Requisitos para casarse por la iglesia en México

Conoce los requisitos para casarse por la iglesia, Infórmate sobre cuáles son  los documentos que la pareja debe consignar para realizar su boda religiosa, encuentra toda la información que necesitas leyendo este post.

requisitos para casarse por la iglesia

Estos son los requisitos que se necesitan para casarse por la iglesia

¿Vives en México, eres católico, cristiano, o Judío, estás enamorado y quieres casarte por la iglesia? entonces has llegado al post que te dará toda la información que necesitas para conocer los requisitos para realizar una boda por la iglesia en cada una de las religiones. A continuación entérate de los pasos que debes dar para casarte por la iglesia en México.

Requisitos para casarse por la iglesia católica

Si te vas a casar por la iglesia católica, debes hacer muchos preparativos para que tu boda se realice como la has soñado. Entonces es muy importante que conozcas cuales son los requisitos para casarse por la iglesia. A continuación, se te describen cuales estos requisitos:

  • Los novios deberán ambos presentar su partida o acta de nacimiento.
  • Deberán presentar la dirección de donde viven.
  • La iglesia que se le asigna generalmente es la que queda más cerca de donde vive la novia.
  • Deberán presentar la fe de bautismo que haya sido sacada tres meses antes de la boda.  Deberás solicitarla en el templo donde te bautizaron.
  • Te pueden solicitar un documento que certifique que hiciste la primera comunión.
  • Deberás también presentar la constancia de que fuiste confirmado. Si no te has confirmado puedes hacerlo dos semanas antes de casarse por la iglesia.
  • Presentar la constancia de que realizaste y aprobaste el curso matrimonial.
  • Deberás presentar las identificaciones oficiales.
  • Es preciso presentar el documento de identidad de cada uno.
  • Documento de identidad de los padres de la pareja.
  • Documento de identidad de la madrina y el padrino.
  • Dos fotografías de cada uno. Una de estas fotos se colocará en una cartelera de la iglesia si alguna persona desea presentar objeciones de que la boda no se pueda realizar.
  • Necesitarás dos testigos mayores de edad que deberán realizar una entrevista y firmar el acta correspondiente.
  • Deberán presentar el acta de soltería.
  • Solicitar la fecha para realizar la boda después de que les han dado el permiso para casarse y aprobado todos los requisitos.
  • Deberán confesarse un día antes de casarse.
Otros requisitos que puedes ser necesartios

Dependiendo de la parroquia donde se efectúe el matrimonio, estas pueden solicitar otros requisitos que deberás presentar, entre lo cuales se encuentran: el análisis del VIH y otros estudios pertinentes. Además, si alguno de los dos es extranjero,  si  alguno de los documentos que presentan no esta es castellano, deberán  presentar una traducción notariada. De igual forma,  si están casados por el civil, deberán presentar el certificado de matrimonio civil. también es importante que si alguno de los dos está divorciado por lo civil, deberán presentar el acta de divorcio.

Curso prematrimonial de la iglesia católica

requisitos para casarse por la iglesia

Uno de los requisitos para casarse por la iglesia católica es hacer el curso prematrimonial. El curso se puede hacer seis meses antes de realizar el matrimonio. para más información sobre el matrimonio y los cursos prematrimoniales puedes ingresar a la página oficial del vaticano.

Breve curso prematrimonial

A continuación, se describen los contenidos y temas que abarca este curso:

  • Este curso  tiene como objetivo principal evitar que en un futuro la pareja se divorcie y tenga la seguridad del sacramento que van a tomar, que debe durar para toda la vida de la pareja.
  • Conocerás sobre los aspectos psicológicos y legales del matrimonio.
  • Objetivo principal del matrimonio
  • Significado de la familia
  • La importancia de ser padres y la influencia de los hijos en el matrimonio.
  • Diferentes conceptos bíblicos.
  • Normas sobre la sexualidad.
Te puede interesar:  Cómo Solicitar el Estado de Cuenta Kondinero

Trámites y requisitos para la boda cristiana

requisitos para casarse por la iglesia

Si profesas una fe diferente a la católica pero eres cristiano y quieres casarte, debes conocer los requisitos para casarse por la iglesia cristiana. Independientemente de la corriente cristiana que tengas como fe, los requisitos para casarse por iglesia son similares. Estos requisitos se te describen a continuación:

  • Presentar el acta de matrimonio por civil esta debe estar certificada.
    Solicitar los servicios de un pastor para que realice la boda.
  • Una carta donde se indique la fecha y la hora cuándo se debe hacer la boda.
  • El documento de identificación de cada uno de los novios.
    Deberán asistir a las charlas prematrimoniales.
  • Ambos deberán pertenecer a la misma iglesia, de lo contrario se deberá presentar la carta pastoral de la iglesia de su pareja.
  • Deberán estar bautizados en la fe cristiana que profesan.
  • Cada novio deberá tener dos testigos para que firme el acta matrimonial.

Trámites  y requisitos para la boda judía

requisitos para casarse por la iglesia

Si profesas la fe judía y quieres casarte, debes conocer requisitos para casarse por la iglesia. A continuación, se te describen estos requisitos:

  • Los novios deben ser judíos de nacimiento.
  • Deben presentar el certificado de que son judíos.
  • Deberán presentar el ketubbah de sus padres.
  • Los padres de la pareja deberán confirmar que están de acuerdo con este matrimonio.
  • Deberán presentar un análisis de sangre para comprobar la compatibilidad de ambos.
  • Cada novio deberá presentar el acta de matrimonio.
  • El hombre tiene que haber realizado el Bar Mirza cuando tenía 13 años de edad.

Requisitos para realizar un matrimonio Mixto

requisitos para casarse por la iglesia

¿Eres católico pero tu pareja profesa otra fe y quieren casarse? entonces debes conocer los requisitos que necesitas para  para casarse por la iglesia y realizar un matrimonio mixto, para que de ese modo tu boda tenga validez.

Tema 222 ¿Acepta la iglesia el matrimonio Mixto y la disparidad de culto?

A continuación, se te presentan  cuales son los requisitos que debes cumplir:

  • La autoridad eclesiástica deberá emitir un permiso certificado o licencia expresa, dicha licencia hace constar que tanto la persona bautizada y la que profesa otra fe diferente a la católica se comprometen a mantenerse cerca de la fe católica y bautizar y educar a sus hijos en esta fe.
  • La pareja debe estar informada sobre las condiciones y los fines del matrimonio católico.
  • Asesorarse en sus respectivos templos antes de realizar la boda, para informarse de cómo es la vida de una pareja mixta.
Aspectos relevantes al resaltar del matrimonio mixto

Es muy importante que sepas que el amor no sabe de religión, mientras en la pareja exista respeto, tolerancia y amor, el matrimonio debe marchar bien, y sobre todo la comunicación es esencial en todo matrimonio. Los valores se van formando desde el momento que la pareja se enamora. Lo importante es que cada cónyuge respete la fe del otro, y tomen lo mejor de su religión para formar a sus hijos. Ellos en un futuro tomarán sus propias decisiones, y lo importante es el amor que se siembren en ellos y en la pareja. El respeto mutuo de la individualidad de cada uno es lo ideal.

Te puede interesar:  Conoce cuáles son las carreras de la UNES para estudiar

Se debe destacar que el judaísmo no permite el matrimonio mixto. Los musulmanes si permite que un hombre se se case con una mujer que no profese su religión pero los hijos deben ser obligatoriamente musulmanes. Pero está prohibido que una mujer de esta religión se case con un hombre que no profese su fe, ya que el matrimonio se considera invalidado.  Los protestantes, los budistas y los hinduistas si permiten este tipo de matrimonio.

¿Qué es el matrimonio por la iglesia?

Es la unión entre un hombre y una mujer que buscan la bendición de Dios para vivir bajo los preceptos que su fe les ha inculcado. Esta unión terminó cuando uno de los dos cónyuges fallece.

Dependiendo de la religión que ambos tengan las condiciones para casarse pueden variar. Es un acto de fe y amor entre dos personas que se comprometen para compartir sus vidas y formar una familia.

Las características de un matrimonio

Un matrimonio tiene características específicas que deben conocer las parejas que se quieren casar. Conocerlos es fundamental para estas personas. Estas características se describen a continuación:

  • Es voluntario y duradero.
  • Las personas lo deciden  por su propia  voluntad, no deben ser obligadas por una de las partes o por terceras personas.
  • Es realizado de mutuo acuerdo por la pareja.
  • Dos personas se unen para compartir su vida, apoyarse mutuamente y formar una familia.
  • Esta unión está protegida por Dios.
  • Antes de realizar esta unión,  la  pareja debe haber vivido un noviazgo, la duración de este noviazgo dependerá de cada pareja.

¿Cómo es el  matrimonio en México?

México es un país muy religioso y respetuoso de las leyes, especialmente con los requisitos para casarse por la iglesia. En este país los matrimonios tienen características que los hacen muy especiales. A continuación, se te describen como son las bodas en este país:

  • Es muy alegre y es un gran pretexto para organizar una fiesta.
  • Toda la familia  y amigos se involucran y ayudan con los gastos.
  • La novia se viste de blanco, no usa liguero, ni perlas.
  • La novia no puede ver al novio antes de casarse.
  • Usa tres ramos de flores en diferentes momentos de la ceremonia.
  • Las bodas se efectúan primero por el civil y luego por la iglesia.
  • Finalizada la ceremonia, la novia coloca un ramo de flores al pie de la Virgen  María.
  • Al salir los novios de la iglesia, los invitados le arrojan arroz como signo de prosperidad.
  • En las fiestas se ofrece mucha comida variada.

Ceremonias simbólicas

requisitos para casarse por la iglesia

Si no te puedes o no quieres casar por la iglesia, y solo quieres o puedes casarte por el civil  o quieres renovar tus votos de matrimonio, tienes algunas ceremonias simbólicas que puedes realizar. Estas ceremonias se te describen a continuación:

Rutina de la arena

Es un ritual que representa la unión por toda la eternidad de los novios. Esta ceremonia se caracteriza por tener las siguientes características:

  • La pareja sostiene al mismo tiempo un envase pequeño lleno de arena.
  • La arena la echaran en un envase más grande al mismo tiempo, la intención es que la arena se mezcle como están mezclando sus vidas.
  • En el envase grande la pareja puede colocar un mensaje de amor y esperanza para el otro.
  • Se puede realizar con granos de sal.
  • En este ritual se puede sustituir la arena por agua.
  • La arena usada se puede utilizar para sembrar un árbol, que representara  la unión de la pareja.
Te puede interesar:  Aprende a gestionar tu cuenta de ahorro BANORTE

Ceremonia de la Rosa

En esta ceremonia las rosas juegan un papel fundamental y simbólico para las parejas que la van a realizar. Las rosas representan un gesto de amor y de entrega. A continuación, se describen en que consiste  esta ceremonia:

  • Las parejas intercambian estas flores como regalo de boda.
  • Mientras se dan las flores cada uno por turno le dice un mensaje de amor y de esperanza a su pareja.
  • Estas flores representan la forma como florecerá el amor entre la pareja.
  • Estas flores son el primer regalo que la pareja se hace en su vida en común siendo su primera tradición familiar.
  • Las flores son rojas que representa la pasión y el amor que siente la pareja mutuamente.

Ceremonia de la luz

Esta ceremonia representa  el amor como una luz que alumbra los corazones de la pareja. A continuación, se describen las características de este ritual:

  • La pareja debe encandecer cada uno una vela.
  • Luego prendan juntas las llamas de la vela, para encender una vela más grande que esta en el centro de una mesa.
  • Para finalizar, la pareja apaga sus velas al mismo tiempo, esto significa que se ha unido en un vínculo que no se puede disolver.
  • Después que la vela grande se apague al concluir el ritual, se deberá colocar en un lugar predominante del hogar de la pareja como un recordatorio del amor que se tiene y que la paz y la esperanza siempre los guiará.

Boda Maya

En una ceremonia que permite conectar a la pareja con el universo. Este ritual se caracteriza porque la pareja comparte su energía con el universo y recibe la energía que este le suministra. A continuación, se describe como se realiza esté ritual:

  • El que dirige la ceremonia presenta a la pareja ante el universo.
  • Después esta persona bendecirá  a la pareja
  • La pareja deberá estar concentrada para recibir la energía y el amor.
  • Se encenderá una hoguera.

Finalizando

Conocer los requisitos para casarse por la iglesia le permite a la pareja de novios tener todo preparado para realizar una boda que recordarán toda su vida, y será el comienzo de una relación que les permitirá formar una familia. Además, es un acto donde todos sus amigos y familiares compartirán con ellos creando nexos de amor y amistad entre todos ellos. Es una ceremonia que preparada con antelación y cumpliendo con todos los requisitos le permitirá vivir momentos inolvidables y únicos.

Para finalizar, nos interesa conocer tu opinión y tus experiencias después de leer este post. Así que déjanos tus comentarios que son muy importantes y valiosos.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);