Para recitar el Santo Rosario para difuntos un sábado, conocer sus misterios, y entender la importancia de este rito, quédate leyendo esto.
El Santo Rosario para difuntos sábado
Tristemente, la vida de todo ser vivo llega a un momento en el que termina. El fin del ciclo natural de la vida, nacer, crecer y morir, esto puede suceder por un accidente, una enfermedad o una complicación en el cuerpo, pero la realidad es que todos tenemos un final en este plano terrenal para luego irnos y afrontar el destino que nos espera dependiendo de nuestras acciones.
Si una persona fue buena en vida y respetó los diez mandamientos, a la hora de morir puede disfrutar el descanso eterno en el cielo. Si la persona no vivió en los términos de las reglas de Dios puede vivir en el purgatorio eternamente, un punto medio del cielo y el infierno. Por último si una persona fue mala, desobedeció a Dios y cometió muchos pecados tendrá que pasar el resto de la eternidad en el infierno pagando cada pecado.
Como es bien sabido, el Santo rosario es una oración dividida en Misterios que son distribuidos entre los días de la semana y dependiendo del día de la semana en el que se realice, se deben recitar unos misterios. Estos misterios en cuestión son, los misterios de gozo, misterios dolorosos, misterios luminosos y los misterios gloriosos.
Para el día sábado se recitan los misterios Gozosos, entonces, los misterios de Gozo son los que están designados para el rezo del Rosario para difuntos sábado. Este rezo tiene una diferencia al Rosario habitual.
La diferencia está en el que un Rosario para difuntos va dedicado a orar por el alma de un ser querido y por ende existen varias diferencias en las letanías y rezos finales. El motivo también es distinto ya que la fe es puesta en que se interceda por esa persona que ya no está entre nosotros y pueda tener un descaso eterno. También podría interesarte oración a Santo Niño de Atocha.
Proceso de rezo de un Rosario para difuntos el sábado
El proceso para realizar el rezo del Rosario para difuntos un sábado, consiste en realizar los siguientes pasos: Nos persignamos, decimos el Yo Pecador (Yo confieso ante Dios…), decimos el Gloria (Gloria al padre…)
Tras esto, podemos dar inicio a la lectura de cada misterio. Entre cada misterio se debe realizar el siguiente procedimiento mientras se realiza una reflexión:
“¡Oh, ¡María, dulcísima, consuelo de las almas!, este Misterio te lo ofrecemos por el gozo que tuviste cuando, saludada por el ángel, te anunció la encarnación del hijo de Dios en tus entrañas; por Él te suplicamos que el alma de nuestro(a) hermano(a) ______ y todas aquellas almas que están en el purgatorio, reciban alegres noticias de la Gloria Eterna, a donde vayan a descansar.
Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.”
(Posteriormente se debe rezar un Padre Nuestro, rezar diez Avemarías y también rezar el Gloria)
“Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.
Por tu limpia Concepción ¡oh! Soberana Princesa, de una muy grande pureza te pido de corazón, que las almas no se pierdan ni mueran sin confesión.
Señor Jesucristo, que nos dejaste las señales de tu Pasión en la sábana santa, en la cual fue envuelto tu cuerpo santísimo cuando por José fuiste bajado de la cruz: Concédenos, piadosísimo Señor, que por tu muerte y sepultura santa, y por los dolores y angustias de tu Santísima Madre María, Señora nuestra, sea llevada a descansar el alma de tu siervo(a) ______ y todos los que están en el purgatorio, a la gloria de tu resurrección, donde vives y reinas con Dios Padre en la unidad del Espíritu Santo, por todos los siglos.
Amén.
Si por tu preciosa sangre Señor lo(a) habéis redimido. Que lo(a) perdones te pido por tu pasión dolorosa.”
Primer Misterio: La anunciación del Ángel
En este misterio se habla de como María con absoluta humildad acepto el don de ser la madre del hijo de Dios, Jesús, y de como nosotros como siervos de Dios debemos aceptar el hecho de ser sus hijos con gran responsabilidad.
Segundo Misterio: La Visitación
Una vez que María se entera de que su prima Isabel ya esta en avanzada etapa de gestación, decide visitarla demostrando el gran amor que debe sentirse por el prójimo con su buena acción.
Tercer Misterio: El nacimiento de Jesús
En este misterios se habla del reconocimiento por parte de María, José y diversos pastores, a Jesús como el Mesías; todo esto gracias a que confiaban fielmente en Dios. Demostrando así que, quien con humildad confía en la presencia de Dios, la sentiremos sin duda en nuestros corazones.
Cuarto Misterio: La presentación en el templo
De acuerdo a lo establecido en la Ley de Moisés, Jesús debía ser presentado en el templo a los 40 días; es así como María y José cumplen con esta ley, enseñándonos a que debemos cumplir con los deberes religiosos, cumplir verdaderamente con Dios para convertirnos en verdaderos cristianos sinceros. Siempre sujetos a los designios del Señor, siguiendo los caminos que Él nos ilumina, con mucha humildad y amor para con Dios, nosotros mismo y el prójimo.
Quinto Misterio: El Niño hallado en el templo
Cuando Jesús se pierde y es encontrado en el templo, lo que este nos enseña al igual que en el misterio anterior es a cumplir fielmente la voluntad de Dios, de hecho el propio Jesús decidió hacerlo sin avisar a sus padres María y José de esto. Esto nos indica firmemente que Dios siempre va en primer lugar.
Los rezos del santo Rosario para difuntos el sábado es una forma de rendir homenaje a aquellas personas que se fueron del plano terrenal, pero continúan viviendo en espíritu y tenemos el deber de mantener su legado vivo. Las despedidas son tristes pero son necesarias, y a la larga, una despedida siempre significa un “nos vemos luego”
https://www.youtube.com/watch?v=g0LeG42ec3M