Si te encuentras en Colombia y quieres obtener el certificado de SISBÉN núcleo familiar, conoce todo el procedimiento a realizar, así como lo que requieres al momento de hacer el trámite correspondiente. Además de eso, una vez que obtienes este documento ya te encontrarás registrado en el programa de subsidio social.
Índice de contenidos
SISBÉN núcleo familiar
Para obtener el certificado de SISBÉN núcleo familiar, es fundamental cumplir con todos los lineamientos que establece la entidad correspondiente, especialmente en cuanto al puntaje, descarga y servicios.
Con este documento, es posible recopilar los datos pertinentes del grupo familiar afiliado al programa de subsidio social y optar a los diversos servicios.
De esta manera, si eres de los que desea obtener el certificado SISBÉN núcleo familiar, ten en cuenta todo lo relacionado con él, para que puedas hacer el trámite lo antes posible y sin ningún inconveniente.
Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBÉN)
El SISBÉN se trata del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales, que tiene como finalidad recopilar la información de los distintos grupos de ciudadanos que se encuentran en territorio colombiano.
Una de las principales funciones de este programa es establecer el control del gasto a nivel público y social para otorgarlo de manera consiente a los grupos sociales que lo requieren en todo el país. Asimismo, se utiliza para obtener información de los programas sociales y subsidios a los que se puede acceder, según el puntaje que se tenga en el análisis que realiza el ente pertinente.
De hecho, es posible hacer solicitudes de ayuda para adquirir una vivienda, obtener una mejora en los servicios sociales, entre otros.
De esta manera, al obtener el certificado de SISBÉN núcleo familiar es posible tener prioridad acerca de las solicitudes a realizar y los beneficios a obtener, especialmente en lo que respecta a: adultos mayores, ciudadanos con discapacidad o los jefes del hogar.
Requerimientos para afiliarse al SISBÉN núcleo familiar
El proceso de afiliación al SISBÉN núcleo familiar es bastante sencillo, siempre y cuando se cumpla con los requerimientos establecidos y el proceso correspondiente. Para ello, tienes que cumplir con lo siguiente:
- Ser ciudadano colombiano.
- Residir mínimo 10 años en Colombia.
- Poseer un rango por debajo de los 3 años de la pensión por vejez.
- Cumplir con lo establecido para ser parte a uno de los dos niveles.
- Describir todo lo referente a los ingresos de la familia, donde se indique que no son suficientes para cubrir los gastos necesarios.
- La solicitud en lo que respecta a las pensiones, debe ser solicitada por los ciudadanos que no pasen de 59 años de edad (en cuanto a los hombres) y los 54 años (las mujeres).
Una vez cumplidos los requisitos y si no hay ningún inconveniente con los documentos, será posible obtener el certificado de SISBÉN núcleo familiar. Con él podrás optar a beneficios que ayudarán a quienes más lo necesiten. Conoce también ¿cómo hacer un derecho de petición?
Incluso estos programas se originaron para que los ciudadanos puedan adquirir el apoyo correspondiente en cuanto a tener mejor calidad de vida. Por ello, es posible que al momento de que hagas la solicitud haya quienes también estén optando por lo mismo, pero lo fundamental es cumplir con todo lo establecido por el Estado.
Beneficios para los afiliados
Cualquiera que forme parte del SISBÉN núcleo familiar, cuenta con diversos beneficios. Actualmente, hay más de 35 millones de ciudadanos que están afiliados, por lo que cada uno de ellos puede realizar la solicitud correspondiente, siempre y cuando cumpla con los lineamientos de los programas.
Sin embargo, solo pueden obtener los beneficios de los programas, los ciudadanos que tengan el puntaje necesario. De esta manera, si quieres optar al SISBÉN núcleo familiar, lo mejor es que conozcas los programas pertinentes:
Icetex
Se basa en elegir el 0 y 10% de características específicas por el programa, relacionada también con el subsidio del sostenimiento.
Bienestar familiar
Es el encargado de los centros de desarrollo infantil, específicamente los de la primera infancia, así como los hogares infantiles y comunitarios.
Registradora nacional
En ella se realiza lo relacionado con la solicitud de la ampliación del pago en la obtención de la cédula de la ciudadanía de este país.
Unidad para las victimas
Abarca todo lo relacionado a la atención humanitaria.
Ejército nacional
Entre sus funciones principales está la solicitud de la exención de la cuota por compensaciones militares.
MINSALUD
En lo referente a este ente, es el encargado de determinar el régimen subsidiado.
MINVIVIENDA
Este ente colombiano, es el que se encarga de la vivienda y todo lo que respecta los trámites de ella.
Ministerio de Educación
Abarca lo relacionado a la educación del país y en lo que respecta al SISBÉN núcleo familiar, cuenta con programas de esta temática.
MINTRABAJO
En el caso de este ente, relacionado con el SISBÉN núcleo familia, hace posible el ingresar al programa denominado Colombiano Mayor.
Permite el ingreso a los programas de Más familias en acción, Red Unidos y Jóvenes en Acción.
Como te estarás percatando, todos estos programas pertenecientes también al SISBÉN núcleo familiar se otorgan a quienes requieran este tipo de ayudas con el fin de mejorar su situación económica. Para ello, se realiza una encuesta con la que se comprueba diversos parámetros y según el puntaje obtenido, será posible o no optar a los beneficios.
Obtención del carnet del SISBÉN
El SISBÉN núcleo familiar, también cuenta con un carnet que tiene como función identificar a las familias o núcleos familiares que cuentan con este beneficio social. Para obtenerlos hay que solicitar que se realice una visita donde se lleve a cabo la encuesta correspondiente y a partir de allí se decidirá si son o no aptos para recibir la ayuda de los programas que tiene el sistema.
Además de eso, para poder realizar la solicitud del carnet SISBÉN núcleo familiar, los ciudadanos tienen que estas en los barrios que forman parte de los niveles 1,2 y 3.
El procedimiento para afiliarse al SISBÉN núcleo familiar se realiza de manera presencial, es por ello que tendrás que buscar la dirección de la sede de este ente que te quede más cerca, lo que se refiere a que debe pertenecer al municipio donde te encuentras. Asimismo, tienes que poseer todos los requisitos necesarios.
Ten en cuenta que al momento de la afiliación, solo se admite un resguardo por hogar, así que el único que puede realizar el trámite es el jefe del hogar, mayor de edad y encargado de todo lo que respecta su núcleo familiar. Conoce también el certificado EPS Sanitas.
Requisitos para la afiliación
Para poder optar al SISBÉN núcleo familia, tienes que poseer los siguientes requisitos:
- Documento original de la cédula de ciudadanía de quien realiza la solicitud.
- Otros documentos que varían según la ciudadanía de quien hace la solicitud, es decir, si es nacido en el país o si es extranjero o refugiado.
- Ultimo recibo hasta la fecha de un servicio, donde se describa la dirección del hogar con el que se está realizando la solicitud.
Certificado SISBÉN núcleo familiar
Con el certificado SISBÉN núcleo familiar, se recopila la información de todos los integrantes de la familia en un único documento. En él se evidencia también el número de ficha del hogar, nombres y apellidos de cada ciudadano, la dirección, el barrio, puntaje y nivel que le otorgó el programa.
La manera para realizar el proceso de descarga del certificado SISBÉN núcleo familiar, es por internet, llevando a cabo lo siguiente:
- Accede a la plataforma digital del SISBÉN.
- Ubica el área donde se indique la Consulta de puntaje.
- Selecciona el tipo de documento.
- Digitaliza el número de identificación.
- Pulsa la casilla de Continuar.
Una vez que accedes a la plataforma del SISBÉN, es posible imprimir el certificado, así como realizar las consultas diversas.
En el caso de que se describa la frase Esta identificación no ha sido registrada, tendrás que ir a la sede del ente, con los siguientes requisitos:
- Fotocopia de un recibo de servicio público.
- Duplicado de los documentos de identidad de todos los pertenecientes al núcleo familiar. Si hay menores de 8 años de edad, se debe poseer su registro civil de nacimiento. En el caso de los que tienen entre 7 a 17 años, tienen que contar con su tarjeta de identidad. Mientras que los mayores de edad tendrán que tener su cédula de ciudadanía.
Consultar el puntaje del SISBÉN
El ingreso a la plataforma donde se obtiene todo lo relacionado al SISBÉN núcleo familiar, es muy sencillo. Solo hay que contar con un dispositivo que tenga buena conexión a internet y cumplir con los lineamientos descritos. En lo que respecta a la solicitud del puntaje del SISBÉN núcleo familiar, hay que realizar lo siguiente:
- Acceder al portal oficial del SISBÉN.
- Cerrar el primer Pop Up que aparece en el centro de la pantalla.
- Pulsar la casilla de Consulte aquí el puntaje SISBÉN.
- Seleccionar el tipo de documento que se va a solicitar.
- Indicar el número de documento y colocar lo que solicita el Captcha.
- Presionar la casilla de Consultar.
La consulta del puntaje, también puede realizarse en una de las alternativas de búsqueda avanzada, previo a ello, tienes que rellenar el CAPTCHA y luego pulsar la casilla de Consulta avanzada. Luego se solicitarán algunos datos personales.
Una vez que se tienen los resultados del puntaje, se descarga e imprime el certificado, en el que se describe toda la información necesaria.
Si te interesó la información de este artículo, quizás también te interese saber acerca de las citas Famisanar de Colsubsidio.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha