Conoce los grandes misterios del Rosario para difuntos un lunes y realiza esta oración en honor a quienes ya no están en este plano con nosotros.
Una despedida con el Rosario para difuntos lunes
El santo rosario es una oración que se extiende a través de misterios, estos misterios a su vez se dividen en cinco en los cuales se recita parte de la historia vivida por Jesús y María. Existen etapas como el nacimiento de Jesús, su Infancia, Su crucifixión y su resurrección. La iglesia divide los misterios principales en varios días de la semana, esto quiere decir que cada día corresponde a un misterio del Rosario.
Los misterios gozosos se oran el lunes y sábados, los misterios dolorosos los martes y viernes, los misterios luminosos el jueves y los misterios gloriosos se celebran los domingos y miércoles. El rosario también forma parte de la ceremonia para conmemorar la partida de una persona especial.
Reza los misterios de gozo
El procedimiento para rezar un Rosario para difuntos el lunes es similar al Rosario convencional con la diferencia en las letanías. Pero el proceso para rezar Rosario para difuntos el lunes es:
- Se recita una oración inicial para santificar la ceremonia, en la cual debemos pronunciar el siguiente rezo: Realizar la señal de la cruz, posteriormente, debemos rezar el Credo, la versión corta (no hace falta la versión Niceno-Constantinopolitano) y finalmente, se concluye con el Gloria al Padre.
Tras esto se puede dar inicio a la lectura de misterios y la misa. Durante el ritual y a medida que se realice una lectura de algún misterio se debe rezar un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al padre. En cada misterio es importante realizar una reflexión de vida relacionada con el misterio leído, se da un breve momento de introspección con el fin de que los presentes puedan pensar tranquilamente y luego retomar le Rosario.
Al anunciar las letanías se pide y ora por el alma de la persona difunta, que pueda ser guiada al descanso eterno y pueda brillar la luz perpetua. A lo largo del Rosario existen oraciones que varían dependiendo de quien realice la ceremonia. También puede interesarte oración para el negocio.
Misterios de Gozo en un Rosario
Los misterios de Gozo forman parte importante del Rosario para difuntos en lunes ya que son las vivencias de Jesús que son recitadas a lo largo de la ceremonia, estás dan cuerpo y vida al rezo y los misterios del Rosario para difuntos un lunes son los siguientes:
Primer Misterio Gozoso: La Encarnación del Hijo de Dios
«Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María» (Lc 1,26-27).
Segundo Misterio Gozoso: La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel
«En aquellos días María se puso en camino y fue aprisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Y sucedió que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando a voz en grito, dijo: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno”» (Lc 1, 39-42)
Tercer Misterio Gozoso: El Nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén
«Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernador de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad.
Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento» (Lc 2,1-7).
Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el Templo
«Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarle, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor» (Lc 2, 21-24).
Quinto Misterio Gozoso: El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo
«Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres…
Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas» (Lc 2, 41-47)
Como puedes observar, los misterios que corresponden al día lunes, representan la etapa de la niñez de Jesús, desde su nacimiento, al momento en que el ángel Gabriel anuncia a la Virgen María; hasta el momento en que sus padres (María y José) pierden el rastro de Cristo y lo consiguen días después en un templo, en el que intercambiaba conocimientos con los grandes maestros, que quedaban anonadados por su gran elocuencia. Por supuesto, los padres de Jesús lo reprenden por esto, pero Él les responde muy sabiamente.
Lo más importante en el rezo del Rosario para difuntos un lunes es pedir por el alma de quien se fue, deseando que pueda disfrutar el descanso eterno, también sirve para conmemorar lo que representaba esa vida y mantener su legado en vigencia.