Nombre de los doce apóstoles

La Biblia nos muestra el nombre de los doce apóstoles y que debían ser quienes dieran los testimonios del poder de Dios a través de la realización de señales y predicación del evangelio, los apóstoles originales y definitivos que estuvieron junto a Jesús y no lo abandonaron después de saber que debían comer de su cuerpo y sangre para alcanzar la vida eterna.

nombre de los 12 apóstoles

El nombre de los doce apóstoles que acompañaron a Jesús

Los apóstoles definitivos fueron: Pedro, Tomás, Andrés, Felipe, Santiago, Santiago hijo de Alfeo, Judas Tadeo, Judas Iscariote, Juan, Mateo Simón y Bartolomé. Veamos algunos de ellos:

Pedro

Simón Pedro, era un pescador que había vivido en Betsadia y en Capernaúm, formó parte del Círculo Interno y escribió las dos epístolas del Nuevo Testamento que llevarían posteriormente su nombre. Fue el primer jefe de su Iglesia, abandonó su hogar ubicado en Cafarnaúm para integrarse a los discípulos de Jesús, en los primeros momentos de su predicación.

San Pedro se distinguió por su fuerte personalidad y su cercanía al maestro tomando como resultado el puesto de frecuente portavoz del grupo, junto con Santiago Apóstol y San Juan Evangelista, Pedro participaba en toda la actividad de Jesús.

Santiago El Mayor

Fue uno de los primeros seguidores que verdaderamente sufrió y murió por Jesús, hermano de Juan Evangelista, fue también de los que presenció los dos eventos resaltantes de la vida del Mesías, es decir, vieron con sus propios ojos el momento de la transfiguración en el monte Tabor y la oración en el huerto de los Olivos. También fue testigo privilegiado de ver la aparición de Jesús resucitado y de la pesca milagrosa en el mar de Tiberíades.

Te puede interesar:  Rezo del santo rosario

Después de la muerte de Cristo, Santiago había integrado esa agrupación original de la iglesia primitiva de Jerusalén, fue el primer mártir entre los Apóstoles.

Santiago El Menor

 

También conocido como Santiago, hijo de Alfeo y visto como hermano de Judas Tadeo, en la tradición cristiana, Santiago es nombrado en la Carta de Gálatas como una de los pilares de la iglesia, con quien, durante el Concilio de Jerusalén, fue un líder de la comunidad al que Pedro encomendó de manera confiada para hablar de su liberación y asumió las riendas de la iglesia de dicha ciudad.

nombre de los 12 apóstoles

Juan

Juan fue el apóstol de Cristo que se cree redactó el cuarto Evangelio, del libro apocalipsis y de las cuatro Epístolas que llevan su identificación. Junto a su hermano San Santiago Apóstol, fue uno de los primeros apóstoles de Cristo. Ellos junto con San Pedro constituían el núcleo más íntimo del maestro.

Después de Pedro, este es tal vez uno de los más populares entre los apóstoles, él y su hermano Santiago presenciaron junto con Pedro en algunos eventos importantes del ministerio mortal del Salvador, escuchar los discursos como el Sermón del Monte preparó a Juan para el momento en que Jesús lo llamó a ser parte de sus discípulos.

Andrés

También denominado como San Andrés, fue el hermano mayor de Pedro, fue el primero de los seguidores del profeta Juan el Bautista, cuyo testimonio dirigió a Andrés a Jesús, y de este modo fue el primero en seguir a Jesús, tanto el cómo su hermano Pedro eran pescadores de profesión.

Andrés es mencionado como uno de los discípulos más cercanos de Jesús, siendo el pionero en obtener el título de Misionero en Casa y en el Extranjero, enseñó en Sitia, Grecia y Asia Menor.

Te puede interesar:  Rosario en latín

Bartolomé

Conocido como Natanael, se hizo apóstol de Jesús gracias a la intervención de su amigo Felipe, quien le presentó al Mesías. Se distinguió por su desapego a las cosas campestres y su amor por lo celestial, fue un hombre que entregó alma y cuerpo a la misión que fue encomendada.

Es mencionado en los tres evangelios en compañía de Felipe, es más conocido como el rebelde, y pudo presenciar la resurrección de Jesús. Bartolomé marchó a predicar el evangelio a la India, donde dejó una copia del Evangelio de Mateo en arameo, la tradición el atribuye también la predicación del cristianismo en el país caucásico junto a San Judas Mateo siendo ambos considerados santos patrones de la Iglesia apostólica armenia.

Judas Iscariote

Judas Iscariote, fue el hombre que llegó a ser el traidor, él era un judío nacionalista agresivo que recurrió a Jesús con la esperanza de que sus ideas pudieran ser ejecutadas, el resto de los discípulos eran Galileos, era conocido también por ser el tesorero del grupo y estaba entre aquellos que lideraban las conversaciones.

En la Biblia es narrado como ese seguidor traidor que contó a los hombres del Sanedrín, en el sitio en el cual atrapan a su Maestro. Judas fue uno de los apóstoles que no se conoce sobre su llamada ni de cuando se unió a los discípulos, pero en el Evangelio de Juan pone una referencia resaltante de las acciones de Judas ya que al ser tesorero, Judas se apropiaba del oro destinado a los pobres.

Judas Tadeo

Judas Tadeo era mencionado como hermano de Jesús, y es que comúnmente esta representado junto a una imagen de Jesús, a veces lo hacía con forma de medallón. La tradición católica lo venera como aquel santo de los momentos complejos y desesperados. Había sido llamado por otros nombres como San Jerónimo de Estridón, por ello es conocido como el Trinomio, por los tres nombres.

Te puede interesar:  Rosario completo para difuntos

Mateo

Era conocido como Leví, y como un hombre listo de abundantes conocimientos, sabio y juicioso, se cree que nació en Cafarnaúm, Mateo era un hombre pudiente con un hogar estable. Mateo evangelizó a los judíos por 15 años, incluyendo a los judíos de Etiopía.

Fue un cobrador de impuestos, de todas las naciones en el mundo, los judíos fueron los que más odiaron a este tipo de trabajadores, para el judío devoto Dios era el único a quien se le debían pagar los tributos e impuestos, por ello era odiado, no sólo sobre el terreno religioso sino también porque la mayoría de ellos eran injustos.

Si te gustó el artículo, te invito a leer: “oración de sanidad”

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);