Por qué Jesús hablaba en Parábolas. Jesús habló en parábolas para explicar verdades complejas de una manera sencilla. Las usaba constantemente para hacer y responder preguntas. El uso de parábolas era un método de enseñanza muy común en la época de Jesús.
En sus parábolas, Jesús usó figuras que sus oyentes entendían: la comida, el matrimonio, la relación entre un padre y un hijo, y así con otros muchos temas. Estas sencillas historias explicaban realidades difíciles de entender como la salvación y el Reino de Dios. Por lo tanto, incluso la persona más sencilla podría entender el evangelio. A través de sus parábolas, Jesús hizo accesible a todos el camino de la salvación.
Por qué Jesús hablaba en Parábolas: ¿cuál es la causa?
A continuación vamos a exponer las principales causar de por qué Jesús hablaba en parábolas. Para ello citaremos algunos versículos bíblicos que nos ayudarán a respaldar la explicación.

Jesús habló en parábolas para cumplir la profecía de (Salmos 78:2). Sus parábolas revelaron profundas verdades y misterios de la antigüedad (Mateo 13: 34-35).
En parábolas abriré mi boca; hablaré enigmas de la antigüedad.
Todo esto habló Jesús por parábolas a la gente, y sin parábolas no les hablaba;
para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:
Abriré en parábolas mi boca;
Declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo.
Mateo 13: 34-35
Muchas de las parábolas de Jesús necesitaban una explicación para comprender su significado. Jesús contó las parábolas a la multitud, pero solo dio la explicación a sus discípulos (Marcos 4:33-34). Hizo esto porque muchas personas en la multitud no estaban interesadas en seguirlo. Solo querían ver los milagros o burlarse de Jesús.
Y con muchas parábolas semejantes les enseñaba Jesús la palabra hasta donde podían entender. No les decía nada sin emplear parábolas. Pero, cuando estaba a solas con sus discípulos, les explicaba todo.
Marcos 4:33-34
Estas personas estaban endurecidas y no podían entender la verdad, ni siquiera en forma de una simple parábola (Mateo 13:14-15). Jesús solo dio la explicación a aquellos que realmente querían aprender. Aquellos que no estaban listos para seguir a Jesús no lograron comprensión. Solo los verdaderos discípulos tuvieron acceso a la verdad.
En ellos se cumple la profecía de Isaías:
»“Por mucho que oigan, no entenderán;
por mucho que vean, no percibirán.
Porque el corazón de este pueblo se ha vuelto insensible;
se les han embotado los oídos,
y se les han cerrado los ojos.
De lo contrario, verían con los ojos,
oirían con los oídos,
entenderían con el corazón
y se convertirían, y yo los sanaría”.Mateo 13:14-15
Jesús explicó a sus discípulos que aquellos que conocen a Dios recibirán más conocimiento, pero aquellos que no conocen a Dios perderán incluso el poco conocimiento que tienen (Mateo 13:11-12). Las parábolas de Jesús eran sencillas, pero los que no amaban a Jesús no las entendían. Dios estaba humillando a los que pensaban que eran sabios, pero rechazaban a Jesús (1 Corintios 1: 20-21).
A ustedes se les ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos; pero a ellos no. Al que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene, hasta lo poco que tiene se le quitará.
Mateo 13:11-12
¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el erudito? ¿Dónde el filósofo de esta época? ¿No ha convertido Dios en locura la sabiduría de este mundo?. Ya que Dios, en su sabio designio, dispuso que el mundo no lo conociera mediante la sabiduría humana, tuvo a bien salvar, mediante la locura de la predicación, a los que creen.
1 Corintios 1: 20-21
Esperamos que este breve artículo te ayude entender la razón de por qué Jesús hablaba en Parábolas. Si ahora te apetece saber la razón por la cual Jesús vino al mundo, continúa navegando por descubrir.online y empápate de conocimiento bíblico.