Letanía del Santo Rosario

Uno de los ritos más importantes para todo buen católico y creyente de la religión es la letanía del Santo Rosario. Hoy te diremos todo lo relacionado con ellas.

Letania-del-santo-rosario-1

¿Qué es la letanía del Santo Rosario?

Estas oraciones también conocidas como Letanías Lauretanas son el complemento necesario para llevar a cabo la espiritualidad, y la entrega hacia los preceptos establecidos en la Biblia. Las letanías forman parte de una palabra que proviene del vocablo griego, el cual significa súplica, rogativa oración.

Se representan a través de alabanzas en forma muy ordenada, se organizan frases que están dirigidas a solicitar ruego a Dios y a la Virgen. Los títulos de las letanías del Santo Rosario se hacen en honor a la virgen María; han sido otorgados a través de los años por cada uno de los padres, Papas y representantes de la Iglesia.

Historia de las letanías del santo Rosario

Se utilizaron durante los primeros años del inicio de la Iglesia. Al comienzo eran dirigidas a los santos, siendo las más importantes las llamadas luteranas. Las cuales se realizan en honor a la virgen María, son las más populares y las más usadas por los fieles y representantes de los clérigos.

Las denominaciones luteranas provienen de las Constituciones de los sumos pontífices que por primera vez la utilizaron alrededor del año 1500, y a su vez fueron aprobadas por las autoridades eclesiásticas de su época. Las primeras letanías fueron dedicadas a la Santa Madre, se encuentran descritas en el  códice de Maguncia del siglo XII y llevan como título “Letanía de Domina Nostra Dei genitrice Virginia Maria. Ora valde bona, cotidie pro quacumque tribulatione dicenda est”. En estas también se incluyeron muchas alabanzas y repeticiones del “Santa María”.

Te puede interesar:  Oración del desespero

Se puede decir entonces, que estas letanías marianas o luteranas, posteriormente pasaron a ser parte de las Letanías del Santo Rosario, se popularizaron durante el siglo XV y XVI, y no han sufrido ninguna modificación desde esa época hasta nuestros días.

Elementos de las letanías del santo rosario

La estructura con la cual se constituyen las letanías del santo rosario, se representan  adicionalmente con súplicas y ruegos hacia la madre de Cristo, pero también incluye otros elementos veamos:

Madre

Se utiliza esta palabra considerando a la madre de Cristo, e incluso en las escrituras podemos observar una descripción exacta; para los católicos es la madre de todos los creyentes representados en el apóstol Juan quien la recibió de Jesús en la cruz:

Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús” (Lucas 1, 27).

 “¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?” (Lucas 1, 43)

Y por supuesto,  es madre de todos los creyentes representados en el apóstol Juan, quien la recibió de Jesús en la cruz. (Juan 19, 25-27).

Virgen

Cuando se nombra la Virgen se está dando una promesa otorgada por Dios, expresando la condición de la madre, en la Biblia se expresa de la siguiente forma; Se cumple la gran promesa de Dios:

Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel” (Isaías 7, 14) 

Santa

La madre de Jesús es santa porque está llena de gracia, y no solo por palabras dichas por el ángel enviado por dios, en las escrituras se establece:

“Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».” (Lucas 1, 28)

Cuando se dice “Llena de Gracia” es una especie de traducción del idioma original en griego “Kejaritomene” el cual significa “Plenitud de la Gracia”. La virgen es plenitud de la gracia, lo lleva y es la gracia de nuestro señor Jesucristo.

Te puede interesar:  Oración por mi esposo

Ruega por nosotros

Al ser la madre de todos, en las letanías del santo rosario se solicita a la madre interceder para rogar por nosotros, sus hijos tal como lo hizo en las bodas de Cana. María intercede en la tierra como lo hizo  estando al lado de su hijo. Hoy al estar unida a Dios es permanencia de amor hacia todos sus hijos. También te invitamos a ver Oración de Cinco minutos.

Santa María

La virgen es venerada y bendecida, está llena de gracia y se sabe de ello por las escrituras, ya que al ser considerada la madre de Cristo es una santa que permite dar a todo el gozo a través de estas letanías.

“¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!” (Lucas 1, 42).

Letania-del-santo-rosario

Otros elementos

Dentro de las letanías del Santo Rosario también podemos conseguir denominaciones a la Virgen María como parte de toda esa gama de condiciones que la hacen única. Podemos observar entonces como en las letanías del Santo Rosario se  utilizan también términos hacia la madre como los siguientes:

  • Santa Madre de Dios.
  • Santa Virgen de las vírgenes
  • Madre de Jesucristo.
  • Madre de la Divina Gracia.
  • Madre Purísima.
  • Madre Castísima.
  • Madre intacta o inmaculada.
  • Madre amable.
  • Madre del buen consejo.
  • Madre del Creador.
  • Madre de la Iglesia.
  • Virgen Prudentísima.
  • Virgen Venerable.
  • Virgen Poderosa.
  • Virgen Clemente (y misericordiosa).
  • Virgen Fiel.
  • Espejo de Justicia.
  • Trono de la Sabiduría.
  • Causa de nuestra alegría.
  • Vaso espiritual.
  • Rosa Mística.
  • Torre de David.
  • Torre de Marfil.
  • Casa de Oro.
  • Arca de la Alianza.
  • Puerta del Cielo.
  • Estrella de la Mañana.
  • Salud de  los enfermos.
  • Refugio de los Pecadores.
  • Consuelo de los Afligidos.
  • Auxilio de los Cristianos.
  • Reina de los Ángeles, profetas, patriarcas, etc.
Te puede interesar:  Pensamientos para difuntos

Estructura

Ya vimos algunos elementos de las letanías del Santo Rosario, su confirmación en frases, se basa en ruegos y alabanzas a la virgen, lo cual compone casi todo el contenido esencial, siempre basadas en las escrituras. Sin embargo, las primeras invocaciones no están dirigidas a la Madre Santa, sino más bien a nuestro señor Jesucristo y a la Santísima Trinidad.

Es una especie de introducción, donde posteriormente siguen las tres invocaciones donde se pronuncia el  nombre de Virgen, Santa María, así como sus privilegios más importantes: Madre de Dios y Virgen de las vírgenes. Posteriormente comienzan las invocaciones las cuales se dividen en varios grupos:

  • 13 invocaciones para honrar la maternidad de Nuestra Señora
  • 6 invocaciones para honrar su virginidad
  • 13 invocaciones que son figuras simbólicas
  • 4 invocaciones de su misericordia
  • 12 invocaciones de María como Reina

Cada uno de estos aspectos con un  formidable valor espiritual donde se detallan como lo vimos en los elementos comparaciones y menciones directamente vinculada a la virgen.

 

Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones