Como prueba de un pago ya sea este completo o parcial de un producto o servicio, es común utilizar lo que se conoce como un Recibo de Pago. En esta oportunidad, te especificaremos en qué consiste este documento, la explicación del para qué sirven, algunas recomendación al momento de elaborar uno de estos y un ejemplo.
Índice de contenidos
¿Qué es un recibo de pago?
Un recibo de pago es un documento que brinda los detalles y proporciona prueba de una transacción financiera. Esencialmente, es esa hoja de papel (o correo electrónico en estos días) que recibe cuando el vendedor confirma que recibió su dinero por el producto y/o servicio.
Este tipo de documentos pueden ser útiles tanto para el vendedor como para el comprador, y son un documento adicional que se utiliza en la comunicación en el proceso de una transacción.
En el caso de quien lo emite, este es muy importante ya que puede actuar como un recordatorio de pago para cualquier monto restante adeudado, como en una situación de pagos parciales.
En caso de quien lo recibe, es una certificación escrita de que entregó la cantidad acordada a su contraparte, por lo que guardar este será importante en caso de que tenga que tenga una observación y deba hacer un reclamo con respecto a la transacción.
Elementos
Si bien no existen requisitos específicos sobre qué información debe detallarse en un recibo de pago, pero por lo general, existe un estándar de los elementos que debe contener un documento como este por lo que es necesario que se deba especificar lo siguiente:
- Encabezado: para evitar cualquier posible confusión en el receptor, debe indicarse muy claramente el identificador que es un “Recibo de pago” como encabezado del documento.
- Nombre y/o logotipo de la empresa: incluir el nombre de la empresa y su información fiscal, si es posible, también el nombre de la persona que emite el recibo.
- Número: enumerar el recibo de pago es una buena manera para rastrear y llevar control de las transacciones realizadas, por ello no está demás agregar un número identificador del recibo de pago emitido.
- Concepto: en esta sección se ha de especificar el producto o servicio que se está tranzando entre las partes.
- Leyenda: es un recuadro donde se puede especificar datos detallados del beneficiario, como su número de telf, documento de identificación o cualquier información que sea relevante.
- Importe: la cantidad recibida o el costo del producto o servicio a negociar. Si es posible, agregue una sección en el caso de que quede un monto restante adeudado. Si este fue pagado en su totalidad, también es importante especificar el mismo con la salvedad de evitar cualquier confusión.
- Fecha: especificar la fecha de la transacción.
- Nombre y firma: donde será plasmada la firma y el nombre tanto del receptor del recibo de como del emisor del mismo.
¿Cómo elaborarlo?
Un recibo de pago es una parte fundamental de una transacción, así que es necesario saber cómo elaborarlo con los elementos anteriormente suministrados con el fin de no cometer errores en este. Independientemente de cómo elija diseñar sus recibos de pagos, estos siempre deben ser coherentes, claros y concisos, para ello puede trabajar con los elementos anteriormente mencionados. Lo último que desea es que sus recibos se vuelven nulos y sin efecto debido a la falta de comprensión de estos.
Además, se aconseja que las cantidades expresadas en este sean especificadas tanto en números como en letras, esta es una manera de certificar la cantidad de la transacción. La fecha en este es esencial, por lo tanto no debe olvidar colocarla ya que dará sustento de la frecuencia en el que se devenga el importe.
Otro punto importante a resaltar, es que evite a toda costa recargar el documento con información no tan relevante, en recomendación solo emplee la que le aporte valor a las dos partes.
No olvide que todos los recibos deben estar duplicados. Cada parte involucrada debe tener una copia del recibo de pago para que se refleje en las cuentas de ambos. Como información a recalcar, es importante que no confunda este con los pagaré, ya que de cierto modo existe una diferencia entre ambos.
En los pagaré, se determina un compromiso para liquidar una deuda en un fijo ya determinado, mientras que en el recibo de pago es una certificación de un pago, sin que existe algún otro tipo de compromiso involucrado.
Ejemplo
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo debería ser un recibo de pago. En este se especificó todos y cada uno de los elementos e información anteriormente recomendada:
RECIBO DE PAGO
Casa de pinturas “Las tres llaves maestras”
Av. Miraflores, Calle Los Canarios, Distrito Federal – México.
Telf. 342-45-1357
Fecha: 25-02-2021
Nro. 0035
Receptor del importe: Luis Torres Morelo
Concepto: Adquisición de 5 galones de pintura tipo caucho de color blanco.
Beneficiario: Miguel Martínez Díaz – D.N.I.: 15.234.556 – Telf.: 456-23-134
Cantidad: $ 2.700 ( Dos mil setecientos pesos mexicanos)
Pagado (X) Abono ( ) Saldo pendiente: 0
Pagado con: Cheque ( ) Transferencia (X) Divisas ( ) Efectivo ( )
Recibió conforme: (Firma y D.N.I) Entregue conforme: (Firma y D.N.I)
Si te pareció interesante este artículo sobre el recibo de pago y el para qué sirve, te invitamos a disfrutar de estos otros:
- Cómo redactar un oficio en México
- Cómo hacer un reporte de lectura en México
- Recibo de Nómina en México
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha