¿Cuáles son los santos mártires mexicanos?

La fe viva entre los católicos en México, hoy fue comparada con la sangre de estos hombres valientes, que preferirían morir antes que negar su fe en Dios.

Esta es una lista de los Santos Mártires de México que fueron canonizados por el Papa San Juan Pablo II el 21 de mayo de 2000:

  • San Cristóbal Magallanes Jara
  • Román Adame Rosales
  • San Rodrigo Aguilar Alemán
  • Julio Álvarez Mendoza
  • San Luis Batis Sáinz
  • Agustín Caloca Cortés
  • San Mateo Correa Magallanes
  • Atilano Cruz Alvarado
  • San Miguel De La Mora 
  • Pedro Esqueda Ramírez
  • San Margarito Flores García
  • José Isabel Flores Varela
  • San David Galván Bermudes
  • Salvador Lara Puente
  • San Pedro de Jesús Maldonado
  • Jesús Méndez Montoya
  • San Manuel Morales
  • Justino Orona Madrigal
  • San Sabas Reyes Salazar
  • José María Robles Hurtado
  • San David Roldán Lara
  • Toribio Romo González
  • San Jenaro Sánchez Delgadillo
  • Tranquilino Ubiarco Robles
  • San David Uribe Velasco

¿Cuántos mártires mexicanos hay?

Son 25 los mártires mexicanos que el Papa Juan Pablo II canonizó en 2000, seis eran miembros de los Caballeros de Colón.

Estas personas santas viven en nuestras mentes y corazones porque sacrificando sus vidas por el Evangelio, dieron testimonio del amor eterno y la verdad. Testigos de la fe y que son leales a Dios por sobre todas las cosas.

La Sagrada Escritura da fe del coraje de hombres y mujeres que estaban dispuestos a morir como mártires en lugar de renunciar a su fe o ser infieles a la ley de Dios.

Te puede interesar:  ¿Qué es la Catedral de Santa Maria del Fiore en Florencia?

En el Antiguo Testamento, Susanna prefería morir antes que ceder a las pasiones pecaminosas de los dos jueces injustos (Daniel 13). Juan el Bautista se negó a comprometerse con el mal y nunca dejó de profesar la ley de Dios.

San Esteban, uno de los primeros diáconos de la Iglesia, también fue el primer mártir (Hechos 6: 8), seguido por el Apóstol Santiago el Mayor (Hechos 12: 2).

San Cristóbal Magallanes Jara
San Cristóbal Magallanes Jara

¿Cuál fue la frase de los mártires mexicanos antes de morir?

Hace menos de un siglo, México era un lugar peligroso para los católicos.

Un gobierno nacional ateo, buscó romper y destruir la fe de la gente y la influencia de la Iglesia Católica basándose en leyes anticlericales raramente aplicadas.

Los sacerdotes fueron asesinados mientras proclamaban la misa, los obispos fueron exiliados, las iglesias fueron cerradas o utilizadas como graneros, y muchos de los fieles fueron encarcelados o ejecutados por esconder sacerdotes o simplemente afirmar su fe con las palabras como: ¡Viva Cristo Rey!

Por esta razón, los que se opusieron al gobierno se llaman Cristeros y el período (1926-1929) se llama Cristiada.

¿Quién fue el primer santo mexicano?

San Felipe De Jesús, fue el primer santo mexicano.

Fue un religioso de la orden de los franciscanos en Manila. De padres españoles (Don Alfonso de las Casas y Doña Antonia Martínez), nació Felipe de las Casas Martínez en la Ciudad de México en 1572.

Murió repitiendo el nombre de Jesús. El 14 de septiembre fue beatificado, junto con sus compañeros, en 1627 y en 1862 fue canonizado el 8 de julio.

Estos mártires eran frecuentemente recordados por el Papa Juan Pablo II dando a saber que su sangre no fue derramada en balde. Este día nos podemos acercar a la Eucaristía para pedirle a Jesús nos ayude a realizar la vocación que tenemos en la vida.

Te puede interesar:  Como Andar en Tacones
Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones