Los Misterios Gozosos son los principales misterios del Santo Rosario, con ellos se inicia está oración. Además de ser los primeros, únicamente deben de rezarse los días Lunes y los días Sábados. Para que conozcas mayor información relacionada con este tema, te recomendamos leer Santo Rosario Lunes para que no pases nada por alto.
Índice de contenidos
- 1 Misterios Gozosos, Santo Rosario Lunes
- 1.1 ¿Cuáles son los Misterios?
- 1.1.1 Primer Misterio: La anunciación del Ángel Gabriel a María
- 1.1.2 Segundo Misterio: La visitación de María a su prima Santa Isabel
- 1.1.3 Tercer Misterio: El nacimiento del hijo de Dios
- 1.1.4 Cuarto Misterio: Presentación del hijo de Dios en el Templo
- 1.1.5 Quinto Misterio: El niño Jesús perdido y hallado en el Templo
- 1.1 ¿Cuáles son los Misterios?
- 2 ¿Cómo debe ser elaborado el Santo Rosario según cada Misterio?
- 3 Diferentes Misterios del Santo Rosario
- 4 ¿Qué día han de realizarse los Misterios?
- 5 ¿Cuáles son las respectivas oraciones?
Misterios Gozosos, Santo Rosario Lunes
Estos Misterios forman parte de la oración católica del Santo Rosario, especialmente es el primero de las cuatro series de cinco misterios que existen, en el cual estos involucran la declaración y la infancia de Jesús. Especialmente por ser los primeros misterios deben resarce los días lunes y complementarse con los días sábados.
¿Cuáles son los Misterios?
Los Misterios Gozosos son cinco y se desglosan de la siguiente manera:
- La anunciación del Ángel Gabriel a María.
- La visitación de María a su prima Santa Isabel.
- El nacimiento del hijo de Dios.
- Presentación del hijo de Dios en el Templo.
- El niño Jesús perdido y hallado en el Templo.
Primer Misterio: La anunciación del Ángel Gabriel a María
El Ángel Gabriel fue confiado por Dios a ver a María en la ciudad de Nazaret, para expresarle que será desposada con un hombre que es llamado José, familia de David. Además que tendrá un hijo y lo deberá nombrar Jesús. En este Primer Misterio podemos ver el compromiso y el amor de María hacia Dios.
Segundo Misterio: La visitación de María a su prima Santa Isabel
La Virgen María se adentró en la montaña para llegar a la ciudad de Judea, al llegar se trasladó a la morada de Zacarías y saludó a su prima Isabel. Cuando Isabel oyó la voz de María se contentó tanto que el niño en su vientre saltó de gozo y ella se cubrió del Espíritu Santo y gritó diciendo: “Bendita eres entre todas las mujeres y bendito sea el fruto de tu vientre”.
Tercer Misterio: El nacimiento del hijo de Dios
Al transcurrir unos días el gobernador Cesar Augusto dictó que todos deberían de registrarse. El primer registro se realizó en la metrópolis de Siria siendo allí el gobernador Cirino. José se trasladó a Galilea a verse con David y así, proceder a encontrarse con la Virgen María en Belén.
Con el tiempo que estuvieron allí llegó el momento de que María diese a luz a su hijo, al niño nacer ella lo envolvió en pañales y al no tener ningún otro lugar de alojamiento, tuvo que acostarlo en un pequeño pesebre que se encontraba en el lugar.
Cuarto Misterio: Presentación del hijo de Dios en el Templo
Al haber transcurrido los ocho días al niño se le dio el nombre de Jesús, tal como lo había mencionado el Ángel Gabriel. Según la ley que se había implementado debían ir a presentar a Jesús en el Templo, así como fue escrito por el gobernador.
Quinto Misterio: El niño Jesús perdido y hallado en el Templo
De costumbre José y María solían ir a celebrar la Pascua todos los años, pero cuando Jesús tenia doce años se perdió durante tres días, al esto haber pasado sus padres no se habían dado cuenta que él estaba perdido, hasta que lo encontraron en el Templo enseñando a los profetas sobre la nueva profecía. De este modo todos los profetas se encontraban perplejos de lo que Jesús les había comentado.
¿Cómo debe ser elaborado el Santo Rosario según cada Misterio?
Si nos referimos a los Misterios Gozosos debemos tomar en cuenta que para iniciar es necesario e importante que realicemos la señal de la Santa Cruz y luego prosigamos con lo mencionado a continuación:
- Al haber realizado la señal de la Santa Cruz, continúa rezando un Credo, continúa con el Padre Nuestro.
- Después realiza la oración de tres (3) Ave María.
- Reza un Gloria y prosigue con la anunciación del primer misterio.
- Debes llevar este mismo orden para cada misterio a relatar, además de que estás oraciones debes pronunciarlas al culminar cada uno de ellos.
- La única diferencia que debes tomar en cuenta, es que al culminar un misterio tendrás que orar diez Ave María en vez de tres.
- Luego debes de rezar la Oración de la Virgen de Fátima, quién adquirió dicho nombre por sus diferentes advocaciones.
- Cuando hayas finalizado con todos los misterios, los cuales son cinco, como los mencionamos anteriormente, debes de orar una Salve y una oración personal y totalmente espontanea en donde pidas por algo o alguien en específico.
Diferentes Misterios del Santo Rosario
El Santo Rosario cuenta con cuatro Misterios, en donde podemos encontrar de primer lugar el Misterio Gozoso, de segundo lugar el Misterio Doloroso, luego el Glorioso y los Luminosos.
¿Qué día han de realizarse los Misterios?
Como ya sabemos, la oración de cada uno de ellos lleva un orden establecido por la Iglesia Católica, por ello, es importante cumplir al pie de la letra con el mismo. Los Misterios Gozosos han de orarse los días Lunes y Sábados, los Misterios Dolorosos han de recitarse los días Martes y Viernes, los Misterios Gloriosos los días Miércoles y Domingos. Por último, los Misterios Luminosos los días Jueves. En muchas ocasiones no es necesario orar los cuatro Misterios, siempre y cuando culmines con los tres primeros. Sin embargo, siendo ese el caso, debes de dejar de por medio los días Jueves, ya que únicamente ese día puede recitarse los Luminosos.
¿Cuáles son las respectivas oraciones?
Sin importar el Misterio ha relatar, cada uno de ellos conllevan la realización de las siguientes oraciones:
- La Señal de la Santa Cruz.
- El Credo.
- El Padre Nuestro.
- Ave María.
- Gloria.
- Oración a la Virgen de Fátima.
- La Salve.
- Una oración personal para cerrar.
Nota: Recuerda realizar tus oraciones con fe y seguridad, así como María nos ha enseñado desde el primer momento en que conoció al Ángel Gabriel. Como ya hemos escuchado, “La fe mueve montañas” y más cuando se trata de Nuestro Señor Dios, Todopoderoso, Creador, Redentor y Salvación de la humanidad.
Para finalizar este artículo, hemos decidido dejarte este Rosario al Espíritu Santo para que descubras más sobre Jesús, Dios, el Espíritu Santo y la Virgen María.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha