En el presente articulo les estaremos mencionando un poco sobre lo que es el matrimonio, de donde proviene dicha palabra y a que se refiere, como sabemos el matrimonio es algo que la gran mayoría de las personas esperan contraer, pues aquí les mencionamos también su importancia.
Índice de contenidos
¿Qué es el matrimonio?
El matrimonio suele estar presente en casi todas las culturas, se conoce por ser una institución social la cual está encargada de crear un vinculo entre parejas, el matrimonio es aceptado por prácticas comunitarias, y normas totalmente legales, ya sean por el estado así como religiosamente. Es más que todo una gran unión entre dos personas, la cual debe ser tomada con el mayor respeto y compromiso posible, ya que además de ser ante el estado es también ante Dios.
Las parejas cuando toman la decisión de contraer matrimonio, lo hacen bajo el juramento de que será hasta que la muerte los separe, ya que es algo que están haciendo porque quieren permanecer uno en la vida de el otro por mucho tiempo, formando así una hermosa familia, es por eso que se recomienda tomar esta decisión bajo mucha paz y tranquilidad, ya que se supone que estarás compartiendo tu vida con otra persona que tú mismo elegiste.
Es importante que también estén al tanto que al momento que contraen matrimonio están contrayendo un sin fin de obligaciones que deben ser cumplidos y respetados, así como también estarán contrayendo unos derechos como familia. El matrimonio es uno de los momentos más esperados y apreciados por la gran mayoría de las personas que habitan el planeta tierra, así que si usted es uno de los afortunados que tiene esta oportunidad aprovéchala y disfrútala al máximo.
Etimología de matrimonio
Consideramos de gran importancia que sepan de donde proviene la palabra matrimonio, es por esa razón que en este segmento les mencionaremos un poco sobre el origen de esta gran palabra, la palabra matrimonio se deriva del latín matrimonium, las cuales se encuentran formadas por las raíces totalmente latinas matr que provienen de matriz lo que a su vez significa madre y las siguientes palabras que lo conforman son monium el cual usaban para referirse a actos jurídicos.
Lo que quiere decir que la palabra matrimonio se usaba especialmente para hacer referencia al estatus jurídico de una mujer que ya esté formalmente casada, y a su vez le daba el derecho de ser la única madre de los hijos que vaya a tener con el hombre que acaba de contraer matrimonio, al igual que le da el derecho de poder disponer sobre los objetos o derechos de su esposo, ya que están contrayendo una unión muy fuerte. (Ver articulo: Lagrimas de felicidad)
Aunque la palabra matrimonium no fue la que se usó siempre para referirse a una mujer casada, ya que mucho antes existía la palabra connubium, hasta que todo fue evolucionando hasta llegar el punto de que la palabra que la gente usaba era matrimonium para referirse a la unión de dos personas, no solo ante el estado sino que también ante Dios, lo que significa que esta unión es una de las más importante y notable así pase el tiempo.
Tipo de casamientos
Como bien sabemos, existen diversas formas de contraer matrimonio, es por eso que a continuación les estaremos mostrando un poco sobre cuales son esos tipos de casamientos, como se llevan a cabo y algunas diferencias de dichos matrimonios, al igual que la importancia de cada uno de ellos ya que no es un juego y se debe tomar con la mayor seriedad posible, estos son los siguientes tipos de casamientos:
Matrimonio natural: Se conoce al matrimonio natural cuando este no es por contrato, es decir por elección propia tanto del hombre como de la mujer, ya que la naturaleza fue creada por Dios así como los deberes y derechos de cada persona, se debe tener muy presente que las cosas que más caracterizan al matrimonio es la unión de dos personas por amor, ya que al momento de casarse se están convirtiendo en uno solo, lo que debe ser respetado.
Este se refiere también al matrimonio entre personas de sexo opuesto, que sea la unión de un hombre y una mujer, así como Dios lo creo, ya que la iglesia dice que las relaciones homosexuales son antinaturales, porque piensan que como es posible que dos hombres se puedan reproducir o al contrario como dos mujeres se pueden llegar a producir, más sin embargo al pasar el tiempo ya se ha visto que están aceptado las relaciones homosexuales.
Matrimonio civil: A diferencia del matrimonio natural, el matrimonio civil está supervisado más que todo por el estado, ya que en este se presentan ciertas leyes que deben ser cumplidas por la pareja que está casándose, al igual que se les proporcionan ciertas obligaciones, las cuales suelen ser, respetarse el uno al otro, apoyarse bajo cualquier circunstancia que se les presente, y más que todo no estar con otras personas que no sea su pareja es decir no cometer adulterio.
Como bien lo mencionamos antes en el matrimonio civil se presentan autoridades civiles como los jueces y autoridades municipales, una cosa que deben tener presente al momento de elegir casarse por civil es como quieren mantener sus bienes, es decir si quieren separarlos, o una vez que se hayan casado los bienes de uno también pertenezcan al otro, recuerden que hay parejas que se divorcian y si al principio no llegan a un acuerdo al momento del divorcio todo se puede enredar.
Es por eso que se recomienda tener previa precaución para así no hacer el momento de separación algo más difícil de lo que es de por sí, tomen notas de las opciones que se les estarán presentando y prepárense a estudiarlas, debido a que en el matrimonio civil se presenta mucho la ley y lo justo. Como bien decimos antes contraer matrimonio no es un juego, es algo que se tiene que respetar y cuidar de la mejor manera posible.
Matrimonio igualitario: Este no es más que el matrimonio de dos individuos del mismo sexo, ya sean dos mujeres o dos hombres, este tipo de matrimonio es algo que ya es muy normal, bien visto por la gran mayoría de las sociedades, e incluso hay muchos países que ya legalizaron el matrimonio homosexual, otorgándoles así los mismos deberes y derechos que las personas heterosexuales, lo que es realmente bueno, ya que cada persona tiene derecho a elegir con quien quiere estar.
Las parejas homosexuales cuentan con la dicha de poder decidir si quieren adoptar un niño, lo que significa que pueden formar una familia sin ningún problema, esto ya no es un tabú en casi ningún lugar del mundo, ya que las relaciones homosexuales es algo que se vienen presentando desde hace mucho tiempo atrás, es decir no es algo que se ve solo desde un año antes no, se dice que en el Egipto antiguo existían este tipo de relaciones.
Lo que realmente importa es que el matrimonio sea tomado con el mejor cariño y respeto posible, ya que lo que es realmente necesario en una pareja es la unión y lealtad que se demuestran el uno con el otro, ya que a partir de un matrimonio estarán formando un hogar, y posteriormente una gran familia, que debe estar llena de paz, sinceridad y amor. Así que con tal y todos se respeten lo demás está bien. (Ver también: Árbol de huellas)
Matrimonio cristiano: El matrimonio cristiano es una unión sagrada por una institución natural, que busca lo mismo que todos los matrimonios, que la pareja se respete y cuide, que hagan de su vida de casados algo totalmente increíble, el matrimonio es un sacramento sumamente importante, que debe ser elegido para hacerlo con la persona que realmente ames, ya que será esa persona con la que pase el resto de tu vida.
Este se celebra en una iglesia en su gran mayoría, con ayuda de un cura que está totalmente autorizado para realizar esta bella unión de dos personas, esta se podría decir que es una declaración pública, ya que la estarás realizando frente a todos tus familiares y amigos, es por eso que esta es muy importante, y se le debe guardar todo el respeto posible, debido a que estas jurando amor a otra persona ante los ojos de Dios.
El matrimonio y la religión
El matrimonio y la religión en muchas ocasiones es algo que se llevan de la mano y digo en muchas ocasiones porque en el matrimonio civil no se encuentra presente la religión ya que en este todo es más con el estado y leyes.
Entonces eso nos lleva a decir que la religión no se encuentra presente en algunos tipos de matrimonios, más sin embargo eso no le quita la importancia que tienen todos los matrimonios.
Como bien sabemos el matrimonio es la unión de dos personas, por amor y compromiso, y la religión implica un precioso vinculo entre Dios y el hombre todo claro está dependiendo de las creencias que tengan las personas, entonces el matrimonio religioso se conoce por ser un ritual que hace que se legalice la unión de los novios ante los ojos de Dios, los cuales se comprometen a cuidarse, amarse y respetarse hasta que la muerte los separe.