El Sucralfato, es un tipo de medicamento que se utiliza con el fin de tratar las úlceras que se encuentran dañadas en el interior del esófago el cual cubre las mismas para que ellas puedan finalmente cicatrizar de manera correcta y sanar. En el siguiente artículo conoceremos todo lo referente al uso de este medicamento y mucho más.
Índice de contenidos
- 1 Sucralfato
- 2 Marcas Comerciales
- 3 Mecanismo de Acción
- 4 Indicaciones Terapéuticas y Posología
- 5 ¿Para Qué Enfermedades se Prescribe este Medicamento?
- 6 ¿Cómo se Debe de Utilizar ar Este Medicamento?
- 7 ¿Qué Otra Utilización se le da a Este Medicamento?
- 8 ¿Cuáles son las Precauciones Especiales que se Debe de Seguir?
- 9 ¿Cuáles son los Efectos Secundarios que Podría Provocar Este Medicamento?
- 10 Contraindicaciones
- 11 Reacciones Adversas
- 12 ¿Qué Dieta Especial Debo Seguir Mientras Tomo Este Medicamento?
- 13 Interacciones
- 14 ¿Qué Hacer si Olvido Tomar una Dosis?
- 15 ¿Qué Hacer en Caso de una Sobredosis?
- 16 ¿Cómo Almacenar o Desechar este Medicamento?
- 17 Información de Importancia
Sucralfato
El Denominado Sucralfato se trata de un tipo de medicamento que es administrado por la vía oral indicado esencialmente para lo que es el tratamiento de las úlceras duodenales, al igual que es recetado para el alivio del reflujo gastroesofágico y también las úlceras por el estrés.
El Sucralfato tiende a ser un complejo del sacarosa – Sulfato – Aluminio que, a diferencia de las demás clases de fármacos utilizados para el tratamiento de las úlceras pépticas, se mezcla de forma directa a las proteínas del cráter ulceroso y también es la que actúa como especie de amortiguador con las propiedades citoproctectoras.
Igualmente tiende formar los complejos con la pepsina y llega a estimular la secreción de moco y del bicarbonato y también la síntesis endógena de las prostaglandinas del cual cuya función tiende a ser el de proteger la mucosa.
Este medicamento es muy útil en el uso del tratamiento de las úlceras gástricas y el duodenal y también en su prevención. No obstante, no se llega a emplear para las úlceras gástricas que son producidas por los antiinflamatorios No Esteroideos, mejor conocido bajo el nombre de “AINES”.
El Sucralfato no se llega a absorber prácticamente por lo que es la vía oral, por lo que tiende a carecer de los efectos sistémicos. El efecto adverso de mayor frecuencia tiende a ser estreñimiento, aunque con un gran porcentaje de un 3 a 4% de los pacientes que fueron tratados.
El Sucralfato se llega a componer químicamente de “C12H14O11(SO3Al(OH)2)8·(Al(OH)3)x·(H2O)y”, en donde “x” es “8 a 10 y” y es “22 a 31” octasulfato de sacarosa y el hidróxido de polialuminio.
Marcas Comerciales
El nombre comercial del Sucralfato por lo general ha llegado a ser reconocido bajo la siguiente marca:
- Carafato®
Mecanismo de Acción
En medio ácido es el que produce un tipo de gel viscoso que se llega a adherir a las proteínas del cráter ulceroso, llegando a tapizarlo y protegiéndolo de la acción corrosiva del propio jugo gástrico.
Indicaciones Terapéuticas y Posología
El Sucralfato se encuentra indicado dentro del tratamiento y la prevención de la úlcera duodenal, también en contra de la úlcera gástrica, la gastritis, al igual que la gastropatía que es ocasionada por las AINEs y en la profilaxis de la hemorragia gastroduodenal a causa de la úlcera de estrés en aquellas personas que son enfermas graves.
La posología o dosis en el caso de los adultos para los tratamientos de corto plazo de úlcera duodenal el tratamiento debe de ser el siguiente:
1 tableta de Sucralfato de 1 gr por la vía oral por un tiempo de unas 4 veces al día con el estómago vacío, la misma debe de ser tomada 1 hora antes de las comidas y también al acostarse, o incluso puede ser 1 tableta de 2 gr en 2 veces al día, durante unas 4 u 8 semanas.
En los casos de la terapia de mantenimiento en úlcera duodenal:
- Se debe de administrar 1 tableta de 1 gr vía oral por unas 2 veces al día.
En el caso de los tratamientos a corto plazo para las úlceras gástricas benignas que se encuentran activas se necesita de la siguiente administración:
- 1 tableta de sucralfato de 1 gr vía oral por unas 4 veces al día.
En el caso de la administración del sucralfato para el tratamiento de reflujo gastroesofágico se necesita:
- 1 tableta de 1 gr vía oral por unas 4 veces al día.
La administración de este medicamento para la Prevención de la hemorragia gastrointestinal causada por las lesiones mucosas o para las que se encuentran asociadas con el estrés en los pacientes agudos de requiere:
- 1 tableta de 1 gr vía oral o nasogástrica cada 4 u 6 horas.
Para los casos de la unión a fosfato en la insuficiencia renal que es por la vía oral o nasogástrica:
- Se debe de Valorar la dosificación de acuerdo al fosfato sérico.
En los casos de su administración en los niños:
- La seguridad y también la eficacia no se encuentran establecidas.
¿Para Qué Enfermedades se Prescribe este Medicamento?
El sucralfato se llega a usar con el fin de prevenir la reaparición de las llamadas úlceras duodenales la cual se trata de una úlcera que se encuentran en la primera parte del intestino delgado del organismo.
Es muy posible que llegue a ser necesario un tipo de tratamiento con otras clases de medicamentos, como tienden a ser los antibióticos, con el propósito de tratar y prevenir la reaparición de las mismas úlceras que son provocadas por algún tipo de bacterias especialmente la H. pylori.
El sucralfato es uno de los medicamentos que pertenecen a la clase de fármacos denominados protectores. Su función es que el mismo se adhiere al tejido de la úlcera que se encuentra dañada y la protege contra el ácido y también en contra de las enzimas para que puede ser producida la cicatrización de la misma.
Embarazo
Durante el embarazo este medicamento debe de ser evitado, ya que los datos que se tienen tienden a ser limitados. Los diversos estudios realizados en los animales no tienden a sugerir algún tipo de efecto perjudicial tanto directo como indirecto sobre el embarazo, sobre el desarrollo embriofetal, en el parto o sobre el desarrollo postnatal. Por lo que igualmente no es conocido el riesgo potencial sobre los seres humanos.
Lactancia
Se llega a desconocer verdaderamente si el Sucralfato se tiende a excretar en la leche materna. Por lo que el médico debe de evaluar si la persona va a continuar tomando o va a interrumpir la terapia con el Sucralfato lo cual va a ir dependiendo del beneficio que la lactancia va a suponer para el niño frente a lo que va a ser el beneficio del tratamiento en la madre.
¿Cómo se Debe de Utilizar ar Este Medicamento?
La presentación del Sucralfato tiende a ser de tabletas que son de uso vía oral. Si llega a ser una persona que toma el sucralfato para tratar las úlceras, las tabletas o el líquido se tienen que ingerir usualmente unas 4 veces al día. Si llega a tomar Sucralfato con el fin de prevenir que una úlcera regrese a su organismo luego de haber ya cicatrizado, las tabletas se tienen que tomar usualmente unas 2 veces al día.
Tome el Sucralfato antes de comer o con el estómago vacío, por lo menos unas 2 horas después o 1 hora antes de las comidas. Puede ingerir el sucralfato más o menos a la misma hora todos los días. Debe de seguir atentamente las instrucciones que se le indicaron por parte del médico y el que se encuentran en la etiqueta de su receta médica.
Tome el sucralfato justamente como se le llega a indicar. No llegue a tomar más ni tampoco menos de la cantidad del medicamento ni lo llegue a ingerir con mayor frecuencia de lo que le fue indicado en la receta del médico. Antes de usarlo en el caso del jarabe debe de agitar muy bien el frasco antes de cada una de las tomas para que se pueda mezclar el medicamento de manera uniforme.
Este tipo de medicamento se tiene que tomar de manera regular para que el mismo llegue a ser eficaz. Puede llegar a tomarlo hasta por unas 8 semanas para que las úlceras logren cicatrizar.
¿Qué Otra Utilización se le da a Este Medicamento?
Este tipo de medicamento puede llegar a ser utilizado con otros propósitos y usos, como tiende a ser el caso del Enema de Sucralfato, pero los mismos solamente pueden ser conocidos por medio de la dirección del médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las Precauciones Especiales que se Debe de Seguir?
Antes de llegar a tomar el sucralfato debe de indicarle al médico si usted es una persona alérgica al sucralfato o a cualquiera de los medicamentos o incluso a los ingredientes y componentes que contienen cada una de las tabletas o el líquido del Sucralfato. Por lo que puede solicitarle a un farmacéutico cual es el listado de los ingredientes del mismo.
Debe de informarle al médico que otro tipo de medicamento se encuentra tomando ya sea con receta o sin receta, vitaminas y suplementos nutricionales y los productos elaborados de hierbas que se encuentra tomando o piensa tomar. Por lo que debe de asegurarse de mencionarle al médico si toma los siguientes:
Anticoagulantes que son los Diluyentes de la Sangre tales como los:
- Warfarina (Coumadin)
- Cimetidina (Tagamet)
- Cinoxacina (Cinobac)
- Ciprofloxacina (Cipro)
- Digoxina (Lanoxin)
- Enoxacina (Penetrex)
- Cetoconazol (Nizoral)
- Levofloxacina (Levaquin)
- Levotiroxina (Levothroid, Levoxyl, Synthroid)
- Lomefloxacina (Maxaquin)
- Ácido Nalidíxico (NegGram)
- Norfloxacina (Noroxin)
- Ofloxacina (Floxin)
- Fenitoína (Dilantin, Phenytek)
- Quinidina
- Ranitidina (Zantac)
- Sparfloxacina (Zagam)
- Tetraciclina
- Teofilina (Theo-24)
Si es una persona que se encuentra tomando alguno de estos medicamentos, tómelos por lo menos unas 2 horas antes de tomar el sucralfato.
Es muy posible que el médico igualmente deba de cambiar las dosis de los medicamentos o deberá de supervisar de manera atenta si la persona sufre de los efectos secundarios.
Si se encuentra tomando los antiácidos, debe de tomarlo al menos 30 minutos antes o incluso después de tomar el sucralfato.
Advertencias y Precauciones
Este medicamento no es recomendado para niños que sean menores a los 14 años ni tampoco en los pacientes con una función renal que es gravemente alterada tales como la uremia y en los pacientes en diálisis; además, tiende a ser de gran riesgo por la presencia de:
La formación de los bezoares sobre todo en aquellos enfermos de las unidades de cuidados intensivos y también en la encefalopatía; no tiene que ser administrada por vía IV “Intramuscular” ya que ocasiona riesgo de microembolismo o intoxicación por Al; no debe de ser administrado con heparina para poder prevenir el microembolismo y la deferoxamina y/o la hemodiálisis para llegar a aglutinar el Al en circulación.
Insuficiencia Renal
Este medicamento no tiende a ser recomendado en los pacientes que tengan una función renal que esté gravemente alterada como lo llega a ser la uremia y los pacientes en diálisis.
¿Cuáles son los Efectos Secundarios que Podría Provocar Este Medicamento?
El sucralfato puede llegar a ocasionar ciertos tipos de efectos secundarios. Por lo que debe de informar al médico si llega a presentar alguno de los siguientes síntomas o si los mismos no llegan a desaparecer luego de unas 24 horas.
- Estreñimiento
Algunos de los efectos secundarios pueden incluso llegar a ser muy graves. Si usted o alguien llega a experimentar alguno de los siguientes síntomas, inmediatamente debe de llamar a su médico para que el mismo le indique un tratamiento médico de emergencia:
- Urticaria
- Salpullido
- Picazón
- Dificultad para Respirar o Tragar
- Inflamación del Rostro, Garganta, Lengua o Labios
El sucralfato puede llegar a provocar otros tipos de efectos secundarios. Así que llame a su médico si tiene algún otro tipo de problema inusual entre tanto que toma dicho medicamento.
Contraindicaciones
Este medicamento se encuentra contraindicado por dar Hipersensibilidad en algunas personas que pueden ser sensible a los componente y los compuestos que este contiene.
Reacciones Adversas
Se conoce que este medicamento llega a traer como consecuencia o reacción adversa el estreñimiento en ciertas personas que toman este fármaco.
¿Qué Dieta Especial Debo Seguir Mientras Tomo Este Medicamento?
Si el médico no le ha llegado a recetar algún tipo de dieta especial, puede continuar con su alimentación normal, por lo que se le recomienda que la misma sea balanceada y nutritiva.
Interacciones
Entre las interacciones que este medicamento puede llegar a tener, se encuentra la disminución de la absorción de:
- Tetraciclina
- Tobramicina
- Colistina
- Amfotericina B
- Fenitoína
- Sulpirida
- Digoxina
- Cimetidina
- Ranitidina
- Ketoconazol
- Teofilina de Liberación Retardada
- Ácido Quenodeoxicólico
- Ácido Ursodeoxicólico
- Levotiroxina (espaciar dosis).
Por lo que el Sucralfato tiene que ser administrado unas 2 horas luego en el tratamiento concomitante con los medicamentos:
- Fluoroquinolonas
- Norfloxacino
- Ofloxacino
Se debe de tener extrema precaución con su interacción con los siguientes medicamentos:
- Los Anticoagulantes Orales tales como la warfarina.
Además, tiende a incrementar la absorción de Al con los siguientes medicamentos: Los Medicamentos que llegan a contener:
- Hidrógeno Citrato Sódico – Potásico.
¿Qué Hacer si Olvido Tomar una Dosis?
Tome la dosis que llegó a olvidar cuando se acuerde. No obstante, si ya se acera la hora de la siguiente medicación, entonces déjela pasar y espere hasta la siguiente hora para que no interrumpa el horario que tiene establecido. Nunca trata de compensar la dosis olvidada con una doble toma ya que puede incurrir en una sobredosis.
¿Qué Hacer en Caso de una Sobredosis?
En los casos de la presencia de una sobredosis, debe de llamar inmediatamente al médico o al centro de salud más cercano. Si se encuentran en compañía de alguien pídale que lo traslade hasta el lugar o si es otra persona la que obtuvo la sobredosis y ve que la misma se desplomó, convulsionó, o tiene dificultad para respirar traslade de inmediata al centro asistencial de salud.
Alguno de los síntomas de una sobredosis en una persona puede llegar a ser los siguientes a mencionar:
- Indigestión
- Náusea
- Vómitos
- Dolor Abdominal
¿Cómo Almacenar o Desechar este Medicamento?
Debe de mantener este medicamento dentro de su envase original, el cual tiene que estar sellado herméticamente y también debe de estar fuera del alcance de los niños, para poder evitar que ellos ingieran los mismos por accidente o curiosidad. Este medicamento debe de ser almacenado en lugares frescos, lejos del calor y también de la humedad. Nunca los guarde en el cuarto de baño.
Es de suma importancia que los mantenga lejos de los niños, ya que los mismos envases o cajas no so a pruebas de los niños y pueden ser abiertos muy fácilmente y producir la ingesta accidental y prevenir la intoxicación por parte de este.
Es recomendable que, si se va a deshacer de este medicamento por estar contaminado o vencido, debe de hacer de tal manera, que bote el contenido dentro de una bolsa con su caja y sellarla correctamente para que no sea abierta por los niños. Este cuando sea desechado hágalo en el pote de basura fuera de su residencia u hogar. No deseche las tabletas o el líquido por el inodoro.
Información de Importancia
Es de suma importancia que nunca debe de faltar o dejar de asistir a una cita médica. El médico puede llegar a indicarle que se realice unos exámenes de laboratorio con el fin de comprobar la respuesta de su organismo al sucralfato. No debe de dejar que nadie nunca tome los medicamentos suyos. Si llega a tener alguna duda al respecto puede consultarlo con el médico o con un farmacéutico.
Es de gran importancia que la persona tenga en cuenta cuales son las medicinas que se encuentra tomando, incluyendo las que llegó a serle indicada por receta y cuales no. En este listado se puede incluir las vitaminas y los suplementos de dieta. Y indicarle a su médico cuales son cada uno de ellos.
Así que ya sabe, si es una de las personas que se preguntan ¿Para qué Sirve el Sucralfato? la respuesta es que el mismo funciona como un protector contra los ácidos que no dejan que las úlceras sanen de manera correcta y adecuada.
Si te gustó nuestro artículo referente al Sucralfato, te invitamos que visites los siguientes enlaces los cuales pueden ser de gran ayuda para usted:
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha