Si quieres conocer más sobre el Rosario Mariano, ¿Cómo rezarlo correctamente? y explicado paso a paso, te recomendamos quedarte con nosotros, porque estaremos descubriendo esto a lo largo de este artículo, y revelando mucha información, así que sin más, comencemos.

Índice de contenidos
Rosario Mariano: ¿Cómo realizarlo paso a paso?
El Rosario Mariano es rezado en compañía con las oraciones que se le otorgaron a la Virgen de Fátima y la jaculatoria de Guadalupe. El rosario es el collar de cuentas de cinco decenas o misterios y de diez cuentas blancas divididas por una cuenta roja, este es el rosario que llevaba la Virgen al mostrarse a los videntes.
Señal de la Santa
Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser Tú quién eres y porque te amo por sobre todas las cosas, me arrepiento de todo corazón por haberte ofendido, porque eres infinitamente bondadoso. Propongo enmendarme, firmemente, confesarme a su tiempo, y cumplir la penitencia que me impongas por mis culpas. Te ofrezco mi vida, mis obras y trabajos en satisfacción de mis pecados. Así como lo imploro, así confío en tu bondad y misericordia infinita que me perdonarás por los méritos de tu preciosa Sangre, vida, pasión y muerte, y me darás gracia para no ofenderte más. Amén.
- Pastor: Destapa Señor mis labios.
- Audiencia: Para alabar tu nombre y el de tu santa Madre María de Guadalupe.
- Pastor: Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
- Audiencia: Como era en un principio ahora y siempre por los siglos de los siglos Amén.
Ofrecimiento
Pastor: Ofrecemos el rezo de este santo rosario por los jóvenes los niños y las familias, por tu pueblo de México, por la creación de la Catedral La Barca de San Juan Bautista y por los sacerdotes de esta Diócesis para que los hagas verdaderos , fieles, santos, humildes y misericordiosos.
Por tu pura e Inmaculada Concepción, oh María, logra la conversión de Portugal, México, Estados Unidos, España, Rusia, Europa y todos los paises del mundo. Dulce Corazón de María, haz posible la liberación de Rusia, México, España, Estados Unidos, Portugal, Europa y todos los paises del mundo.
Misterios de lunes y sábados
- Primero tenemos la anunciación: “El nombre de la Virgen era María. El Ángel se mostró ante Ella y le manifestó: Alégrate llena de Gracia. El Señor está contigo.” (Lc.1,28).
- La visitación: Contenta la que ha creído, porque se cumplirán las promesas que le fueron presentadas de parte del Señor.” (Lc. 1,45).
- El nacimiento: “Y el verbo se hizo carne y puso su hogar entre nosotros.” (Jn. 1,14).
- La presentación: “Llevaron a Jesús al templo para presentarlo al Señor, según lo que se escribió en la Ley: Todo varón primogénito será consagrado al Señor.”(Lc. 11,22-23).
- Jesús llega al templo: “Luego de tres días lo encontraron sentado en medio de los sacerdotes, oyéndoles y realizando preguntas…” (Lc.11, 46-47).

Martes y viernes
- Una oración y la agonía: “Entrando en agonía, Jesús suplicaba con más insistencia y su sudor llegó a ser como gotas de sangre que caían en el suelo.” (Lc. 22,44).
- Su flagelación: “Pilatos ordenó aprehender a Jesús y flagelarlo.” (Jn. 19, 1).
- La coronación de las espinas: “Y los soldados, creando una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y vistieron con un manto violeta…” (Jn, 19, 23).
- Caminando hacia el calvario: “Jesús tomando su cruz salió al sitio conocido como El Calvario donde lo crucificaron.” (Jn, 19, 17-18).
- La crucifixión y su muerte: “Cuando ya ha tomado el vinagre dijo: Todo está consumado. Bajó la cabeza y entregó su espíritu.” (Jn. 19,30).
Miércoles y domingo
- La resurrección: “Por qué buscan entre los muertos al que está vivo, no está aquí, ha resucitado.” (Lc. 24, 5-6).
- La ascensión: “Así el Señor Jesús, luego de haber hablado varias veces, fue ascendido al cielo, y está sentado a la diestra de Dios.” (Mc. 16,19).
- La llegada del Espíritu Santo: “Cobrarán la virtud del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes y serán mis testigos.” (Hch. 1,8).
- La admisión: “¡Contenta la que ha creído que se cumplirán las cosas que le fueron dichas, de parte del Señor!” (Lc. 1,45).
- Su coronación: “Una gran señal apareció en el cielo, una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas.” (Ap. 12,1).
Jueves
- El bautismo: “Y después, al salir agua, vio destapar los cielos y al Espíritu Santo descender en forma de complacida.” (Mc. 1,10-11).
- La autorrevelación en las bodas de Caná: “Le dice a su Madre: No tienen vino. Él les respondió…Aún no ha llegado mi tiempo. Dijo su Madre a los sirvientes: Hagan lo que ÉL les ordene.” (Jn.2,3-5).
- Anuncio del reino invitando a la conversión: “Marchó Jesús a Galilea; y anunciaba la Buena Nueva de Dios: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios está por llegar; conviértanse y crean en la Buena Noticia.”(Mc. 1, 14-15).
- La transformación: “Mientras oraba el aspecto de su rostro cambió y su vestimenta era de un blanco resplandeciente.” (Lc. 9.28-29).
- Institución de la Eucaristía: “Tomó el pan y dadas las gracias lo partió y se los dio diciendo: Esto es mi cuerpo que será entregado por ustedes…Luego tomó el cáliz y dijo: Esta es la Nueva Alianza de mi sangre que será esparcida por ustedes.” (Lc. 22, 18-20).
- Pastor: Padre Nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase su voluntad en la tierra como en el cielo.
- Audiencia: Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, así también como nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.
Si te fue de tu agrado este artículo, te recomendamos visitar nuestro sitio web donde contamos con una gran variedad de oraciones que puedes rezar todos los días, como por ejemplo esta: Oración de bendición. Además, te dejaremos un vídeo con el Rosario Mariano completo y puedas hacerlo en cualquier momento. Esperamos que vuelvas pronto, hasta la próxima.