Descubre las más impactantes leyendas de Querétaro cortas

El estado de Querétaro se caracteriza por poseer pueblos con paisajes geográficos de abundante vegetación y belleza natural que envuelven una esencia mágica, en cada pueblo se relatan historias fantásticas y leyendas cortas que forman parte de las costumbres de Querétaro.

Mejores leyendas de Querétaro

Los relatos que se narran a continuación, son hechos que combinan sucesos paranormales y místicos con la realidad, sus personajes hicieron vida en algún tiempo en las calles de Querétaro, dejando una huella histórica en la región.

1.- La sombra de Maximiliano

La sombra de Maximiliano
La sombra de Maximiliano

Narra la leyenda que el emperador de México Maximiliano de Habsburgo, fue condenado a muerte por fusilamiento en el cerro de las campanas, antes de ser ejecutado lo llevaron al convento de la santa cruz.

En su habitación había una ventaba que colindaba al panteón a través de la cual maximiliano pasaba horas mirando hacia el panteón, cuando llego el dia de su ejecución lo trasladaron hasta el cerro para fusilarlo.

En el panteón laboraba un hombre servicial de nombre Simón, una noche se encontraba limpiando las tumbas cuando escucho a lo lejos una voz tenebrosa que le decía Simón, estoy aquí ven por favor.

Cuando se acercó para verificar de donde provenía la voz, en el sitio había una farola que iluminaba con una tenue luz la calle frente al panteón, a través de la cual pudo apreciar la sombra de una figura a la que reconoció de inmediato.

Era la sombra del emperador maximiliano, simón dejo su puesto de enterrador vacante, dicen las personas que en la actualidad quien circunde la calle cerca del panteón a las 12 pm se encontrará la sombra de maxilimiliano.

2.- La carambada

La carambada
La carambada

La historia se centra en la vida de Leonarda Martinez, quién pasó su niñez y juventud al lado de bandoleros, la apodaban carambada, cuando era niña sus padres fallecieron y para poder mantenerse ella y a sus hermanas, se convirtió en una criminal.

Se le veía por las calles de la ciudad esperando a sus víctimas quienes eran opulentos para despojarlos de sus pertenencias, era una mujer pequeña, morena, con una cicatriz en su mejilla izquierda.

Era muy astuta para cometer sus fechorías, se camuflaba entre los ricos para robarlos, sabia comportarse y pasar desapercibida, era muy diestra para robarle las joyas a las mujeres de la alta sociedad sin que lo notaran.

Vicente Otero fue quien pudo atrapar a la carambada, cuando cometía un asalto en la vía pública, al resistirse al arresto le propinó un balazo el que la hizo rendirse, la llevaron al hospital pero no lograron salvarle la vida.

3.- El agujero del diablo

El agujero del diablo
El agujero del diablo

En el templo de San Francisco, habían muchos seminaristas optando para ser sacerdotes, uno de los seminaristas estaba orando y escuchó un ruido extraño, cuando volteo vio a una hermosa mujer que le sonrío.

Inmediatamente el seminarista fue ante el superior para relatarle lo ocurrido, el cual le dijo que la presencia que observo era el demonio en persona  quien quería tentarlo para apartarlo de su vocación sacerdotal, que rezara en su cuarto.

El seminarista obedeció y no volvió a ver la aparición, pero una noche el seminarista estaba gritando pidiendo auxilio, y es que el demonio estaba en su cuarto, el seminarista tomo la biblia y un rosario rezando para que se fuera el demonio.

Sus compañeros al otro lado de la habitación también oraron hasta que al fin pudo abrir la puerta y salir de la habitación, todos quedaron estupefactos cuando vieron en el techo un agujero negro al que se le bautizó el agujero del diablo.

4.- La casa de la zacatecana

Cuenta la leyenda que hace más de 50 años, una pareja de zacatecas,compraron una propiedad en la calle flor, signada con el número 6, la pareja la remodeló a su gusto, vivían felices en la casa se les veía enamorados, un día el esposo regresó a zacatecas por negocios, pero jamás regresó.

Se corrió el rumor por las calles que la esposa lo mando a asesinar para quedarse con la fortuna y casarse con el capataz con quién supuestamente tenía un amorío, la mujer vivió en la casa hasta su vejez sola sin hijos, la casa está abandonada hasta el sol de hoy nadie la ha reclamado.

5.- Leyenda de chucho el roto

La leyenda narra la historia de un mexicano a fines del siglo XIX robaba a los ricos para ayudar a los pobres, conocido como el chucho roto, se llamaba Jesús Arriaga y era muy querido entre los habitantes de Querétaro por su carisma, no era violento con sus víctimas al cometer sus robos.

6.- La casa de Don Bartolo

Don Bartolo vivía en Querétaro a mitad del siglo XVII, era un hombre rico, poderoso y cristiano, que habitaba su casa con su hermana, los rumores en el pueblo decían que ellos mantenían una relación incestuosa.

Para su cumpleaños Don Bartolo realizaba una fiesta en la cual hacia un típico brindis con la frase”Brindo por mi hermana,por mi ánima y por el 20 de mayo de 1701”, cada año era lo mismo cuando llegaba el momento de hacer el brindis.

Su fortuna crecía a pasos agigantados, pero el 20 de mayo de 1701 sonaron las campanas a las 12 de la media noche, los vecinos de Don Bartolo escucharon una fuerte detonación, en la mañana junto a las autoridades se acercaron a la casa, encontrando el cadáver de su hermana.

Mientras que Don Bartolo estaba pegado al techo carbonizado con la quijada desencajada y un gesto de horror en su rostro, al revisar las pertenencias de Don Bartolo se encontró en su guardarropa un contrato de pacto con el diablo.

Donde vendió su alma a cambio de poder, riquezas y gloria, todas provenían de negocios turbios, el contrato estipulaba que el 20 de mayo de 1701 el diablo vendría por el alma de Don Bartolo, la casa aún existe pero esta abandonada.

Mitos históricos de Querétaro

En la oscuridad de la noche renacen los antiguos mitos de las casas de la ciudad de Querétaro, en las calles del centro se pueden conocer los relatos de las famosas leyendas como La Carambada, El Chucho Roto, entre otros.

Y es que actores y músicos usan efectos especiales, antorchas y escenografía natural para dar vida en las casonas antiguas y callejones cada una de las leyendas y mitos queretanos.

En la actualidad existen una serie de empresas compañías que ofrecen distintos recorridos de leyendas por el Centro Histórico como Noche de Apariciones Queretanas, Leyendas y Mitos de Querétaro, Noche de Leyenda, Querétaro y sus Leyendas.

A pesar del paso del tiempo las leyendas de Querétaro cortas siguen estando presentes y forman parte de la cultura de este estado y de México en general, y es que este maravilloso país está lleno de personajes e historias cargados de misterio que vale la pena conocer.

 

Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones