Guía para rezar el rosario

Un momento de tranquilidad es al momento de orar, por eso, te damos esta guía para rezar el rosario, para que puedas usarla para ti mismo o, también, para compartir con tus más allegados.

guía para rezar el rosario

Una guía para rezar el rosario, para saber cómo orar

El orar es una acción de suma importancia, la cual implica tener compromiso y fe, puesto que, se debe estar entregado en ese momento a solo querer orar y, a su vez, a tener claro lo que se está diciendo y haciendo, es decir, no dudar ni en un momento de ninguna de las palabras que se dan a Dios. Es una acción que puede realizarse en compañía, no obstante, las personas pueden hacerlo ellas en plena soledad, en donde la conexión sea más una meditación en vez de una repetición.

Al orar se usan rezos, los cuales se pudiesen decir que son puentes entre el ser humano y Dios; una forma de ser escuchados o de poder dar gracias por las cosas. El rezo es un accionar completo, hay distintos tipos y cada uno busca algo en sí.

Los seres humanos rezamos con fines de agradecer o pedir, tratamos de comunicarnos con esas fuerzas que van más allá de nosotros, ejemplo de ellas, Dios. Buscamos que Dios nos escuche y se apiade de nosotros, pidiendo perdón o aclamando estar agradecidos por lo que hace.

No importa la religión, el mecanismo de conexión espiritual es casi el mismo, se buscar orar para conectar y canalizar, de poder expresarnos con Dios o su hijo de alguna manera. El libro que explica más a detalle esta operación es la biblia, pero es un relato espiritual más que un manuscrito con oraciones necesarias para saber como rezar.

Te puede interesar:  Oración para iniciar el día

El manuscrito que sirve para guía de rezo y, en suma, nos enseña sobre la vida del Hijo de Dios, es el rosario. Un libro corto con especificaciones para poder rezar, sea con un fin de petición o agradecimiento.

¿Qué se necesita para realizar el rosario?

Hay componentes fundamentales que no pueden faltar al momento de rezar el rosario, los cuales son necesarios para no cometer errores y que todo el proceso se realice de la forma adecuada. El rosario es un manuscritos que relata la vida de Jesús, desde la perspectiva de su madre y, encima, se usan recursos como oraciones para poder consolidar el proceso cristiano para conocer al señor Jesucristo.

guía para rezar el rosario

Rosario

Lo primero que se necesita para rezar el rosario, aunque parezca obvio, es el libro que tiene ese mismo nombre, ya que, será la guía para el proceso espiritual, dando oraciones y respuestas para situaciones que a lo mejor no se sabrían de que manera dar o de que forma se debería rezar. El libro contiene todo el proceso, de lo que se debe y no se debe hacer, rezar y como rezarlo.

Collar

Una de las cosas que se realiza, usando el libro, es orar. La forma en que se ora, depende de la parte en que se vaya del rosario, mas hay momentos que se debe llevar una cuenta de la cantidad de ciertas oraciones dadas, ejemplo, cuantas “Ave Marías” se han realizado para poder dar el Gloria o si ya se va por el último Misterio.

Cada bola que tiene el collar es una manera de llevar un cálculo, de esa forma, se puede saber cuánto falta para poder realizar un rezo u oración. Es adecuado que si estás rezando con alguien más, que alguno de los dos sea el que lleve la cuenta de la cantidad de bolitas que se está avanzando y las que faltan para terminar.

Te puede interesar:  Oracion por la paz del mundo

¿Cómo se realiza un rosario?

Ahora, si tienes todos tus macundales y herramientas podrás comenzar a rezar sin problema. Lo primero es que estés en un lado tranquilo, que sepas que tu momento con Dios no será interrumpido.

Primer momento

Lo primero paso para realizar el rosario es  comenzar con una persignación, realizando la señal de la cruz pequeña; frente, boca y pecho. Después, se tiene que hacer la persignación de la cruz, de un tamaño un poco más grande, se comienza en cabeza, pecho, hombro izquierdo y hombro derecho, dando así paso a la purificación y a la disposición para orar.

Se deberá usar una oración, la cual es una de confesión con el fin de purificación, buscando así el perdón ante Dios, pidiendo disculpas por realizar actos no tan buenos, logrando así estar en paz con todo ello. Se debe ser muy sincero en todo el proceso, para que sea todo natural y factible.

Luego, se empieza con un Gloria, para dar poder al nombre del señor y su magnificencia, agradeciendo por cada cosa que realiza este por nosotros. Al finalizar el Gloria, debemos ver que día es y realizar los misterios.

Segundo momento

Después de haber culminado el primer momento se deben realizar los misterios que toquen ese día , con el fin de poder conocer parte de lo que pasó Jesús, en el momento de su vida en el que se encuentre el misterio, dado que, los misterios que se encuentran en libro, son las etapas que tuvo que sobrellevar Jesús en toda su vida.

Puedes hacer este proceso solo o acompañado, por ende, todo depende de tu comodidad y energía con las persona que vayas a orar, pero puedes hacerlo solo sin problema, lo importante es que realices el proceso. Después de cada misterio debes iniciar un padre nuestro, el cual vendrá acompañado de 10 “Dios te salves”, siendo la ofrenda para la virgen María, para el último dios te salve se tiene que realizar un Gloria, dando como culminado el momento.

Te puede interesar:  Rosario a San José

Finalmente, se cierra todo el proceso con las ultimas oraciones que dicta el rosario, realizando las repeticiones y ciertos salmos correspondientes, lo que permite desarrollar la oración y el momento. Se culmina con una persignación y dando por culminada el rato de oración.

Si te gustó el artículo, te invito a leer: “Misterios del miércoles”. Sé que te va a gustar.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);