¿Qué dice la Biblia acerca del divorcio?


Índice de contenidos

¿Qué dice la Biblia acerca del divorcio?

La Biblia no trata directamente el divorcio, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. No obstante, hay algunos textos bíblicos claves que ofrecen normas muy claras acerca del divorcio y los nuevos matrimonios.

Divorcio en el Antiguo Testamento:

Deuteronomio 24:1-4 indica que a una mujer divorciada se le permite volver a casarse con otro hombre, en caso de que el segundo matrimonio termine por divorcio. Esto significa que el divorcio estaba permitido en el Antiguo Testamento.

Divorcio en el Nuevo Testamento:

Aunque en el Antiguo Testamento era aceptado el divorcio, Jesús dio la norma más estricta al respecto en Mateo 19:3-12, en la que prohíbe el divorcio tercamente a menos que la causa sea la “fornicación” por parte de un cónyuge.

¿Qué dice la Biblia acerca de nuevos matrimonios después del divorcio?:

Los versículos posteriores a Mateo, por ejemplo Marcos 10:11-12, explican que a quien se divorcie y se case con otra persona, comete un adulterio. Además, el Talmud Judío habla de la prohibición de recasarse con la mujer a quien ya se le divirció.

Resumen

  • Divorcio en el Antiguo Testamento: Deuteronomio 24:1-4 indica que se permite el divorcio.
  • Divorcio en el Nuevo Testamento: Jesús prohíbe el divorcio a menos que la causa sea la “fornicación” por parte de un cónyuge.
  • Nuevos matrimonios: Marcos 10:11-12 explican que a quien se divorcie y se case con otra persona, comete un adulterio.

El Talmud Judío prohíbe recasarse con la mujer a quien ya se le divirció.

¿Qué dice la Biblia acerca del divorcio?

En la Biblia encontramos claras referencias a la postura que se tiene frente al divorcio. En el Antiguo Testamento se reconocía el divorcio como legítimo derecho, sin embargo en el Nuevo Testamento se ve el divorcio desde una perspectiva diferente.

Divorcio y Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento el divorcio se permitía bajo ciertas circunstancias:

  • Adulterio: una mujer condenada por adulterio no volvía a ser la esposa del hombre.
  • Impiedad: si el esposo descubría que la esposa no era una buena compañera (creyente), podía rescindir el matrimonio.
  • Odio: los motivos del odio no se explican, pero el divorcio sí se permitía.

Divorcio y Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento Jesús se opone al divorcio y explica que un matrimonio es algo eterno. Aun así, en algunos casos se permite el divorcio, como:

  • Infidelidad: si el esposo descubre que su esposa le ha sido infiel, está permitido el divorcio.
  • Realidad: el divorcio también se permite si el esposo o la esposa se encuentran en situaciones comprometedoras que amenazan sus vidas.

Sin embargo, la Biblia también advierte que el divorcio es algo malo si se hace sin ninguna de las razones antes mencionadas.

Conclusion

El divorcio, según lo que la Biblia dice, no debe ser considerado una opción en cualquier momento. Está permitido solo cuando existen ciertas circunstancias, sobre todo las relacionadas con la infidelidad, el odio o la impiedad. El divorcio se da sólo cuando los esposos no pueden seguir viviendo juntos y se considera algo malo si no hay un motivo válido. Por lo tanto, debe ser evitado a toda costa y la reconciliación debe ser lo primero a considerar.

¿Qué dice la Biblia acerca del divorcio?

La Biblia habla exhaustivamente con respecto a lo que debe acontecer cuando un matrimonio se desintegra, y no apoya la práctica del divorcio, aunque hay algunas circunstancias limitadas donde el divorcio se considera apropiado.

Aunque Martín Lutero defendía la opinión “matrimonio que se abre, matrimonio que se cierra”, el tema del divorcio se aborda en diferentes libros de la Biblia. Estas son las explicaciones bíblicas más importantes relacionadas con el divorcio:

Los mandamientos

En los diez mandamientos, Dios ordena: “Tienes que honrar tu padre y tu madre, amar a tu prójimo y no divertirte con el adulterio. Si ves que alguien se ha casado con alguien que no es su [email protected], debes decirles que no pueden estar juntos”.

Evidencia en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento se encuentran algunos pasajes que se relacionan con el divorcio. En Deuteronomio 24:1 se lee: “Si un hombre casado deja a su esposa, se le da a ella un certificado de divorcio”.

Evidencia en el Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento, Jesús se refiere al divorcio en Mateo 19:3-9. Él explica que Dios no lo aprueba y no está de acuerdo con una persona que se casa con alguien que no es su [email protected]

Conclusiones

En resumen, la Biblia se muestra clara respecto al tema del divorcio: no lo aprueba pero permite en ciertas circunstancias.

Principales aspectos

Para concluir, estas son las principales enseñanzas bíblicas acerca del divorcio:

  • No se debe permitir el adulterio.
  • Dios ordena que se respete la vida matrimonial y el matrimonio no debe ser violado.
  • Aunque Dios permite el divorcio en algunas circunstancias limitadas, no se recomienda.
Te puede interesar:  ¿Qué es la Virgen de la Paz?
Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones