Este rosario completo para difuntos se reza para pedir la mediación de la Virgen María ante Dios padre por una persona fallecida, es prácticamente el rosario que se reza diariamente solo cambia en su estructura, porque se agregan unas jaculatorias especificas y varía un poco en las letanías.
Índice de contenidos
Rezar el Rosario para difuntos en sencillos pasos
- Ave maría purísima, sin pecado concebido.
- Luego se debe hacer la Señal de la Santa Cruz; en el nombre del Padre del hijo, del espíritu Santo Amen. Y rezar el acto de contrición que es un modo de pedir perdón a Jesús por nuestros pecados.
- Acto de Contrición
Yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón, porque con ellos defendí a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar y confío en que, por tu infinita misericordia, me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna. Amén. Se anuncia el primer misterio del día que corresponde en la semana.
Antes de iniciar cada misterio, se debe rezar un gloria:
Gloria al padre, gloria al hijo, y gloria al espíritu santo como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos, Amen.
María Madre de gracia, madre de misericordia, en la vida y en la muerte ampáranos oh señora. Alabanzas y gracias sean dadas en todo momento al santísimo y divinisimo sacramento del Altar, y bendita sea la santa e inmaculada concepción, de la bien aventurada Virgen María Madre de dios. Así sucesivamente con cada misterio. Al terminar cada Gloria de debe contestar lo siguiente:
Señor dale el descanso eterno, brille para él la luz perpetua. Que descanse en paz. Amén.
Luego de anunciado cada misterio debe rezarse un padre nuestro, la oración más popular entre los cristianos, pero también la que es ampliamente conocida por todo el mundo, incluyendo los seguidores de otras religiones, ya que se puede decir que es la oración principal de la Iglesia Católica.
Misterios
Misterios Gozosos (Lunes y Jueves):
- La encarnación del hijo de Dios.
- Encuentro entre Nuestra Señora y Santa Isabel.
- La llegada del Hijo de Dios en Belén.
- Niño Jesús es presentado en el templo.
- Jesús se pierde y es encontrado en el templo.
Misterios Dolorosos
- El sufrimiento de Jesús en el huerto.
- Jesús es amarrado a la columna.
- La coronación de espinas.
- Jesús carga con la cruz.
- La crucifixión y muerte de Jesús.
Misterios Gloriosos (Miércoles, Sábado y Domingo)
- La resurrección de Jesús.
- La elevación de Jesús al cielo.
- La llegada del Espíritu Santo.
- La Virgen al cielo se eleva al cielo en cuerpo y alma.
- La coronación de la Virgen como reina y señora de todo lo creado.
Al terminar los misterios
De acuerdo al día correspondiente se acostumbra a recitar la oración de la virgen Purísima antes del parto, de manera que se pide por la humildad de quienes rezan pero no solo en actos sino también en palabras, para lograr ser mejores personas e hijos de Dios. Esta oración se repite dos veces, intercalando entre ella un Avemaría.
Continua el rosario
El rosario continua con el rezo del Salve, luego de esto se inician las letanías correspondientes. La primera de ellas se emplea para solicitarle a Cristo y a su Padre celestial que tengan piedad de las personas que elevan dicha petición, un fragmento de esta letanía dice “Cristo ten piedad”; igualmente, se le solicita piedad al Espíritu Santo y a la Santísima Trinidad.
Si te esta gustando este artículo y quieres leer más sobre el Santo Rosario, te invitamos a que ingreses en el siguiente enlace y aprendas el Modo de rezar el rosario; así no tendrás ningún problemas con ello.
Santa María, Ruega por él/la
Como se esta rezando en honor a un difunto, es decir, una persona que ya ha dejado el plano terrenal, se debe elevar esta oración para que María madre de Jesús, y demás seres celestiales, rueguen por el difunto y le permitan llegar tranquilamente al reino de los cielos, de ser el caso.
Rosa Mística, Ruega por él/la
Torre de David, Ruega por él/la.
Torre de marfil, Ruega por él/la.
Casa de Oro, Ruega por él/la.
Arca de la alianza, Ruega por él/la.
Puerta del cielo, Ruega por él/la.
Estrella de la mañana, Ruega por él/la.
Salud de los enfermos, Ruega por él/la.
Refugio de los pecadores, Ruega por él/la.
Consuelo de los afligidos, Ruega por él/la.
Auxilio de los cristianos, Ruega por él/la.
Reina de los ángeles, Ruega por él/la.
Reina de los patriarcas, Ruega por él/la.
Reina de los profetas, Ruega por él/la.
Reina de los Apóstoles, Ruega por él/la.
Reina de los Mártires, Ruega por él/la.
Reina de los confesores, Ruega por él/la.
Reina de las vírgenes, Ruega por él/la.
Reina de todos los santos, Ruega por él/la.
Reina concebida sin mancha original, Ruega por él/la.
Reina elevada al cielo, Ruega por él/la.
Reina del Santísimo Rosario, Ruega por él/la.
Reina de la paz, Ruega por él/la.
Estas son las diferencias del rosario normal con respecto al rosario de difunto, a partir de aquí puede continuar las oraciones finales de igual manera que se hace en el rosario simple.
Oraciones finales
Una de las oraciones que no faltan cuando le rezamos a un ser querido que ya no esta con nosotros es el conocido Cordero de Dios, con ella le pedimos a Dios que escuche nuestras súplicas de tal manera que tenga piedad de nosotros y que perdone todos los pecados que los hombres han cometido.
Posteriormente, se le pida a la Santa Madre que ruegue por nosotros y así seamos dignos de poder honrar las promesas que Jesús, su hijo, realizó para poder sanar el mundo de los pecados cometidos. La oración y el rezo del Santo Rosario culminan cuando la persona que lo pone en practica recita la siguiente frase en honor al descanso eterno del difunto:
Señor dale el descanso eterno, brille para él la luz perpetua. Descanse en paz. Amén.