El Rosario de la Preciosa Sangre de Cristo, es una veneración que vincula toda la pasión de nuestro señor Jesucristo, quédate con nosotros para que puedas conocer y aplicar después del rezo del santo rosario.
El valor del Rosario de la Preciosa Sangre de Cristo
Este Rosario comenzó a impartirse a Bernabé, justo al contemplar toda la pasión de Jesús, esto desde Getsemaní hasta darse la Resurrección. La historia dice que Jesús se presentó y le otorgó un rosario con la finalidad de venerar su preciosa sangre.
Los creyentes pueden servirse de ella para tener en sus pensamientos, las realidades vividas por nuestro Señor, el sufrimiento y el dolor sentido en las heridas que marcaron el derramamiento de sangre, del hijo de Dios.
Muestra además, un momento e reflexión para tener conciencia de dolor que sintió para darnos la vida eterna. Sentirlo desde este rosario implica no solo estar al lado del Señor, sino también saber. Se dice también que este rosario está elaborado con los contenidos del resto de los rosarios existentes.
Exceptuando aquellos de las diez cuentas, este rosario contiene doce cuentas y separadas por las blancas; debe rezarse inmediatamente después de haber realizado el Santo Rosario a la Virgen, tiene cinco misterios vinculados directamente con las heridas y llagas de Nuestro Señor Jesucristo.
¿Para qué se usa?
Se considera una devoción que permite atraer a la persona más cerca de Jesucristo y las lesiones físicas llamadas santas heridas. Sirve para ser implementada en aquellos momentos de la vida en la cual creemos que no tenemos el amor de Dios.
Trae un gran beneficio espiritual y permite crear reflexiones vinculadas a la crucifixión de Jesús y todas las lesiones físicas que sufrió durante esa terrible situación. A todo creyente le ayuda refrescar el dolor sufrido por nuestro señor Jesucristo.
La tradición del rosario de la Preciosa Sangre de Cristo
Esta traducción permite entrar en la Pasión de Jesús a través de la reflexión, lo cual ayuda a saber y conocer la situación más difícil que pasó Jesús durante los momentos previos al calvario. Esta tradición, al igual como narramos al principio, evoca un momento en la cual, la propia biblia en la primera carta de San Juan:
“Pero si caminamos en la luz, como él mismo está en la luz, estamos en comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos purifica de todo pecado” (1 Juan 1,7).
Es una muestra del verdadero valor de la sangre de Cristo, las heridas sufridas, que emanan y crearon gran sufrimiento. Por eso para todos los fieles resulta de importancia y sumamente necesario conocer el rosario de la preciosa sangre de Cristo.
¿Cómo se realiza?
Seguidamente vamos a dar algunas recomendaciones en ¿Cómo hacerlo?; está compuesto por oraciones interesantes y cargadas de un gran poder, aunque algunas no las describiremos completas, sabemos que los fieles las conocen muy bien. Para comenzar se hace la señal de la cruz y se dice: en el nombre del padre, el hijo el espíritu santo amén.
Se hace la oración al espíritu santo: “Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de Tus fieles, y enciende en ellos el fuego de Tu amor. Envía tu Espíritu y todo será creado. Y renovarás la faz de la tierra”.
Se dice oremos y se expresa lo siguiente: “Oh Dios, que abriste los corazones de Todos los fieles a través de la luz del Espíritu Santo, animados y guiados por este mismo Espíritu, queremos aprender a obrar rectamente siempre, para que gocemos de la dulzura del Bien y de Sus divinos consuelos, Por Cristo Nuestro Señor. Así sea.”
Seguidamente se debe rezar un “Credo”. Al terminar se inclina la cabeza y se medita por unos segundos; Luego se dice:
“¡Que la Preciosa Sangre que brota de la Sagrada Cabeza de Nuestro Señor Jesucristo, Gran Templo de la Divina Sabiduría, Tabernáculo del Divino Conocimiento, y Luz del Cielo y de la Tierra, nos cubra ahora y siempre!, Amén.”
Se hace entonces el conteo intercalado entre las cuentas blancas y negras, pero antes se dice: “¡Oh Preciosísima Sangre de Jesucristo!, si el rezo es en comunidad deben responder: “¡Sana las heridas en el Sacratísimo Corazón de Jesús!”
Las cuentas y los misterios
Después se procede a decir en las cuentas blancas el Padre Nuestro, en las cuentas negras el Avemaría 3 veces y un gloria. Se repite hasta llegar a la sarta; al finalizar comienzan los misterios, los cuales son:
- La primera mano derecha de Nuestro Señor Jesús, es clavada. Seguido de una oración, después el conteo igual al que se hizo anteriormente. Se indica el conteo de las cuentas rojas similar a como se hizo con las cuentas blancas y negras.
- El segundo misterio basado en La mano izquierda de Nuestro Señor Jesús es clavada. Se hace una meditación y se repite el mismo proceso de oración y cuentas.
- El tercer misterio, considera el pie derecho de Nuestro Señor Jesús cuando es clavado. Se hace una breve meditación y se repiten las oraciones y las cuentas.
- El cuarto misterio habla sobre el Pie izquierdo de Jesús. Después de la pausa se hacen las oraciones y el conteo en las 12 cuentas rojas.
- Quinto y último misterio relacionado con el Sagrado Costado de Nuestro Señor Jesús es traspasado. Se hace la meditación y seguido después por la oración y el conteo de las 12 cuentas.
El rosario termina realizando una oración vinculando a la preciosa sangre de Jesucristo, junto a la despedida. Algunos fieles prefieren quedarse unos minutos meditando y reflexionando sobre este hermoso momento.
Recomendaciones
Las secuencias se repiten al igual que las oraciones principales, donde se debe cambiar el misterio según el tipo de sufrimiento. Al llegar al final del rosario se deben rezar las siguientes oraciones
- La Salve.
- Ruega por nosotros.
- Oración de Preciosísima Sangre de Jesucristo.
¿Te ha gustado el articulo? no olvides entonces darnos tu opinión y comentar el contenido junto a tus amigos, te sufrimos leer el siguiente artículo Oración a la preciosa sangre de Cristo donde podrás conseguir alguna información adicional relacionada con este tema.