Los elementos principales de un rosario misterios. Hoy en este artículo te daremos toda la información que ni sectas así como aplicarlos en el rezo.
Rosario misterios
El rosario es una forma de conectarse con el Señor utilizando la oración y la meditación como instrumentos principales. Desde hace cientos de años es utilizado por los creyentes para dar fe de su devoción hacia Jesús y la Virgen; permiten traer con nosotros la verdad de la vida a través de plegarias.
Estructura de rosario misterios
El rosario está compuesto por 4 misterios y cada uno contiene 5 elementos que tratan sobre la vida de Jesús y La Virgen María. La realización del rosario se hace a través de la mención de oraciones seguidas de meditaciones relacionadas con cada elemento del misterio.
Sin embargo, es bueno que los fieles comprendan cada misterio y saber los días asignados en la semana; es por ello que algunos son utilizados en fechas específicas incluso se pueden ver repetido un día especifico.
¿Cuáles son los misterios?
El Rosario, está distinguido por su temple mariano aunque se centra en aspectos vinculados a Jesús. Mediante el rosario los fieles obtienen gracias, y las reciben del mismo redentor a través de la recitación y meditación de los misterios, los cuales están agrupados de la siguiente manera:
Gozosos
La meditación de estos misterios denota una gran relevancia. Refleja los motivos de alegría cristiana de la forma más profunda; se realizan los días lunes y sábado y está compuesto por los siguientes.
- “La Anunciación de la venida de Jesús”, que representa el primer elemento donde Juan el bautista anuncia la llegada del redentor, se encuentra descrita en la biblia en Lucas 1, 30-32, 38.
- “La Visitación de María a su prima Santa Isabel”, también Lucas 1, 39-43 podemos leerla de forma muy clara.
- El tercer elemento está conformado por “El Nacimiento de Jesús” del cual todos conocemos pero en Lucas 2, 6-11, se describe con mucha franqueza.
- “La Presentación de Jesús en el templo”, un suceso de mucha importancia para la historia cristiana.
- Cerramos entonces con el quinto elemento llamado “El Niño Perdido y Hallado en el Templo, se puede encontrar muy detalladamente este suceso en Lucas 2, 41-47.
Luminosos
Son los misterios más recientes, creados por San Juan Pablo II en el año 2002 con la finalidad de guiar la búsqueda de la fe en los creyentes; se realizan únicamente los jueves y está compuesto por cinco elementos de meditación:
- El bautismo de Jesús en el Jordán, donde en Mateo 3, 13, 16-17, se puede leer la forma en como sucedieron los hechos, permite a los creyentes mantener el bautismo como un sacramento vital para la vida cristiana.
- Autorrevelación en las bodas del Caná, es una meditación donde se puede expresar toda la fuerza y energía de nuestro señor Jesucristo, la mención más importante en la biblia se encuentra en Juan 2,1-5.
- Anuncio del Reino de Dios, este misterio invita a la conversión, a enfrentar el camino hacia la vida con el creador, Marcos 1, 15, 21; 2,3-11; y Lucas 7, 47-48, se detallan aspectos relacionados.
- La Transfiguración, es un hecho convertido en misterio donde los creyentes deben comprender la majestuosidad de Jesús, en Mateo 17, 1-3, 5, se puede leer la forma en cómo el señor se les transfiguró de una forma sumamente diferente.
- Institución de la Eucaristía, es una expresión sacramental del misterio pascual, donde Juan Pablo II visco de mostrar a los fieles la verdadera razón del ministerios apostólico, las referencias están detalladas en Juan 13, 1; y Mateo 26, 26-29.
Dolorosos
Son los misterios vinculados a todo el dolor y la pasión de Jesús en su camino a la crucifixión, se practican en el rosario los martes y viernes, y también en esos días de la semana mayor; los misterios dolorosos son:
- La Agonía en el Huerto, momento en el cual Jesús se enfrenta a una realidad la cual es inevitable, los detalles se encuentran en Lucas 22, 39-46; y Mateo 26, 36-37.
- Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo en Juan 18, 33, 19; 1, se puede leer la forma en como el sufrimiento se convierte en una forma de meditación para ser entendida por todo católico.
- La Coronación de Espinas es el momento en el cual los soldados colocan la corona de espinas a Jesús y representa un momento de mucho dolor, el detalles bien descrito se puede encontrar en Mateo 27, 29-30.
- La cruz a cuestas y camino al Calvario, esos relatos son muy similares en Mateo, 27, 31; Juan 19, 17 y Marcos 15, 21, llamado el vía crucis y es un momento determinante en la vida de Jesús y todos los cristianos.
- La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor, muy conocida por todos y uno de los episodios más tristes para cualquier ser humano, en Lucas 23, 33-34, 44-46 y Juan 19, 33-35, encuentras detalles interesantes del hecho.
Gloriosos
Deben ser izados los miércoles y domingos, incluso durante la semana santa, representa ese momento de gloria en la cual Jesús resucita y vuelve al lado de sus apóstoles, vemos los cinco elementos que lo conforman.
- Resurrección del Señor, es uno de los momentos más emotivos en la vida del señor, en Mateo 28, 5-6, se consigue una excelente descripción del momento.
- La Ascensión, es la demostración de todo lo que Jesús había predicado y representa el momento de partida hacia la casa de Dios, puedes ubicarlo en los versículos de Lucas 24, 50-51 y Marcos 16, 20.
- El tercer misterio glorioso es la Venida del Espíritu Santo en Pentecostés, un momento especial para todo Cristiano, donde se recibe la divina pasión de Dios, en Hechos 1, 14; 2, 1-4, se describe muy bien ese momento.
- La Asunción de la Virgen Santísima, es otro momento vital para la consideración de María como reina de todos los hombres, y lo detallamos por ser un momento hermoso “¡Levántate, amada mía, hermosa mía, y vente! Porque, mira, ha pasado ya el invierno, han cesado las lluvias y se han ido. (…) Muéstrame tu semblante, déjame oír tu voz; porque tu voz es dulce, y bello tu semblante.” Ct 2, 10-11, 14)
- Para finalizar tenemos la Coronación de la Virgen Santísima como Reina de Cielos y Tierra. En Salmos 45, 14-15 y Apóstoles 11, 19; 12, 1, se describe muy bien este momento.
Conclusión
La tradición plantea que la reflexión de los misterios es parte no solo del rosario, sino de un momento espiritual que todo creyente debe conocer y aplicar a través de las oraciones y el rosario. Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado, no dejes de comentarlo y compartirlo en tus redes sociales. Te invitamos también a leer el artículo El Santo Rosario Oficio Divino el cual te ayudará a complementar esta información.
https://www.youtube.com/watch?v=O015i1lnMqU