Los Doce Apóstoles de Jesús han sido una fuente de intriga durante siglos. A partir del momento de su designación, los Doce Apóstoles presenciaron primero las obras milagrosas de Jesús, luego su crucifixión y aparición posterior. Luego, se les conoce por ser los que esparcieron el mensaje de Cristo por los confines de la tierra. ¿Quiénes eran los Apóstoles y qué les llevó a mantenerse fiables a Jesús? Esta nota detallará todo lo que hay que saber sobre los Doce Apóstoles de Jesús.
1.Introducción a los Doce Apóstoles de Jesús
Los Doce Apóstoles fueron los elegidos por Jesús para divulgar sus doctrinas y darlas a conocer. Estos discípulos le ayudaron a predicar su palabra, preservar su recuerdo y guiar las enseñanzas de la religión cristiana hasta los tiempos modernos. Estos Doce hombres fueron elegidos por Jesús para convertirse en sus mensajeros, estando entre ellos Simón (Pedro), Santiago y Andrés.
Simón fue el primero Apóstol conocido como Pedro, a quien Jesús le nombró como el líder del grupo. Andrés fue uno de los cuatro primeros Apóstoles convocados por Jesús. Él fue muy cercano a su hermano Simón Pedro y fue uno de los primeros en recibir a Jesús en Galilea. Al igual que Pedro, fue uno de los testigos oculares más cercanos al ministerio de Jesús. El tercer Apóstol fue Santiago, hijo de Zebedeo y hermano de Juan el Apóstol. Él fue uno de los primeros discípulos de Jesús. No se sabe mucho acerca de estos primeros Apóstoles, sin embargo se conoce que algunas veces eran tercos e impacientes.
Más tarde, Jesús llamó a otros Apóstoles para formar el grupo de Doce. Estos incluyen a Juan, hijo de Zebedeo, Felipe, Bartolomé, Mateo el publicano, Tomás, Jacobo el hijo de Alfeo, Lebeo (Tadeo), Simón el Zelote, Judas el Iscariote, y los hermanos Leví (Mateo) y Judas el hijo de Jacobo. Estos Doce Apóstoles ayudaron a validar el mensaje de Jesús y después de su crucifixión, continuaron predicando e infundiendo la fe cristiana. Sus hechos fueron documentados en los cuatro Evangelios (Matteo, Marcos, Lucas y Juan) del Nuevo Testamento de la Biblia.
2.Veterana Descripción de los Seguidores de Jesús
Los seguidores de Jesús comprendieron una profunda devoción a Dios, buscando una obediencia a su liderazgo y valores. Estos primeros cristianos fueron un símbolo de conversión y compromiso a las enseñanzas de Jesús.
Astutos estudiosos de los libros sagrados, visiblemente se disponían a observar y anunciarle al mundo la doctrina de principios como el amor, la bondad y la justicia de su maestro. Los seguidores adoptaron una estrategia de compartir la exigencia moral de la ley mosaica en la forma en que Jesús la interpretó.
Durante su ministerio terrenal, Jesús enseñó algunas de las leyes básicas de una forma nueva. Incluso cuestionó el significado literal de muchas de ellas atacando ferozmente el refrenado etiquetado impuesto por los líderes judíos de la época. Estas enseñanzas fueron una asombrosa rebelión intelectual ecléctica debida a su desafío a las pautas religiosas.
3.¿Quiénes Eran los Doce Apóstoles de Jesús?
Los doce apóstoles de Jesús eran discípulos que specialmente lo siguieron durante los primeros años de su ministerio y recibieron un llamado especial para anunciar el evangelio. Estos doce eran un grupo seleccionado especialmente por el mismo Cristo, con el propósito de ayudarlo a explicar el mensaje de salvación a toda la humanidad y para administrar la iglesia.
Estos doce se identificaban como: Pedro, Andrés, Santiago y Juan (los “hermanos”), Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo, Santiago de Alfeo, Simón, Judas Iscariote, y Judas Tadeo. Para conocer mejor a cada uno, podemos explorar su pasado y sus características con un poco más de profundidad.
Pedro: Era de Betsaida, un pescador y el primer discípulo de Jesús. Se le destacó por su gran fe. Fue el primer líder de la iglesia primitiva.
Andrés: Hermano de Pedro. También fue un pescador. Andrés fue el primero que recomendó a Jesús a sus compañeros y que anunció el mensaje de Dios.
Juan: También conocido como Juan el Bautista, era el hermano de Santiago. Fue el único discípulo admitido a la crucifixión y dio su testimonio acerca de Jesús.
Felipe: Era de Betsaida. Él se concentró en la predicación de Jesús a los gentiles e incluso fue uno de los justos a quien Jesús le predicó.
Bartolomé: Era originario de Caná, un pescador y uno de los primeros discípulos en seguir a Cristo. Fue uno de los que se quedó con la madre de Jesús en la cruz.
Tomás: Uno de los discípulos más destacados, que incrédulamente dudó la resurrección de Jesús, pero luego se arrepintió.
Mateo: Conocido también como Levi. Era recaudador de impuestos en Cafarnaúm y un escolar judío. Se destacó por su ferocidad como evangelista.
Juan el Zebedeo: Hijo de Zebedeo y uno de los discípulos seleccionados por Jesús tan pronto como se presentó por primera vez.
Simón el Cananeo: Era un primer discípulo de Jesús. Se le llamó el Zelote, se le relaciona con la actitud firme de Jesús contra los romanos.
Judas Iscariote: Un discípulo, elegido por Jesús, que terminó traicionándolo por dinero. Como Judas Iscariote murió sin cumplir con su misión, fue sustituido por Matías.
Judas Tadeo: Hermano de Jesús, seguidor de Cristo desde el comienzo de su ministerio. Era el conservador del tesoro de los discípulos.
4.Los Primeros Seguidores de Jesús
Después de su bautismo en el río Jordán, Jesús formó un puñado de seguidores leales que eran libres para demostrar su devoción a él. Estos primeros seguidores de Jesús eran sus discípulos–famosos en el Nuevo Testamento. Inicialmente, el grupo se componía de los tres primos principales: Simón, Andrés y Jacob. Estos tres hombres se convirtieron en los primeros líderes de la iglesia cristiana. Posteriormente se unió a ellos Natanael, un amigo de Jacob.
Jesús también reclutó a otros seis seguidores. Zebedeo y su hijo Juan, quienes eran pescadores, fueron reclutados por primera vez. Se les unieron luego Pedro, un discípulo zelote; Santiago, el Hijo del hombre; Felipe, que estaba muy interesado en convertirse en discípulo de Jesús; Bartolomé, una figura que apenas se menciona en la Biblia; y Tomás, el discípulo dudoso. Todos estos hombres se convirtieron en apóstoles, discípulos y misioneros.
Este grupo de doce discípulos se convirtió en el núcleo de lealtad a Jesús que explicó la corriente de creencias cristianas a través de su mensaje de amor y reconciliación. Viajaron con él y lo escucharon, observaron y aprendieron de sus enseñanzas y demostraron su devoción a él con sus oraciones. Su forma de vida influyó enormemente en su vida, más de dos mil años después de su crucifixión. Dos de sus discípulos, Pedro y Pablo, destacaron entre el grupo como los líderes principales del cristianismo.
5.La Función de los Doce Apóstoles de Jesús en la Iglesia
Los Doce Apóstoles de Jesús Desempeñaron una Función Crucial en el Primer Siglo de la Iglesia
Los doce apóstoles de Jesús desempeñaron un papel trascendental en la identidad y la misión de la iglesia. Fue a través de ellos que el mensaje de salvación de Jesús fue entregado a los gentiles y, con el tiempo, se expandió a los confines de la Tierra. Algunos de ellos también actuaron como escritores canónicos del Nuevo Testamento, que transmitieron la Palabra de Dios entre los cristianos durante el primer siglo de la iglesia.
Los Doce Apóstoles de Jesús Eran Garantes en Representación de la Fundación de la Iglesia Primitiva
La fundación de la Iglesia primitiva se basó en los doce que fueron seleccionados por Jesús para servir como sus testigos. Ellos seguían el ejemplo de su Maestro y predicaban el evangelio a todos los que escuchaban. Estos enviados de Dios recibieron el mandato de Jesús de proclamar el Reino del Cielo a todos los lugares donde fueran enviados. Al establecer la fe cristiana, la iglesia primitiva aseguró la continuidad de la vida y los milagros de Jesús a través de los doce.
Los Doce Apóstoles de Jesús Establecieron las Bases para la Expansión de la Iglesia a Nivel Mundial
Tras la ascensión de Jesús al cielo, los Doce Apóstoles de Jesús trajeron el evangelio a muchos países, lo que permitió a la iglesia tener una presencia nacional dentro y fuera del Imperio Romano. Estos testigos de Dios predicaron y levantaron seguidores por todo el mundo. Se realizó la colección de las escrituras, las tradiciones de la iglesia y la organización de la vida de los cristianos. Establecieron las bases para que la iglesia se expandiera a nivel mundial, lo que condujo a la Iglesia Católica de hoy.
6.La Fe de los Apóstoles
es considerada una verdad innegable en la iglesia. Esta Fe se resume en tres afirmaciones: Primero, el hombre es creado a imagen de Dios. Segundo, el hombre fue creado para conocer a Dios. Tercero, el hombre fue creado para ser obedecedor de Dios.
De acuerdo con esta Fe, Dios llama a los seres humanos a la obediencia. Esta obediencia a la voluntad de Dios incluye creer en el único Dios existente, y se basa en la revelación divina, pasada por los apóstoles y recogida en el Nuevo Testamento. Esta fe de los Apóstoles ofrece guía para nosotros en cómo actuar, ya que insta a los seguidores de Cristo a expresar con amor la verdad de Dios en sus vidas. Por lo tanto, se espera que los cristianos vivan según los principios de la Verdad dicha en la Biblia.
Además, también tiene una misión clara y específica: evangelizar el mundo con el mensaje de Jesucristo y Su justicia. Esta Fe nos enseña que, al compartir el Evangelio con el mundo, estaremos colaborando con Dios para llevar el significado de la Salvación, la redención y la Justicia a todos sus hijos. El objetivo de esta Fe es moldear la mente, el corazón y la conducta de los seres humanos de acuerdo con los principios revelados en la Biblia, para las generaciones presentes y futuras.
7.El Legado de los Doce Apóstoles de Jesús
Los Doce Apóstoles de Jesús fueron discípulos de Jesús de Nazaret, elegidos por él para una misión especial. Estos hombres se consideraron los primeros discípulos de Jesús, por lo que dejaron un legado profundo en el cristianismo. Los Apóstoles fueron misioneros que predicaron las enseñanzas de Jesús en Jerusalén y en la zona circundante.
El legado de los Doce Apóstoles fue la escritura de los Evangelios. Los cuatro Evangelios se consideran inspirados por Dios y se cree que los Doce Apóstoles de Jesús fueron los autores de los Evangelios. Estas escrituras, escritas en un estilo narrativo, muestran la historia del nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús. Estos Evangelios formaron la base de las creencias cristianas.
Además de sus escritos, los apóstoles llevaron la doctrina de Jesús a todas las personas a las que pudieron llegar, se convirtieron en grandes maestros y formaron la Gran Comisión de los cristianos para llevar el evangelio a los confines de la tierra. Esto consistió en la evangelización de los Gentiles fuera de la tierra de Israel. Como resultado, la influencia de Jesús se pudo extender mucho más de lo que él esperaría en su tiempo.
Los Doce Apóstoles de Jesús fueron un grupo de hombres distinguidos que se embarcaron en una aventura para llevar el mensaje de Cristo al mundo. Estos hombres dieron su vida a la fe con la esperanza de que lo que predicaban fuera captado y comprendido por aquellos que escuchaban. Aunque los tiempos han cambiado, sus contributos son aún recordados y hoy en día sirven de inspiración a aquellos que buscan comprender las enseñanzas de Jesús.