El cristianismo es una de las principales religiones que existen a día de hoy en el mundo. Tiene como fundamente y base las enseñanzas de Jesús de Nazaret.
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es el cristianismo?
- 2 ¿Cuál es el origen del cristianismo?
- 3 ¿Cuáles son las principales características del cristianismo?
- 4 ¿Cuáles son las creencias del cristianismo?
- 5 ¿Cuáles son las costumbres del cristianismo?
- 6 ¿Qué tipos de cristianismo son los más relevantes?
- 6.1 Cristianismo ortodoxo
- 6.2 Cristianismo primitivo
- 6.3 Cristianismo en la edad media
- 6.4 Cristianismo bíblico
- 6.5 Cristianismo protestante
- 6.6 Cristianismo evangélico
- 6.7 ¿Cuáles son los símbolos del cristianismo?
- 6.8 ¿Quién fue el fundador del cristianismo?
- 6.9 ¿Cuál es el libro sagrado del cristianismo?
- 7 ¿Cuáles son los ritos del cristianismo?
- 8 ¿Cuáles son las Iglesias del cristianismo más importantes?
¿Qué es el cristianismo?
Si desconoces qué es el cristianismo, no pasa nada, en el siguiente artículo lo vamos a conocer en detalle. El cristianismo es una de las religiones que existen en el mundo, junto al budismo y el islamismo. Es una religión cristiana monoteísta que a lo largo de la historia ha sido la causa de importantes debates y polémicas sobre su naturaleza. Es por ello, que algunos defensores sostienen de la importancia de distinguir entre el cristianismo desde la parte espiritual y su progreso histórico.
Con el paso del tiempo, el cristianismo ha sufrido muchos cambios, pero se ha convertido en una de las religiones más importantes del mundo y es aceptada en calidad de Religión de Estado. Ésta venció porque:
- Anunciaba esperanza de felicidad, así como de justicia en la vida.
- El Imperio Romano a su vez necesitaba una única religión que fuera dirigida a todos los hombres, independientemente de nacionalidad o clase.
- Las clases dominantes se interesaban por el cristianismo ya que esta religión no diferenciaba bases clasistas de sociedad y congregaba la opresión existente en nombre de Dios.
Actualmente, no existe un único cristianismo, con un mismo ritual, mismo culto o mismos dogmas. En el cristianismo hay tres corrientes a destacar:
- El catolicismo, la Iglesia ortodoxa, y el protestantismo, así como un gran número de distintas sectas.
¿Qué es el cristianismo como doctrina? Como creencia se basa en las enseñanzas y en la vida de Jesús de Nazaret, a quien se le considera el mesías, el salvador, el hijo de Dios Padre.
¿Cuál es el origen del cristianismo?
El nacimiento del cristianismo nació en el siglo I y se funda tras las enseñanzas del mesías, Jesús de Nazaret. Para los cristianos, Jesús era el hijo de Dios pero fue perseguido y murió asesinado por los romanos, que no aceptaban sus creencias e ideales. Después resucitó y los doce apóstoles se movieron por el mundo para proclamar la palabra de Dios y el Evangelio y así ganar seguidores.
De esta manera, surgió el origen del cristianismo, cuyo nombre proviene de Cristo, que significa persona consagrada.
Y el año 392 tuvo lugar el nacimiento del cristianismo, en Roma, donde se convirtió el cristianismo en religión oficial del Imperio.
¿Cuáles son las principales características del cristianismo?
Las principales características del cristianismo se resumen en 7 partes:
- Es una religión mesiánica: Jesús de Nazaret es considerado el mesías anunciado por el Antiguo Testamento y por tanto, el Salvador; y alrededor de su persona se estructura el cristianismo.
- Se guía por el Nuevo Testamento: El cristianismo tiene su base en la Biblia, donde se incluye el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento; pero es este último el principal libro de orientación.
- Dios es concebido como la Santísima Trinidad: Para el cristianismo, Dios se manifiesta en tres personas divinas, Dios Padre, el Creador de la vida, y el Hijo (Jesús de Nazaret), así como el Espíritu Santo.
- El cristianismo propone el amor como la única manera de seguir a Dios: Plantea la fraternidad, la humildad, la caridad y el servicio como único estilo de vida, y esto se establece en los mandamientos del cristianismo donde Jesús le da sentido: “Que se amen unos a otros; como yo los he amado, que también se amen unos a otros. En esto conocerán todos que son mis discípulos, si tienen amor los unos con los otros. Juan 13: 34-35”.
- El cristianismo cree en el perdón, así como en la misericordia, y en la conversión: El cristianismo presenta a su Dios como un ser puramente misericordioso, y comprende que un ser humano puede ser dignificado y restablecido espiritualmente por el arrepentimiento y por la conversión.
- El cristianismo cree en resurrección, así como en la vida eterna: Este hecho no era corriente entre los judíos en tiempo de Jesús, pero este reemprende la noticia de resurrección y defiende la vida eterna centrada exclusivamente en Dios.
- El cristianismo replantea el principio de sacrificio: Jesucristo se ofrece como sacrificio ante su Dios y además invalida el sacrificio animal. Además, Jesús plantea la entrega total y espiritual centrándose en el amor.
Aunque aquí solamente hemos enumerado siete características del cristianismo, existen otras relevantes que no hemos nombrado, aunque sí estas son las principales a destacar.
¿Cuáles son las creencias del cristianismo?
Las creencias del cristianismo se fundamentan básicamente en la fe del cristianismo, que se basa en la creencia de un único y verdadero Dios, y que Jesús, hijo de Dios, vino a la tierra para salvar al mundo de sus pecados. Los cristianos son por tanto, seguidores de Cristo así como de sus enseñanzas.
Aunque hay varias doctrinas incluidas en el cristianismo, hay ciertas creencias del cristianismo que forman la base principal de esta fe. La Biblia indica lo siguiente entre sus creencias:
- Dios es tres personas en uno: Trinidad (ya mencionado en el apartado anterior).
- Jesucristo es el Mesías anunciado: Se cumplieron todas las profecías anunciadas en el Antiguo Testamento sobre el Mesías, donde se incluye su nacimiento, su entrada triunfal, así como su muerte, su resurrección y su ascensión.
- La Iglesia: Jesucristo constituyó la Iglesia, compuesta por todos aquellos creyentes que habitaban en el mundo.
- El perdón de los pecados, también mencionado anteriormente: Toda persona peca o vive en el pecado, y el perdón viene por medio de Jesús, y todo aquel que se arrepiente y acepta a Jesús como señor y como salvador es perdonado. Esta creencia hace que el ser humano tenga una relación más íntima con Dios.
- La Palabra de Dios, la Biblia: En esta se encuentra el plan de Dios para toda la humanidad, y para recordar dichas creencias los primeros cristianos dictaron un credo actualmente conocido como el Credo de los Apóstoles, que usaban para enseñar y evangelizar su palabra.
¿Cuáles son las costumbres del cristianismo?
Existen muchas costumbres del cristianismo, pero cierto es que en la actualidad se han perdido muchas de ellas, tradiciones y actuaciones que los cristianos han practicado a lo largo de los tiempos.
La tradición cristiana es un concepto que se aplica a cualquier costumbre o tradición del cristianismo.
De todos modos, todavía se mantienen vivas varias costumbres del cristianismo donde se destaca:
- La celebración de rituales de culto: Rito latino, rito mozárabe, copto, maronita, oriental, etc.
- Tradiciones eclesiásticas: Cobro de diezmo y primicias, propiedad eclesiástica o los bienes de la Iglesia, el presupuesto culto y el clero, hábitos religiosos, el celibato sacerdotal, votos monásticos, etc.
- Prácticas piadosas entre los fieles: oraciones, peregrinaciones, homenajes a reliquias cristianas, etc.
- Celebraciones de los distintos sacramentos: bautizo, primera comunión, confirmación, matrimonio, entierro, celebración de festividades, etc.
¿Qué tipos de cristianismo son los más relevantes?
Los principales tipos de cristianismo son los siguientes:
Cristianismo ortodoxo
El cristianismo ortodoxo se propagó por Europa Occidental gracias al Imperio bizantino y a su prestigio y labor en numerosos grupos de misioneros.
La Iglesia Ortodoxa, que a su vez recibe formalmente el nombre de Iglesia católica apostólica ortodoxa, es una declaración cristiana, cuya historia se remonta, tradicionalmente, a Jesús y los doce apóstoles, a través de una no interrumpida sucesión apostólica, y cuenta entre 225 y 300 millones de fieles repartidos por todo el mundo.
El cristianismo ortodoxo se considera heredero de todas las comunidades cristianas de la mitad Oriental del Mediterráneo. La Iglesia ortodoxa está realmente constituida por 14 ó 15 Iglesias autocéfalas que solamente reconocen su poder de su propia fuerza jerárquica, pero a su vez mantienen entre sí la comunión doctrinal, así como sacramental.
Cristianismo primitivo
El cristianismo primitivo, o también dicho Iglesia primitiva o paleocristianismo, es la parte de la historia del cristianismo anterior al acto del Primer Concilio de Nicea, en el año 325. El cristianismo primitivo se fracciona en dos fases:
- El período apostólico en el siglo I
- El período preniceno en los siglos II, III, e inicios del IV.
Para el segundo periodo, donde el cristianismo pasa a ser la Religión oficial de los romanos y su Imperio romano, se utilizan conceptos como el cristianismo bajoimperial y, posteriormente, cristianismo medieval.
Cristianismo en la edad media
El cristianismo en la edad media, o también conocido como cristianismo medieval, abarca todos los hechos relacionados con el cristianismo a partir del acontecimiento de la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la Reforma protestante, que es a partir de entonces cuando se considera el inicio del cristianismo moderno.
Este transcurso de la historia coincide con lo que se conoce el cristianismo en la edad media, fundamento de cohesión cultural cara a la pluralidad de los pueblos y de las diferentes situaciones que atravesó Europa después de la caída de la soberanía romana.
Cristianismo bíblico
El cristianismo bíblico es un análisis y un estudio temático que consiste en 23 lecciones que analizan todas las doctrinas y prácticas del cristianismo durante toda su historia y los tiempos de los doce apóstoles, con el único fin de ayudar al lector y aclararle, a través de todos sus textos bíblicos, como era el cristianismo bíblico en su formato original.
Cristianismo protestante
El cristianismo protestante es una de las ramas recientes del cristianismo. Aproximadamente, 800 millones de cristianos en todo el mundo, son protestantes. Los protestantes del cristianismo protestante fueron grupos de la oposición que alegaban que la Iglesia católica incurría en un gran volumen de errores teológicos, y se separaron de esta ya en el siglo XVI, en un proceso que se denominó Reforma protestante.
El cristianismo protestante cree en el sacerdocio del conjunto de los creyentes, la salvación solamente mediante la fe y no por las obras buenas, y la máxima autoridad suprema de la Bíblia por ecima de la Sagrada Tradición.
Cristianismo evangélico
El cristianismo evangélico es una de las corrientes religiosas que existen desde el principio de la historia. Es un movimiento religioso que comprende una gran cantidad de Iglesias repartidas por todo el mundo, y que comparten las mismas creencias, doctrina y fundamento.
Dentro del cristianismo evangélico podemos destacar las siguientes denominaciones:
- Las Iglesias bautistas, las Iglesias pentecostales, los movimientos carismáticos.
- Esta religión así mismo incluye otras ramas protestantes, y cuenta con ciertos títulos cristianos evangélicos, agrupados en la Alianza Evangélica Mundial.
Básicamente, este cristianismo se basa en la creencia de la salvación que es otorgada por gracia divina, recibida mediante la fe, y es considerada como la principal herencia espiritual que obtiene el creyente cuando acepta como su salvador a Jesús.
¿Cuáles son los símbolos del cristianismo?
Los primeros cristianos recurrían a la simbología, a representaciones simbólicas, formas abstractas, signos, como por ejemplo la cruz que es uno de los principales símbolos del cristianismo, y lo hacían para alimentar a su devoción como para poder esconderse de sus perseguidores.
A continuación, se detalla algunos de los símbolos del cristianismo más relevantes:
- JHS o Trigrama, en el alfabeto griego JЙΣ, significa Iesous, Jesús.
- Icpescehthys, un pez estilizado, significa Jesucristo Hijo de Dios Salvador.
- El Crismón, monograma de Cristo, lo forma las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego: X y P.
- La paloma, símbolo de dulzura, inocencia y pureza, representa el Espíritu Santo.
- Alfa y Omega, la primera y última letra del alfabeto griego, principio y fin de acuerdo con el Apocalipsis.
¿Quién fue el fundador del cristianismo?
El fundador del cristianismo fue Jesús de Nazaret, y de origen judío. Éste, hijo de Dios, profetizaba el Antiguo Testamento y murió en la cruz para resucitar y enseñar el cristianismo a sus apóstoles, quienes predicaron la palabra de Dios por todo el mundo.
Ahora bien, a través de uno de sus apóstoles (Pablo de Tarso), el cristianismo llegó a Roma, al Imperio Romano, y fue el emperador Constantino I el Grande quien reconoció la religión como legal.
Y así llegó a convertirse en religión oficial del Imperio a través del Edicto de Tesalónica, que fue decretado en el año 380 por Teodosio, y poco a poco fue penetrando en los pueblos bárbaros, que cobrará un importante peso durante la Edad Media.
Por lo que, en resumidas cuentas, aunque fueron varias personas y hechos los que tuvieron que ver con el origen del cristianismo, se puede decir que el fundador del Cristianismo fue el mesías, Jesús de Nazaret.
¿Cuál es el libro sagrado del cristianismo?
El libro sagrado del cristianismo es la Biblia, formado por un conjunto de escritos inspirados por Dios para encaminar a los hombres de la tierra al cielo.
El libro se divide en dos partes:
- El Antiguo Testamento: Contiene todos los libros sagrados de los hebreos, aunque también incluye siete libros que estos excluyeron (algunas Iglesias protestantes no aceptan estos libros).
- El Nuevo Testamento: Contiene veintisiete textos:
- Cuatro evangelios
- “El Libro de los Hechos de los Apóstoles”
- Varias epístolas o cartas
- “El Apocalipsis”
La inspiración divina del libro sagrado del cristianismo, la Biblia, está avalada por todas las tradiciones judío-cristianas.
Su autor es Dios, que utilizó a sus seguidores como herramienta para escribir todo aquello que Dios les inspiraba, o todos aquellos procesos y hechos que Dios les permitía vivir para que dieran sus propios testimonios.
La Biblia es por tanto la Palabra de Dios, y es el único libro que cumple con todos los requisitos para poder ser llamado el Libro Sagrado de Dios.
¿Cuáles son los ritos del cristianismo?
Vamos a profundizar ahora en uno de los ritos del cristianismo más relevantes, y que hasta ahora no habíamos mencionado.
El ritual principal del cristianismo es la Cena del Señor.
La participación en el rito de la Cena del Señor representa el total compromiso del seguimiento a Jesucristo, que se expresa a través del pan y el vino, a su vez símbolos del cuerpo de Cristo y la sangre de Jesús.
Este sería el ritual fundamental y uno de los ritos del cristianismo más importantes en sus diferentes confesiones, ya que cada uno lo puede conceptualizar y expresar a su modo.
Los cristianos católicos y ortodoxos a su vez llamarán “misa” a este ritual. Por otra parte, los protestantes usan los conceptos de servicio divino, santa comunión, y culto, según la confesión, aunque algunos de ellos también permiten el concepto de “misa”.
En cualquier de los casos, el memorial del rito de la Cena del Señor será el símbolo más importante para el encuentro de los fieles.
¿Cuáles son las Iglesias del cristianismo más importantes?
Las Iglesias del cristianismo más importantes serían las siguientes que se nombran a continuación:
- la Iglesia Católica Romana, o catolicismo
- la Iglesia Ortodoxa, o Iglesia de Oriente
- la Iglesia Anglicana, o anglicanismo
- los Protestantes, o protestantismo:
- Luteranos, Presbiterianos, Calvinistas, Evangélicos libres y otros.
Cabe decir, que después de recorrer la historia de las Iglesias del cristianismo, surge el deseo de que todas las Iglesias se unifiquen bajo un mismo sentido que salve la pluralidad de las distintas tradiciones y de los diferentes modos de expresión.
Esperamos haberos explicado de forma detalla qué es el cristianismo o la religión cristiana.