Rezar el Santo Rosario

Los momentos en familia son muy importantes al igual que la espiritualidad, por ello te enseñamos a rezar el Santo Rosario para que puedas compartirlo con tus seres queridos.

rezar el santo rosario

¿Por qué es importante Rezar el Santo Rosario?

Este es un rezo típico católico que es usualmente conocido como Santo Rosario por los católicos, confiándole en sí su recitación grupal y su práctica constante. En sus orígenes los rosarios católicos se incluyen algunas viejas costumbres de oración tanto del Occidente como el Oriente cristiano.

El santo rosario representa las rosas que son ofrecidas a la Virgen María en sus distintas etapas de la vida, para algunas familias esta experiencia de rezar en familia es hoy e día una gran costumbre, y esto trae consigo beneficios como éxito, dinero, salud mental, asistir en mejorar a personas enfermas, sin contar también una mejor convivencia familia.

Existen además diversos modos de rezarlo, según vaya variando la manera de meditación, las oraciones que se añaden al rezarlo e incluso la motivación de la oración misma, así que, este rezo tan particular ha cambiado durante un tiempo no menor de 1200 años de existencia, cada país o cultura han ido adaptando dicho rezo, aunque hubo cambios en el rezo decidieron conservar las 150 avemarías con 15 misterios.

Está integrado por veinte misterios de la vida de Jesús, el primer rosario incluye los misterios gozosos, los luminosos, dolorosos y el cuarto que serían los gloriosos. Cada agrupación de misterios incluye en ellos cinco temas diferentes para la meditación y cada uno de ellos representa también un suceso de la vida que tuvo Jesús y la Virgen María y por ello tradicionalmente el rosario está dedicado a una serie de tres misterios por noche.

Te puede interesar:  Modo de rezar el rosario

El Rosario es quizás la devoción más practicada por aquellos seguidores fieles, ya que ellos han notado como su vida ha mejorado notoriamente en sus buenas obras, dando así una experiencia de unidad con que se hace de manera universal con motivos de alabar y bendecir a Dios de su amor para la humanidad.

Oraciones del Santo Rosario

Rezar el rosario y pensar en los misterios que se nos presenta en cierto momento, afianza la comprensión de la fe católica, por ello en las tradiciones católicas cuando se hace rezar el rosario se está dedicando así un momento único y significativo. Involucra a la voluntad, y nos ayuda a elegir el bien o el mal, también nos lleva a un momento de paz en la meditación, algunos de las oraciones que se realizan son:

rezar el santo rosario

Credo de los Apóstoles

Se debe comenzar con esta oración después de realizar la persignación, el “Credo”, es una de las oraciones más antiguas, con el fin de narrar y contar parte de las situaciones que pasó Jesús en el transcurso de su vida, se realiza esta oración que explica cada una de las cosas que hizo Jesús hasta el día de su muerte. Hay que rezarlo con mucha fe, dado que, Dios escucha cada una de las palabras que imploramos y oramos, a su vez, es una de las oraciones principales.

Padre Nuestro

La primera oración dada por Dios a los humanos y, considerada por algunos, como la oración más popular y única, la cual fue enseñada por el mismo Jesús Cristo a nosotros sus hermanos, con el fin de poder conectar con nuestro padre Dios. Es una aclamación, en donde, decimos que el poder de Dios es tan grande como en la tierra como en el cielo, una oración que si se reza con amor y pasión funciona.

Te puede interesar:  Oración al Señor de los milagros

El Avemaría

La oración hecha para la virgen María, que la exalta y coloca como la madre de Jesús, la virgen que fue obediente del señor y trajo al mundo al hijo de Señor.

El Gloria

La oración que exalta la gloria del señor y de Jesús, es la oración del Gloria, la cual da entender el gran poder de Dios sobre todas las cosas. Hay que rezarla con fe para alabar a Dios.

Oración de Fátima

La oración para pedir perdón para los muertos que ya no están con nosotros es esta oración, la cual aclama el nombre de Jesús y pide la intersección de la virgen para perdonar las almas.

La Salve

La oración de exalte a la virgen María, que pide para su misericordia sobre nosotros, los hijos de Dios. Pedimos que nos proteja como la madre protectora que es y nos cuide de todo mal.

Oración después del Rosario

Esta oración es la despedida que realizamos después de completar todo el proceso religioso de recitar el rosario, donde damos gracias a Dios por escucharnos en este momento de unión con él y la virgen.

¿Cómo rezar el Santo Rosario?

Para lograr rezar el Rosario es necesario cumplir con las indulgencias plenarias, es decir, rezar las cinco docenas del Rosario seguidamente, los Misterios deben ser nombrados y las oraciones deben ser recitadas y los misterios pensados. Por ello es importante saber cómo se debe rezar adecuadamente el Santo Rosario.

  1. Mientras se sujeta el crucifijo se hace la señal de la cruz y luego se dice el Acto de Contrición.
  2. Durante la cuenta grande inicial se recita un padrenuestro.
  3. En cada una de las tres siguientes cuentas pequeñas se eleva un avemaría.
  4. Se entona un gloria previo a la siguiente cuenta grande.
  5. Se nombra el misterio inicial del rosario de ese día y se dice un padrenuestro.
  6. A medida que pasan las diez siguientes cuentas pequeñas (una decena) se dice un avemaría y al mismo tiempo se medita acerca del misterio.
  7. Se repite un gloria después de las diez avemarías. También se puede rezar la oración de Fátima.
  8. Cada una de las siguientes decenas es recitada de igual forma: nombrando el respectivo misterio, diciendo un padrenuestro, diez avemarías y un gloria al mismo tiempo que se piensa en el misterio.
  9. Una vez se ha finalizado el quinto misterio, se cierra con el rezo de la Letanía y el Salve Reina.
Te puede interesar:  Oración Alma de Cristo

Si el artículo te gustó, te invito a leer: “Oración a San José”. Sé que te gustará.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);