Oración de buenas noches

La oración es el vinculo que crea una persona religiosa con alguna divinidad, por lo general se pueden realizar diariamente, en la mañana, o incluso hasta en la oración de buenas noches. A través de esta, se establecen ciertas peticiones a Dios para que nos ayude y proteja. La forma en cuestión para llevar a cabo este rezo, varía según la religión y fe de la persona, ya sea cristiana, musulmana, budista, católica, judía, entre muchas otras culturas y creencias. Sigue leyendo para que enteres de mucho más.

oración-de-buenas-noches

Una buena Oración de buenas noches, para dormir tranquilos

El mundo posee diversas culturas y costumbres, a raíz de esto surgen muchas religiones como observamos anteriormente; muchas personas podrán pensar que cada una de estas seguro es muy similar o semejante respecto a todas las demás, pero eso está muy lejos de la realidad. Claro que poseen cosas en común, como es la creencia en un ser superior, pero a continuación expondremos las diferencias que tienen.

Tipos de religión

En esta sección, se hace referencia, de que realmente no es relevante la religión a la que pertenezcas. Siempre será importante mantener las alabanzas ante ese ser divino que tanto admiras, por esta razón, a continuación te dejamos información sobre los tipos de religión que existen en la actualidad.

Cristiana o Cristianismo

Es una religión monoteísta que sigue las enseñanzas de Jesús de Nazaret; es la que dispone con mayor cantidad de apóstoles o creyentes con un aproximado de 2.400.000.000 de personas. Ella se divide en tres ramas que conocemos como la iglesia católica romana (catolicismo); la iglesia ortodoxa y el protestantismo, sus creyentes divulgan la palabra y creencia de que Jesús es el hijo de Dios, por lo tanto es el salvador, como se encuentra plasmado en el antiguo testamento.

Te puede interesar:  Oraciones católicas para difuntos

Posee la Biblia como libro sagrado principal, que contiene al antiguo y nuevo testamento reuniendo los libros judíos en este último y todas las enseñanzas de Jesús en el nuevo testamento. El cristianismo proviene del Judaísmo (Religión monoteísta que venera al Dios Jehová), y sus inicios se remontan al Siglo I d. C. estructurándose después de la resurrección de Jesús. Algunas de sus creencias más famosas son: Dios es un solo individuo, dividido en tres seres diferentes que son Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo que forman a la santa trinidad, mientras que la otra es que Jesús nació de la Virgen María. También podría interesarte conocer la Oración al Ángel de la Guarda.

Religión Musulmana (Islam)

Es una religión Abrahámica monoteísta que sigue los principios que Alá le dio a su apóstol Mahoma; es la más nueva con su origen en los años 622 y junto a sus seguidores se expandió rápidamente, contando actualmente con un aproximado de 1.900.000.000 denominados musulmanes.

Tiene su libro sagrado que se conoce como el Corán; es creado por Mahoma divinidad venerada, razón por la que lo envuelven en telas limpias o se lavan las manos antes de tocarlo. Los musulmanes solo consideran perfecto el libro escrito en árabe, aunque hoy en día existen traducciones, muchos creyentes tienden a memorizar fragmentos en su idioma original.

oración-de-buenas-noches

La fe de esta religión se sustenta de cinco columnas, el primero es “shahadah” que dicta la creencia de Alá como Dios y a Mahoma como su profeta; la segunda conocida como Salah dice que tienen que orar 5 veces al día, en dirección a La Meca (lugar donde Mahoma empezó a predicar); la tercera llamada Zakat dicta dar limosna de forma legal que es un acto de solidaridad con los pobres; la cuarta columna Sawn es cumplir el mes Ramadán (9no mes del calendario islámico conocido como mes de ayuno, oración, reflexión y comunidad). Por último, la quinta columna Hajj es peregrinar a La Meca por lo menos una vez en la vida.

Te puede interesar:  Santo Rosario Miércoles

Religión budista (budismo)

Es una doctrina filosófica tanto como una religión no teísta, que no supone la idea de un Dios creador o absoluto; las creencias religiosas y prácticas espirituales se le atribuyen principalmente a Buda Gautama, en los años VI y IV a. D, época de fundación de dicha religión en el noreste de la India. En la actualidad, es la cuarta corriente religiosa más relevante con un aproximado de 535 millones de seguidores, la mayor parte de las costumbres budistas buscan sobrellevar el dolor (Dukkha) y el ciclo de muerte y renacimiento.

Las corrientes que se practican en el budismo, aunque son diferentes entre sí, presentan los mismos valores filosóficos; las tres marcas o tres realidades, es una tendencia de esta religión que se rige por la naturaleza del mundo de lo percibo Anitya (impermanencia), Anātman (insustancialidad) y Duhkha (sufrimiento). La segunda rama es conocida como el “Karma”, dice que toda acción crea varios efectos, sean buenos o malos que conocemos como Karma positivo o Karma negativo.

La tercera rama llamada “Samsara” tiene una concepción circular del tiempo que se repite como un ciclo sin fin, a diferencia de la religión occidental que se basa en un tiempo lineal con una recompensa o castigo al final de este. La cuarta rama es la Nirvana y es el estado de iluminación que todo budista aspira, colocando al individuo por encima de la rueda eterna de nacimiento, sufrimiento, muerte y reencarnación.

Oración de buenas noches

Como se pudo observar, cada religión tiene sus costumbres y creencias, por lo que es difícil mencionar una oración de buenas noches en específico, pero unas de las más comunes pertenecen a la religión cristiana. El Padre nuestro es una buena opción para rezar antes de dormir, es concebida como la oración cristiana por excelencia y la más conocida, este rezo nos ayuda a estar protegidos y tener una noche placentera, además, que veneramos a dios.

Te puede interesar:  Letanías a la Virgen María

“Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad”.

Con este pequeño fragmento de la oración, se demuestra ante Dios que todo lo que el tenga preparado para nuestra vida, será aceptado, también, se expresa admiración.

Otra opción para la oración de buenas noches puede ser el Ave María, pero a diferencia de la anterior, es de una de las ramas del cristianismo conocido como catolicismo que venera a Dios, la virgen María y todos sus santos; en la oración le pedimos a la virgen que ruegue por nosotros, los pecadores por ahora y hasta la hora de nuestra muerte. Estas dos oraciones cumplen a la perfección el papel de oración de buenas noches, al poder sentirnos protegidos y poder estar seguros de pasar una noche placentera sin interrupción alguna.

Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones