¿Cuáles son las promesas de Dios en la Biblia?

Ninguna de las promesas de Dios en la Biblia falla. Está, Josué 23:14, que dice: Ni una sola palabra ha fallado de todas las cosas buenas que el Señor, tu Dios, prometió con respecto a ti. Todas han sucedido por ti; ninguna de ellas ha fallado y Dios promete vida eterna.

Y está la promesa más importante que nos ha dado: la vida eterna, en 1 Juan 2:25

Dios ha prometido la salvación para sus hijos. En Isaías 49:25: Porque pelearé con el que contienda contigo, y salvaré a tus hijos.

Dios puede hacer lo imposible, en Lucas 18:27.

¿Qué es el pacto en la Biblia?

Las palabras bíblicas, que a menudo se traduce en pacto son Berit en el Antiguo Testamento (que aparece alrededor de 280 veces) y diatheke en el Nuevo Testamento (al menos 33 veces). 

El origen de la palabra del Antiguo Testamento ha sido debatido; algunos han dicho que proviene de una costumbre de comer juntos (Génesis 26:30; 31:54); otros han enfatizado la idea de cortar un animal; otros han visto las ideas de percibir o determinar cómo conceptos fundamentales. 

El significado preferido de esta palabra del Antiguo Testamento es vínculo; un pacto se refiere a dos o más partes unidas. 

La palabra en el Nuevo Testamento se ha usado para determinar el testimonio y el testamento. Esta palabra básicamente significa ordenar o disponer para uno u otro. El pensamiento de la desigualdad de las partes está latente.

La idea generalmente aceptada de vincular o establecer un lazo entre dos partes, está respaldada por el uso del término berit. Cuando Abimelec e Isaac decidieron resolver su disputa por la tierra, hicieron un acuerdo vinculante, una liga o un pacto para vivir en paz. 

Te puede interesar:  ¿Qué es la Catedral de San Vito en Praga?
Promesas de Dios en la Biblia
Promesas de Dios en la Biblia

Un juramento lo confirmó (Génesis 26: 26-31). Josué y los gabaonitas se comprometieron, por juramento, a vivir juntos en paz (Josué 9:15), aunque Dios ordenó que Israel no se uniera a las personas que viven en la tierra de Canaán (Deut 7: 2; Jueces 2: 2) Salomón e Hiram llegaron a un acuerdo vinculante para vivir y trabajar en paz juntos (1 Reyes 5:12).

Un vínculo de amistad fue sellado por juramento entre David y Jonatán (1 Samuel 20: 3 1 Samuel 20: 16-17). El matrimonio es un vínculo o pacto para toda la vida.

Los pactos a los que se hizo referencia anteriormente fueron entre dos partes iguales. Esto significa que la relación del pacto era bilateral. 

El vínculo fue sellado por ambas partes prometiendo, a menudo por juramento, que cada una, teniendo los mismos privilegios y responsabilidades, desempeñaría sus funciones asignadas. 

Debido a que un pacto confirmado entre dos partes humanas fue bilateral, algunos estudiosos han concluido que el pacto que Dios estableció con los seres humanos también es bilateral. Sin embargo, este no es el caso. 

Dios inició, determinó los elementos y confirmó su pacto con la humanidad. Es unilateral. 

Las personas son receptoras, no contribuyentes; no se espera que ofrezcan elementos al bono; están llamados a aceptarlo tal como se ofrece, a mantenerlo como se le exige y a recibir los resultados que Dios, por juramento, asegura que no se retendrán.

¿Cuál es la importancia de la promesa de Dios?

Dios nos ha dado promesas extremadamente grandes y preciosas, para que a través de estas podamos ser partícipes de la naturaleza divina.

Si tienes problemas de cualquier tipo en tu vida, Dios quiere que por fe y paciencia heredes las promesas (Hebreos 6:12). 

Te puede interesar:  ¿Qué es la semana santa en México?

Muchas veces las circunstancias indican que todavía no hemos recibido las promesas de Dios. En lugar de llamar a Dios mentiroso, debemos tratar de humillarnos para que pueda complacernos en bendecirnos.

Tú y yo no queremos que Dios nos resista, porque cuando eso sucede, las cosas simplemente no salen bien. A veces pensamos: Merezco algo mejor que esto, pero es bueno considerar que cualquier cosa fuera del infierno es gracia, ¡algo que nos merecemos! Debido al gran amor de Dios por nosotros.

¿Cuál fue la promesa de Dios para el pueblo de Israel?           

El 14 de mayo de 1948 se declaró el Estado de Israel y se cumplió la promesa de Dios de que el pueblo judío volvería a ser soberano en su tierra. 

La larga anticipación, el dolor y el anhelo se fusionaron en esa vieja y nueva entidad, un estado judío independiente en la patria judía.

Dios prometió hacer de Abraham, el padre de un gran pueblo y dijo que él y sus descendientes deben obedecer a Dios. A cambio, los guiaría, los protegería y les daría la tierra de Israel.

Moisés predijo que el pueblo judío atravesaría un tiempo de juicio y dispersión cuando vivirían fuera de la Tierra de Israel, ¡pero que el Señor que les dio la Tierra eventualmente los traería de vuelta! 

Hemos visto que esta profecía se cumple. Los asirios expulsaron al pueblo judío del Reino del Norte de Tierra Santa en el 722 a. C. Los babilonios invadieron el Reino del Sur en 586 a. C. y llevaron cautiva a la mayoría de la población. Después de 70 años, un remanente de pueblo judío regresó a Israel bajo el liderazgo de Esdras Nehemías.

Te puede interesar:  ¿Qué es la doctrina de la Justificación?
Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones