Cada estado que forma parte de México, tiene su propia recopilación de leyendas cortas y el estado de Sinaloa no escapa de ello, posee historias basadas en hechos reales que sucedieron en una época y forman parte de su rica cultura.
Leyendas de Sinaloa fantásticas
La belleza de Sinaloa y sus diversos paisajes, han sido el escenario perfecto para el desarrollo de leyendas pueblerinas que envuelven en un ambiente misterioso a quienes las escuchan.
Jesús Malverde
Narra la leyenda que Jesús Malverde, era un ladrón de fines del siglo XIX quién habitó en la sierra de Sinaloa, era el ladrón más famoso de la región por lo que le pusieron precio a su cabeza.
Un día un caza recompensas le encontró e hirió de un balazo en la pierna, pero Jesús junto a sus cómplices lograron huir, adentrándose en las montañas, la herida se le complicó gangrenándose.
Jesús al saber que moriría le exigió a uno de sus cómplices que le llevaran ante el gobernador y cobrara la recompensa para repartirla entre los necesitados, por esta acción es el santo patrón de los pobres y de los narcotraficantes.
Aunque la iglesia no lo ha reconocido como santo, le han fabricado tres capillas, una en Cali Colombia, una en los Ángeles California y la otra en Culiacán Sinaloa, cada 3 de mayo sus fieles le rinden tributo pidiéndole protección y favores.
Un dato curioso de la historia es que la capilla de culiacán se construyó en el sitio donde ajusticiaron a malverde, las personas le ofrendan en la capilla placas y dolares en efectivos a cambio de su protección.
El tesoro del charco verde en el salto

El charco verde forma parte de la quebrada de el salto, es una historia ambientada en una época donde por el camino de cósala habitaba un campesino de nombre Heraclio Bernal.
Hombre condenado injustamente por un delito que no cometió, escapo de prisión y decidió vivir una vida de delincuente, asaltaba las minas fronterizas de Durango y Sinaloa, era conocido como el rayo de Sinaloa.
Asaltaba también las caravanas donde los hombres ricos e influyentes de la ciudad llevaban sus metales preciosos, para escapar de las persecuciones se disfrazaba de de leñador o minero.
Parte de lo que hurtaba era dado a los necesitados y campesinos, quienes le agradecían distrayendo a sus seguidores sobre su paradero, para el año 80, el rayo traía un cargamento de metales preciosos rumbo a pueblo nuevo.
Atravesó la hacienda el salto cuando fue visto por sus guardias, quienes lo persiguieron, para proteger el cargamento el rayo ordeno a sus hombres esconderlo en el charco verde y aunque el rayo quiso recuperarlo nunca pudo.
Dicen los lugareños que muchos han intentando drenar el charco para acceder al tesoro pero este nunca se seca, haciendo imposible que se excave para llegar a las barras de oro.
La novia de Culiacán

La leyenda se ambienta en los años 50, donde una señorita de nombre Lupita, estaba comprometida con Jesús, comunicaron a sus familiares y allegados la noticia de la celebración de la boda.
Lupita tenia un amigo de la infancia llamado Ernesto, a quien se le pidió fuese el padrino de la boda, Ernesto aceptó aunque estaba lleno de tristeza, porque el gustaba de Lupita desde niños.
En el día de la boda Lupita estaba muy hermosa con su traje nupcial, Jesús la esperaba en la entrada del templo, cuando ya iban ingresando al templo para dar inicio a la ceremonia, Enrique presa de los celos desenfundó su arma.
Matando a Jesús de un balazo en la cabeza, para luego suicidarse, el suceso hizo que Lupita perdiese la razón regresando a la iglesia con su traje de novia para hablar con su novio inexistente.
Durante 30 años Lupita rondó las calles de Culiacán vestida de novia, hasta su muerte por lo que se le conoció como la novia de culiacán, hay quienes dicen ver aun el fantasma de Lupita recorriendo las calles de la ciudad.
Los fantasmas del ayuntamiento
Los trabajadores que vigilan en el turno nocturno el ayuntamiento, han sido testigos de hechos paranormales, donde han visto visajes de sombras inexplicables y ruidos extraños.
En la planta del ayuntamiento han visto a una mujer vestida con traje antiguo limpiando los pisos, la cual desaparece en medio de la nada, los trabajadores presas del miedo han sido testigo como se prenden y apagan las luces.
Los fenómenos paranormales que se presentan pueden ser producto de las antiguas construcciones antes de ser el ayuntamiento, la historia relata que al principio fue un templo jesuita y luego un hospital.
Fantasmas de los túneles del centro histórico
Los túneles del centro histórico fueron una construcción hecha por los españoles, para huir y esconder sus riquezas en caso de guerra, hay lugareños que han escuchado bajo sus cimientos el sonar de una carreta.
Hay testigos que han encontrado el acceso a los túneles y dicen que son realmente amplios, sin embargo, no hay evidencias de que los túneles realmente existan.
El conserje del zoológico de culiacán
Un conserje que trabajaba en el zoológico, se encariñó con un monito recién nacido, dándole su comida diariamente y arrullándolo, le mostraba un amor especial al monito.
Con el paso de los años el monito creció, mientras panchito se hacia viejo, sin embargo su amor hacia los animales y en especial hacia el monito lo hacia ir a diario al zoológico a trabajar.
Un día panchito enfermó y dejó de ir al zoológico, el monito estaba triste y no comía, los otros cuidadores trataron en lo posible darle su alimentación, el conserje había fallecido producto de una enfermedad.
Una noche estaba de guardia un celador que no sabia que panchito había fallecido, cuando hacia su ronda por la celda del mono, vio a panchito darle comida y arrullarlo, el celador le dijo bromeando que se lo llevara a su casa.
Al día siguiente, les contó lo sucedido a sus compañeros, dejándolo de piedra al enterarse que era el espíritu de panchito quien visito la noche anterior a su apreciado mono.