Como sabemos, el Rosario es una oración muy común y tradicional para diferentes países, una oración especial y única que fue creada por la Iglesia Católica con el fin de poder recordar y conmemorar cada uno de los Misterios por los que tuvo que pasar la Virgen María y Jesucristo para darlos salvación, paz y libertad.
Índice de contenidos
El Rosario tradicional
La oración del Rosario es muy importante para todos los católicos, evangélicos, entre otros. Además, está respectiva oración debe ser rezada a las 3 de la tarde como se ha hecho en el transcurso de los años. A pesar de que veamos que este rezo es complicado por la cantidad de Misterios, estaciones y cuentas a realizar, teniendo una buena guía podrás ver que es sumamente sencillo y práctico.
Importancia
Tiene como principal importancia el rezo de dicho Rosario, que a medida que vayamos relatando sus respectivos Misterios, ya sean los Gozosos, Dolorosos, Luminosos y/o Gloriosos, recordemos la vida de nuestro Señor Jesucristo y de nuestra madre la Virgen María, ya que gracias a ellos, a todo lo que entregaron y por su inmensa fe y confianza hacia Dios, nos liberaron de muchas cosas malas, nos dieron una oportunidad de cambiar al mundo siguiendo su ejemplo y buenos pasos.
Además, mostrándonos que sí existe el perdón y la misericordia, pero a pesar de ello, que hay un Dios que nos ama y que nunca nos va a dejar solos ni desamparados; que él es nuestra protección, guía, consuelo y salvación. Sigamos sus pasos y arrodillemos no ante él, el único que puede contra vientos y mareas.
Significado y función del Crucifijo
El crucifijo es un objeto usado muchas veces como prenda o símbolo de protección, el cual simboliza a Jesucristo en la cruz, cuando dio todo y dio su vida por nosotros. El símbolo de dicho crucifijo representa a demás uno de los episodios que podemos apreciar en los Misterios Dolorosos, ya que es la crucifixión y la muerte de nuestro Señor Jesús, que también nos recuerda que él resucitó de entre los muertos y que a pesar de que no lo podamos ver, él está siempre a nuestro lado llevándonos por el buen camino y cuidando de nosotros.
Función
La función principal que tiene un crucifijo en la realización del Rosario, es que nos ayuda a guiarnos para realizar este rezo de manera correcta, además de que gracias a sus cuentas grandes y pequeñas, sabemos la cantidad de Misterios y oraciones que son necesarias.
¿De que material se encuentra hecho un crucifijo?
Cada uno de los crucifijos que existen varían del material en el que están elaborados, ya que unos pueden ser de cerámica, metal, madera, plástico o masa flexible; a pesar de que se encuentren elaborados de diferentes materiales, esto no tiene gran significado, ya que dependerá de la persona que lo ha diseñado, como también de los gustos de cada persona.
Sin embargo, estos siempre cuentan con lo mismo, ya que todos tienen una cruz y a Jesucristo encima de la misma; representa su lugar de crucifixión. También en la parte superior de dicha cruz, tiene las siguientes siglas “INRI”. Entonces, si deseas conocer el significado de ellas, no te pierdas la siguiente sección.
Significado de las siglas INRI
Como se han podido dar cuenta, todos los crucifijos tienen un tipo de escrito en la parte superior de dicha cruz, además, también pudimos haber visto las mismas siglas en altares, iglesias, entre otros. Las siglas INRI tienen un significado en latín, el cual es “Iesus Nazarenus Rex Ivdaeorum”, al traducirlo significa “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”. En su momento, dicha frase solían verla como una ofensa para Jesús, pero sin darse cuenta, la misma era y es la verdad de que Jesucristo es nuestro rey, rey del mundo entero.
¿Cuáles son las oraciones del Rosario?
Existen diferentes tipos de rosarios, pero cada uno de ellos se caracterizan por el uso de las siguientes oraciones:
- Padre Nuestro.
- Ave María.
- Gloria.
- Salve.
- Oración a la Virgen de Fátima.
- Oración libre y personal.
¿Cuál es el orden del Santo Rosario?
Si deseas realizar el rezo del Santo Rosario, debes iniciar con la Señal de la Santa Cruz, luego continuar con la oración del Credo de los Apóstoles; consecutivamente tienes que rezar un Padre Nuestro, tres (3) Ave María, un Gloria y de allí partir con la anunciación de los Misterios Gozosos, estos misterios representan el nacimiento y la infancia de Jesús. Es sumamente importante conocer los pasos adecuados para este rezo, como también su significado y representación. Con el enlace a continuación, descubre nuevas oraciones, como por ejemplo la Oración para un enfermo grave.
Al culminar con los misterios mencionados, debes retomar nuevamente dichas oraciones y así continuar con los Misterios Dolorosos; los cuales representan el sufrimiento de la Virgen María y de Jesús, como las ofensas, la crucifixión y su muerte. Luego de ello, realiza las oraciones nuevamente e inicia con los Misterios Luminosos, los cuales son los relatos de los milagros que realizó nuestro Señor.
Retoma las oraciones ya mencionadas y comienza con el último misterio, los Misterios Gloriosos. Los Misterios Gloriosos representan la reencarnación y cuando Jesús resucitó. Prosigue con las oraciones y de cierre, y listo. Habrás orado el Santo Rosario de manera correcta.
¿Es necesario repetir las oraciones luego de cada Misterio?
Esto es totalmente correcto, ya que a pesar del relato de dichos misterios, estás oraciones son las encargadas de darle sentido, orden y función al Santo Rosario.
Es importante y obligatorio que inicies con las oraciones, prosigas a recitarlas al culminar cada uno de los Misterios y de sus estaciones, además, que cierres el rezo con las mismas. A pesar de que, al final puedes incluir una oración totalmente libre, que nazca de ti y que sea propia, ya que en ese momento podrás orar y pedir por un motivo en específico, ya sea por alguna necesidad que tengas, por familiares o amigos, por los enfermos, por los más necesitados o en tal caso, por el mundo entero, con el fin de englobar a todas las personas.