Los mitos y leyendas guardan grandes aprendizajes que son ideales para inculcar valores a las personas, en especial a los niños y adolescentes, que se encuentran en etapa de formación. A continuación compartiremos contigo las mejores leyendas cortas con moraleja.
La Mariposa

Un hombre quedó viudo con sus dos hijas quienes eran muy curiosas e inteligentes, ellas de forma constante le hacían preguntas sobre absolutamente todo, con la intención de brindarle el mayor conocimiento y educación las mandó de vacaciones con sabio para que éste respondiera sus inquietudes.
El sabio les respondía todas las preguntas que las niñas le hacían sin siquiera dudar, luego ellas decidieron inventar preguntas que él nos sabría contestar. Un día una de las niñas apareció con una hermosa mariposa.
Y planeó que escondería la mariposa en sus manos y le preguntaría al sabio si estaba viva o muerta, y él dijese que estaba muerta abriría sus manos y la dejaría volar y si dijese que estaba viva, ella la aplastara. Y así cualquiera que sea su respuesta, sería equivocada.
Las niñas fueron donde el sabio y le hicieron la pregunta sobre la mariposa o lo que este respondió de manera muy calmada que todo dependía de la persona quien la tenga en sus manos.
La moraleja de la leyenda es que nuestras vidas depende de nosotros, y como la mariposa está en nuestras manos, y nos toca a nosotros escoger qué hacer con ella, ya que somos libres de elegir el bien, lo positivo y constructivo o el mal, lo negativo y destructivo, ¡todo depende de ti!
El Quetzal
Un día un cacique maya observó volar a un bello pájaro quetzal, el cual representa la luz y bondad.
Impactado por la belleza del animal, el cacique decretó que ese pájaro debía vivir únicamente en el palacio y ordenó su captura.
Pasadas unas horas le trajeron el ave y lo encerró en una jaula de oro, le mandó a pedir las más exquisita comida y pidió a los mejores músico para le tocaran.
Aunque el Quetzal fue atendido con lo mejor, el ave no feliz, se deprimió y los días falleció.
La moraleja de la leyenda del Quetzal es que los seres humanos al igual que el ave preferimos morir antes de perder la libertad. Porque Dios nos hizo libres y nadie debe vivir en cautiverio.
La leyenda del samurai paciente
Una de las más sabias leyendas cortas con moraleja cuenta que en los alrededores de Tokio vivía un viejo y sabio samurai que contaba con discípulos que lo admiraban y respetaban mucho.
Un día llegó en su búsqueda un joven e irrespetuoso samurai que pretendía vencerlo para lograr el reconocimiento, pensando que el viejo sería una victoria muy fácil de alcanzar.
Lo retó frente a todos, incluso llegó al punto de insultar a sus ancestros, pero nada hizo que el viejo samurai perdiera los estribos, en todo momento se mantuvo sereno. Al final del día del joven se cansó de que el anciano no le respondiera y se retiró contrariado.
Los alumnos sorprendidos le preguntaron al viejo la razón de su comportamiento. A lo que respondió que si alguien llega a nosotros con un regalo y no lo aceptamos, ¿a quién pertenece ese regalo? Pues a quien llevó el regalo
Ya sea un presente como insulto, calumnia o rabia si no se acepta está continuará perteneciendo a la persona que la trajo. Y justamente esa es la moraleja es las personas no pueden quitarte la calma, ya que solo depende de ti hasta donde permites que te afecte.
Dos monjes Zen cruzando el río
Dos monjes Zen caminaban por el bosque de vuelta al monasterio. Al llegar ven a una mujer que lloraba a las orillas del río, el monje más viejo le preguntó la razón de su llanto y ella responde que su madre quien está muy enferma está del otro lado del río, y que ha intentando varias veces cruzar pero no lo logra porque la corriente la arrastra.
El monje más joven le dijo que los no la pueden ayudar porque tienen un votos de castidad que le impiden contacto con personas del sexo opuesto. La joven dijo que entendía y siguió llorando.
Pero el monje más viejo se arrodilló y le dijo a la mujer que se subiera que él la cargaría para cruzar, y así fue cruzaron con bastante dificultad pero lo lograron.
Ya del otro lado la mujer le agradeció al monje y siguió su camino.
Los monjes también continuaron su rumbo en silencio, poco antes de llegar, el monje joven le dijo al anciano que había roto el voto al cargar a aquella mujer. A lo que éste respondió que sí la había cargado en el río, pero él aún la cargaba sobre sus hombros.
La moraleja de esta leyenda es que como le sucedió al monje joven, muchas veces caemos en error de juzgar a los demás y nos quedamos presos en el pasado, trayendo al presente cada vez que se puede.
Leyenda del cielo o infierno
De acuerdo a la leyenda un sabio visitó el infierno, al llegar pudo ver como estaba servida una mesa con los más ricos platillos. Sin embargo los que allí se encontraban no podían comer porque la herramienta que tenían para comer era muy grande.
Sin poder creer lo que había visto, el sabio subió nuevamente al cielo, y allí vio una escena similar en el sentido de que también había un banquete con ricas comidas, pero que mientras en el infierno nadie podía comer, en el cielo cada uno se preocupaba de darle de comer al que tenía al frente con los largos palillos.
La enseñanza o moraleja es que para vivir en el cielo cada uno de nosotros debemos ayudar y servir a nuestros semejantes.
Las leyendas cortas con moraleja muestran esa lucha entre el bien y el mal, la cual en definitiva es una herramienta útil y eficaz que, además de estimular nuestra imaginación, brinda lecciones de coraje, valentía, amistad y amor.