Requisitos para viajar a Japón desde México

Hace algunos años atrás parecía imposible que una persona pudiese viajar de forma sencilla al otro lado del mundo, hoy, gracias a la tecnología, podemos viajar a sitios que ni imaginábamos. Uno de los destinos preferidos por los turistas es Japón, la gran isla del continente asiático. En este artículo te enseñaremos cuáles son los requisitos para viajar a Japón desde México.

requisitos para viajar a japón desde México

Requisitos para realizar un viaje a Japón partiendo desde México

Uno de los factores que te va a garantizar un acceso a Japón sin problemas, es contar con toda la documentación necesaria debidamente tramitada y en vigencia. Es importante recordar que estos documentos aplican únicamente para los viajes que se realizan desde México hasta Japón, si vas a viajar desde o hasta otro país, debes revisar los requisitos que correspondan.

Los documentos necesarios para viajar desde los estados Unidos Mexicanos hasta el país Nipón son:

  • Visa, el modelo de esta va a depender de la actividad que desees llevar a cabo en Japón. En el caso de que te encuentres viajando por motivos de vacaciones no vas a requerir visado.
  • Pasaporte con un mínimo de medio año de vigencia, desde la fecha en la que comienza el viaje, hasta la fecha en la que concluye el mismo.
  • Documento que sirva como comprobante de solvencia bancaria por el tiempo que te encuentres en la nación Nipona. Es decir, debes probar que tienes al menos unos 500 pesos mexicanos para utilizar durante tu viaje. Este documento es pedido en algunos casos escasos.
  • Constancia o reserva del hotel o posada en el que te vas hospedar durante el tiempo del viaje.
  • Carta de invitación de la empresa con la que vas a realizar el trabajo o del residente en Japón que se vaya a hacer cargo de tu estadía.
  • Tickets de avión con destino al país de origen, en este caso México.

Estos son los documentos que se deben presentar en la migración japonesa. Como recomendación te decimos que lleves estos documentos impresos y guardados en una carpeta para que puedas encontrarlos fácilmente.

¿Qué necesitas para ir a Japón?

¿Necesito alguna vacuna especial para entrar a Japón siendo de México?

Uno de los requisitos para viajar a Japón desde México, y que es de suma importancia para el ingreso a este país asiático, es la presentación, por parte de los viajeros de un documento que compruebe la aplicación de distintas vacunas que no solo son importantes para el acceso al país, si no que protegerán a viajero de contraer ciertas enfermedades.

Las vacunas que piden las instituciones sanitarias japonesas, para el ingreso de extranjeros al país son:

  • La vacuna, vigente, de la influenza estacional.
  • Hepatitis B.
  • Fiebre tifoidea.
  • Rabia.
  • Encefalitis japonesa
  • Sarampión.
  • Difteria.
  • Tétanos.

Es importante mencionar que estas vacunas no son completamente indispensables para el acceso a esta nación, sin embargo, tenerlas será realmente ventajoso para ti, ya que, estarás protegido contra ciertas enfermedades y listo en caso de que alguna autoridad pida la tarjeta de vacunación.

requisitos para viajar a japón desde México

Cuánto dinero requiero para viajar a Japón desde México

Aunque suene increíble, el viaje a la nació nipona desde México, no es tan costoso, se pueden encontrar pasajes a precios bastante accesibles, sobre todo si llevas a cabo el viaje en una temporada en la que no exista tanto flujo turístico.

Importante
Además, si seleccionas un hospedaje de forma muy cuidadosa, organizando bien el presupuesto, puedes lograr este viaje de forma muy sencilla y sin grandes inversiones.

México ofrece múltiples alternativas para volar a Japón, con escalas en varios países. De la misma forma, existe la opción de viajar de forma libre, encargandote de todos tus gastos y organizando las escalas y vuelos a tu gusto.

Te puede interesar:  Certificado Junta Central De Contadores Colombianos

Suponiendo que desees realizar un viaje de unas dos semanas a Japón, es probable que necesites unos 3.000 USD, que incluye el hospedaje, los medios de traslado, la comida y otros gastos.

Puedes tomar en cuenta al momento de planificar tu viaje a Japón, que según estadísticas oficiales, en esta nación se gasta entre 90 USD y 120 USD al día.

requisitos para viajar a japón desde méxico

Cuánto tiempo voy a estar volando a Japón

Esto siempre va a depender del itinerario de vuelo que compres, sin embargo, el promedio de un viaje México – Japón con una escala es de 18 a 20 horas. En el caso de que elijas un vuelo directo a la nación nipona, este puede durar entre 15 y 16 horas. Recuerda que esto puede variar según las condiciones climáticas o los posibles retrasos que tenga el itinerario.

Puede que parezcan muchas horas de viaje, pero piensa en la recompensa de llegar a un hermoso país con una cultura muy interesante y con unos hermosos paisajes; además, las diversas aerolíneas y aeropuertos cuentan con grandes cantidades de entretenimiento como películas y juegos para que pases un buen rato.

En qué época es mejor viajar a Japón

Uno de los mejores meses para viajar desde México a estes país es noviembre, esto se debe a que en esa época se producen muchísimas ofertas que pueden ser muy beneficiosas para tu presupuesto, no obstante, esta no es la única fecha que trae consigo beneficios para los viajeros.

Existe un par de temporadas excelentes para realizar el viaje a Japón porque no tienen climas extremos que puedan ser perjudiciales para el disfrute, estas son: de octubre a noviembre y de abril a mayo.

La mejor época para viajar a Japón

Qué se puede hacer en Japón

Es muy probable que las autoridades migratorias de la nación nipona, te exijan un cronograma detallado de las actividades que vas a realizar en este hermoso país, por ello, te recomendamos que elabores un itinerario de actividades antes de realizar el viaje a Japón. Para ayudarte con esta planificación te contamos de algunos destinos indispensables para cualquier viajero a Japón.

Dato interesante
Entre una de las ciudades más importantes de este país se encuentra Tokio, la capital japonesa, ofrece unas estructuras que marcan características históricas muy relevantes de la nación. Otro lugar japonés que debe estar en tu planificación es Hiroshima, la primera ciudad en la que los Estados Unidos de Norteamérica llevó a cabo una explosión de bomba atómica que generó grandes daños a  la locación y marcó un hito en la historia de la humanidad.

En Hiroshima puedes disfrutar del hermoso Parque de la Paz, diseñado por el arquitecto Japonés Tenge Kenzo, además de la maravillosa bahía con el único Tori en estado de flotación. El monte Fuji, se erige como el pico más elevado de la nación con unos 3.776 metros de altura, con unos paisajes espectaculares que no puedes dejar de disfrutar.

Te puede interesar:  Proceso para adoptar un bebé recién nacido en España

Tips para viajar a Japón desde México

Después de que tengas todos los requisitos para viajar a Japón desde México, es importante que tengas bien clara la planificación, ya que te estarás desplazando a un sitio muy lejano con una cultura muy diferente a la mexicana. Ten todos los requisitos para entrar a Japón que te hemos mencionado anteriormente, en perfecto orden, de preferencia ordenados en una carpeta e incluso una copia en digital.

Es muy importante recordar que los japoneses son personas muy educadas, amables y respetuosas, por lo que, aunque parezca obvio, te recordamos que tengas u trato amable y lleno de respeto para con estas personas que serán excelentes anfitriones.

requisitos para viajar a japón desde méxico

La expresión “No”, suena como “iie”; en tanto que la expresión “sí” suena como “hai”, estas palabras pueden ser de gran utilidad para comunicarte con los lugareños, al igual que:

  • Ohayou, que quiere decir “buenos días”.
  • Summimasen, significa “disculpe” y sirve bien sea para pedir disculpas o para realizar preguntas.
  • Konnichiwa, que significa “buenas tardes”.
  • Arigato, esta palabra sirve para dar las gracias.

Las máquinas expendedoras de Japón, ofrecen una variedad increíble de productos que pueden ir desde las usuales golosinas y bebidas gaseosas, hasta ropa, suplementos y artículos de aseo personal y del hogar.

Existe un boleto de tren especial, que permite a los ciudadanos que no son japoneses, desplazarse en cualquier tren (exceptuando algunos trenes de alta velocidad), dicho ticket especial se llama “Japan Rail Pass”.

Otra experiencia maravillosa será realizar un viaje en uno de los trenes más veloces del mundo, el “tren bala”, que permite realizar distancias muy largas en un tiempo súper corto.

Razones para viajar a Japón

Esta hermosa nación te permitirá degustar de su deliciosa comida tradicional si eres amante del sushi, Japón te ofrecerá el plato en su versión original. Podrás observar los árboles de cerezo en su periodo de floración, observar muy de cerca el arte de la elaboración de bonsáis y ver en primera fila la cultura de samuráis y en el caso de las mujeres las geishas. Además, podrás disfrutar de los avances tecnológicos más importantes.

Sumado a esto, la nación nipona nos deleita con su gran cantidad de montañas con bosques, además de otros ámbitos bucólicos de gran belleza, tales como:

  • Jardines de Ritsurin.
  • Bosque de bambú de Arashiyama.
  • Monte Fuji.

Si deseas ampliar tus conocimientos de historia universal o historia japonesa, puedes visitar sus santuarios y templos en honor a Buda. Además, puedes visitar el monumento a la paz que se encuentra en Hiroshima, elaborado para conmemorar la caída de miles de personas en la década de los 40.

Te puede interesar:  Carreras mejor pagadas en Argentina y con mayor oportunidad laboral

Viajar a Japón con la nueva contingencia sanitaria

Para nadie es un secreto que desde el año 2020 la humanidad se enfrenta a una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Es por esto, que los métodos para viajar a cualquier nación se han visto seriamente afectados. Dichos protocolos cambian según el país, y se van actualizando a medida que el virus muta y avanzan los estudios para curarlo.

En la actualidad, Japón ha cerrado sus fronteras a las personas que no tengan la nacionalidad de este país. Sin embargo, como hemos mencionado estas medidas pueden variar según la circunstancia, por lo que te recomendamos informarte sobre la situación migratoria japonesa, o visitar la página web de IATA para que conozcas el estatus de la frontera.

Ingresar a Japón siendo mexicano residenciado en la nación nipona en tiempos de COVID-19

Los ciudadanos mexicanos que posean los documentos que acrediten su residencia en Japón, pueden retornar siempre y cuando cuenten con una autorización de retorno. Sumado a esto, deben cumplir con los siguientes requisitos para viajar a Japón desde México:

  • La presentación de un documento en japonés o inglés que sea una declaración jurada.
  • La presentación de una prueba de Coronavirus negativa, es decir una PCR que indique que el ciudadano en cuestión no se encuentra infectado de Coronavirus. Esta prueba debe ser realizada unas 72 horas antes del viaje a Japón y se deben tomar en cuenta las naciones desde las que no se puede hacer el ingreso a la nación nipona.
  • Es imperativo que se lleve a cabo una cuarentena obligatoria de 14 días.
  • En el teléfono móvil inteligente se tienen que tener instaladas las aplicaciones LINE y COCOA, de esta forma el gobierno japonés conocerá su estado de salud y ubicación en todo momento, con la finalidad de evitar la propagación del virus. De no cumplir este requisito se puede anular la residencia en Japón.

requisitos para viajar a japón desde méxico

Es importante destacar que los ciudadanos que ingresen a Japón, tienen completamente prohibido utilizar el transporte público, en este caso y para trasladarse a sus hogares, las mejores alternativas serían:

  • Contratar los servicios de alguna compañía de traslados.
  • Hablar con algún familiar, cónyuge o amigo cercano, que acuda al aeropuerto en su vehículo propio.
  • Si se cuenta con la licencia de conducir japonesa, se puede alquilar un auto para trasladarse por cuenta propia.

Embajada de México en Japón

La embajada de México en Japón te permite llevar a cabo una serie de trámites muy importantes como la solicitud o renovación de pasaportes, el registro de mexicanos en el exterior entre otros factores. En su sitio web, cuentan con una guía muy completa para los viajeros a Japón. Se encuentra ubicada en la 2 – 15- 1 de Nagata – cho en Chioda – ku 100 – 0014 en la ciudad de Tokio.

De esta forma finalizamos con este post sobre los Requisitos para viajar a Japón desde México para estar al tanto de todo lo que necesitas para Entrar en japon siendo mexicano. Gracias por leernos.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);