En el caso de que tengas que resolver un inconveniente económico y no tengas una forma de cubrirlo, puedes acudir a empeñar objetos. En este artículo te explicaremos qué se necesita para empeñar.
Índice de contenidos
- 1 Requisitos para empeñar
- 2 Empeñar es la mejor opción
- 3 Qué puedo empeñar
- 4 Cuánto dinero prestan
- 5 Cuánto tiempo tengo para pagar en una casa de empeño
- 6 Qué debo hacer si quiero desempeñar un objeto
- 7 Qué ocurre en caso de no poder pagar la deuda del préstamo
- 8 Tipos de casa de empeño
- 9 Qué es un billete de empeño
- 10 Dónde empeñar en México
Requisitos para empeñar
Para poder empeñar debes seguir una serie de pasos y obtener ciertos requisitos que son necesarios para empeñar un objeto en cualquiera de las empresas o instituciones que ofrecen este tipo de servicios.
Los requisitos que se exigen son muy parecidos a nivel general, no obstante, lo ideal es que revises los requerimientos específicos de la casa de empeño en la que vas a llevar a cabo la transacción.
A continuación, te presentamos los requisitos y algunos pasos a seguir para llevar a cabo el proceso de empeñar algún objeto:
Identificación
Lo más importante de la identificación, es que la misma se encuentre vigente y cuente con todos los datos importantes del solicitante. Son completamente válidos, los siguientes documentos de identidad:
[su_list icon=”icon: asterisk” icon_color=”#15ab16″]
- Cartilla del servicio militar.
- Cédula profesional
- Pasaporte.
- Documento del INE.
[/su_list]
[su_box title=”Casas de empeño ¿valen la pena?” radius=”6″][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=2oCJuUvDE7I”][/su_box]
Artículo a empeñar
Este artículo debe estar, preferiblemente, en la mejor condición posible y resguardado en un lugar donde se encuentre seguro. Un experto en evaluaciones hará las revisiones pertinentes al artículo que se pretende empeñar y le asignará el valor monetario correspondiente.
Si la oferta es aceptada por parte de la persona que va a empeñar el artículo, se iniciará la recolección de los siguientes datos:
[su_list icon=”icon: asterisk” icon_color=”#15ab16″]
- Contacto telefónico.
- Dirección.
- Detalles y características del objeto que se va a empeñar.
- Intereses y plazos de pago del préstamo
- Nombre y apellido.
[/su_list]
Es importante mencionar que las casas de empeño tienen sus propias condiciones para empeñar un objeto, plazos, porcentajes de intereses y en ocasiones, solicitan datos diversos a los clientes.
Material del objeto
Si te dispones a empeñar algún artículo de orfebrería debes estar bien seguro del material del que está elaborado para saber si la casa de empeño a la que vas a acudir acepta esta clase de materiales.
Es muy común que todas acepten materiales como el oro, sin embargo, el estado en el que se encuentre la prenda va a influir seriamente en el monto que se le asigne como valor de costo.
[su_box title=”Importante” radius=”6″]En el caso de los relojes, si se trata de un modelo proveniente de Suiza lo más seguro es que lo acepten. En cualquier caso lo que más recomendamos es que consultes en las distintas agencias de empeño que tengas a disposición para que conozcas las políticas de cada una y selecciones la que más te convenga.[/su_box]
Artefactos eléctricos
Una de las cosas que se necesita para empeñar un aparato eléctrico, es que el mismo sea de reciente data y que cuente con todos sus accesorios y complemento, o en su defecto, que se trate de un ejemplar coleccionable como un radio muy antiguo que aún funcione.
Esto se debe a que muchas veces los artículos electrónicos se cierta época son muy difíciles de vender al público general, en el caso de que no se pueda pagar la deuda de finiquito del empeño.
Automóviles
En el caso de desear empeñar un vehículo, lo más probable es que soliciten la factura de compra en formato original, la tarjeta de circulación solvencia de las tenencias del último lustro, entre otros documentos que la casa de empeño considere necesarios.
Por lo general no son aceptados automóviles con más de 10 años, aunque existen empresas dedicadas al empeño que toman en cuenta el estado del vehículo por encima del año de construcción. Otro requisito para empeñar un auto será un documento comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de expedición.
Empeñar es la mejor opción
Empañar objetos es una de las formas más veloces de conseguir el dinero que necesites, ya que entregarás un objeto que tienes en casa y te darán dinero a cambio.
Una desventaja es que después de empeñados, los objetos quedan a cargo de la empresa de empeño que hayas seleccionado, esto trae como consecuencia que sea más complicado tenerlas de vuelta, sobre todo si no realizas los pagos en los plazos establecidos.
Qué puedo empeñar
Absolutamente todo lo que tienes en tu hogar aplica para este trámite, no obstante, se debe considerar que algunos de estos objetos deben cumplir con ciertas características y condiciones para que puedan ser consideradas por la casa de empeño.
[su_box title=”Sabes cuáles son los objetos más empeñados por los mexicanos” radius=”6″][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=NJvPmH3q6go”][/su_box]
A continuación, te presentamos una lista de qué cosas se pueden empeñar y obtener dinero de forma inmediata:
[su_list icon=”icon: asterisk” icon_color=”#15ab16″]
- Artefactos electrónicos y distintos tipos de electrodomésticos.
- Artículos elaborados en cuero.
- Baterías de cocina.
- Bicicletas.
- Cámaras fotográficas.
- Cámaras de video.
- Computadoras.
- Consolas de videojuegos.
- Instrumentos musicales.
- Línea blanca como lavadoras, refrigeradores y afines.
- Marcas comerciales de herramientas eléctricas o mecánicas.
- Prendas de orfebrería.
- Relojes con maquinaria Suiza.
- Teléfonos inteligentes con todos sus accesorios.
- Vajillas.
- Vehículos.
[/su_list]
Cuánto dinero prestan
Ahora que sabes qué se necesita para empeñar, es probable que quieras saber cuánto dinero te van a prestar. En este punto es de suma importancia mencionar que el valor que otorgarán por un artículo viene determinado por el valor del mismo y por el porcentaje de la evaluación realizada por las instituciones de empeño.
Los responsables de realizar las evaluaciones revisan cuidadosamente los objetos, llegan al valor del mismo y aplican el porcentaje correspondiente para definir la cantidad de dinero que se va a prestar.
Es muy importante que antes de llevar a cabo todo el proceso que significa empeñar un objeto, hagas una comparación entre las cantidades de dinero que te ofrecen en cada una de las casas de cambio que hayas visitado.
¿Por qué? ya que los precios suelen variar dependiendo del porcentaje de avalúo que tengan y del valor asignado por el encargado de realizar esta evaluación.
Cuánto tiempo tengo para pagar en una casa de empeño
Los plazos para realizar los pagos son diferentes en todas las casas de empeño y a su vez depende del objeto que se haya empeñado. Muchas veces cuentan con un tiempo mínimo de una jornada, teniendo como plazo máximo un periodo de medio año.
[su_box title=”titulo de la caja” radius=”6″]Algunas casas de empeño ofrecen la posibilidad de dar mayor amplitud al plazo de pago, cancelando un refrendo. Un refrendo se trata de pagar el IVA y los intereses que se han generado previos a la fecha que se haya puesto como límite para por alargar el plazo.[/su_box]
No obstante, debes considerar que existe un número máximo de refrendos que puedes pagar y que no suele aplicar para todos los objetos empeñados.
Qué debo hacer si quiero desempeñar un objeto
Lo primero que debes hacer es tener todo el dinero correspondiente al valor de lo empeñado, intereses e IVA que se haya generado hasta la fecha de pago más próximo, además de otros costos añadidos. Cuando tengas estos requerimientos, podrás optar por la opción de desempeño.
Para esto debes apersonarte a la sede de la casa de empeño que hayas utilizado con el documento que comprueba la realización del empeño en esa empresa, de esta forma el personal que labora allí realizará todos los procesos pertinentes para el desempeño.
Qué ocurre en caso de no poder pagar la deuda del préstamo
En el caso de que no logres reunir los requerimientos necesarios para cumplir con el pago de las deudas generadas por el préstamo y los intereses, dentro del tiempo acordado por la casa de empeño; la misma tiene el derecho de vender el objeto que hayas empeñado previamente, imposibilitando la transacción de desempeño.
Sin embargo, en el caso de que la casa de empeño venda el producto por un precio más elevado que el monto del préstamo aunado al IVA y los intereses, la misma debe darte el excedente que, en estos casos, se llama “demasía”.
Tipos de casa de empeño
Al empeñar en México, debemos distinguir de entre dos tipos de casas de empeño, que se manejan de formas diferentes para algunas transacciones. No obstante, la mayor diferencia entre estas es financiera. Dichos tipos son:
Casas de empeño privadas mercantiles
Estas casas de empeño deben encontrarse debidamente registradas en la PROFECO. Ofrecen unos préstamos mucho más grandes por los objetos que empeñes, no obstante, la consecuencia es que las tasas de interés son mucho más elevadas.
Instituciones de Asistencia Privada
Las Instituciones de Asistencia Privada no tienen fines de lucro, esto quiere decir que las tasas de interés que ofrecen son mucho más bajas, pero los préstamos también son bajos.
Qué es un billete de empeño
Se trata del documento que sirve para comprobar que se ha llevado a cabo el empeño. Es importante destacar que no se puede realizar una copia o duplicado de este documento por lo que el propietario debe preocuparse por conservarlo en perfecto estado. En caso de extravío se puede emitir un billete auxiliar que sirve para realizar el desempeño de forma casi automática.
Este billete de empeño cuenta con ciertas características importantes:
[su_list icon=”icon: asterisk” icon_color=”#15ab16″]
- Dirección e identificación de la casa de empeño en la que se realizó la transacción.
- Se debe indicar el tipo de objeto que ha sido empeñado.
- Identificación de la persona responsable del avalúo.
- La fecha en la que se llevó a cabo la transacción y otros datos de suma importancia como el código de identificación del objeto.
- El valor por el que se ha realizado el préstamo.
- La tasa de interés que se va a cobrar y demás costos.
- Fechas en las que se deben llevar a cabo los pagos.
- Nombre y firma de la persona que ha realizado la transacción.
[/su_list]
Dónde empeñar en México
En la actualidad, la República mexicana existen casi 10.000 empresas dedicadas a empeñar objetos. Debido a esta enorme cantidad es muy importante que sepas distinguir entre las casas de empeño que se encuentran dentro de lo que establece el marco de la legalidad, para que puedas realizar una transacción segura.
Recordemos que existen dos tipos de casas de empeño en México, por lo que te nombraremos las mejores de cada uno de estos tipos.
Las mejores IAP debidamente autorizadas por Profeco: Fundación Rafael Dondé, Nacional Monte de Piedad, Montepío Luz Saviñón.
Las mejores casas de empeño privadas que cuentan con la autorización y el registro de Profeco son: Casa de empeño el Cerrito,Casa Mazatlán, Casa de empeño Turquesa, Efectimundo, Prendamex., Presto Cash, Préstamo Express, Servicheques, Montepío el sol.
Es de suma importancia que revises estas listas antes de empeñar algún objeto, ya que las empresas que mencionamos anteriormente te brindarán la seguridad necesaria para realizar una transacción de este tipo.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha