Negación y culpa sobre los hechos ocurridos.
Trastorno postraumático por estrés.
Este tipo de trastorno por estrés se da algunos días o hasta meses luego de la primera etapa, el llamado TEP es considerado una de las causas de mayor durabilidad en el ser humano, pues la persona puede vivir con el toda su vida o procesarlo y superarlo inmediatamente, no todas las personas padecen de este tipo de enfermedad por igual, en todas las consecuencias son totalmente diferentes pueden llegar a ser de cualquier manera, cualquier anomalía que presente el paciente es considerada vital para determinar este tipo de enfermedad. ( ver articulo: cerebro )
Esta enfermedad no suele respetar o reflejarse a una edad en especifico pues el trastorno por estrés postraumático puede padecerlo tanto niños entre los 9 años en adelante hasta los adultos mayores. Muchos de los especialistas consideran que este trastorno solo debería durar unas 12 semanas luego de diagnosticada la primera etapa, pero la ciencia a refutado esta teoría con pruebas de que hay pacientes que tienen hasta 15 años padeciendo este tipo de condición.
Síntomas.
Los síntomas mas comunes de esta enfermedad están relacionadas a revivir de manera continua el evento o la situación en la que se ve involucrado el paciente, los síntomas mas comunes en esta enfermedad son:
- Pesadillas.
- Repetir el momento o el trauma muchas veces.
- Algún recuerdo en base al olor, textura o hasta el ambiente en donde se desarrollo el trauma, son la mayoría de los factores que hacen que la enfermedad aparezca de manera repetitiva.
Trastorno por estrés postraumático en niños.
Este tipo de trastorno por estrés puede darse cuando el niño ha vivido una situación o trauma totalmente grave para que el mismo pueda encerrarse en lo que los médicos llaman burbuja, puede provocar en ellos diversas situaciones de miedo, o ansiedad a nivel intenso, ya que se dice que los niños presentan situaciones emocionales mas llamativas que los adultos, luego de este trauma es muy probable que el niño se sienta mas desprotegido que nunca y pretenda estar todo el tiempo bajo la protección de los padres.
Trastorno por estrés agudo.
Este tipo de enfermedad se da por la gravedad de todos los traumas ya mencionados con anterioridad, este tipo de estrés viene manifestado principalmente por la ansiedad que presenta el paciente este tipo de conductas puede durar desde 2 días hasta años dependiendo de la gravedad del trauma que se este tratando, teniendo en cuenta que no puede durar mas tiempo ya que seria considerado como postraumático. ( ver articulo: inflamación del cerebro por estrés )
Síntomas.
Entre los diversos síntomas que presenta el trastorno por estrés agudo podemos identificar varias conductas adquiridas por el ser humano por largos periodos de tiempo, en ellas pueden también presentarse varias complicaciones que pueden considerarse como semejantes al estrés postraumáico ( ver articulo: demencia semántica ), estos pueden diferenciarse o identificarse de varias maneras como lo son:
- Trastorno del sueño.
- Depresión.
- Crisis de pánico.
- Amnesia.
- Sobresalto.
- Inquietud.
- Deficiencia en la concentración.
- Deterioro a nivel social.
- Evitar lugares o personas que recuerden el trauma.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha