¡Con amigos como estos, ¡quién necesita enemigos! es una frase popular en el español moderno que es usada para expresar frustración cuando un amigo nos defrauda. Si bien la frase puede retroceder mucho tiempo en el pasado, ahora su significado nos resulta muy familiar. Esta frase es apropiada para aquellos que se pone a pensar cómo, cuando los que deberían apoyarnos nos decepcionan, nuestra confianza en los demás se tambalea. Esta semana, vamos a investigar esta expresión y sus detalles.
1. ¿Cómo Reconocer a un Amigo Falso?
Identificar el comportamiento errático. Esto significará que tendrás que estar muy pendiente de todas las acciones de tu amigo. No significa necesariamente que debas acosarlo o investigarlo. Significa que debes prestar atención a cómo actúa y si cambia de forma abrupta.
Un ejemplo de comportamiento errático sería si un amigo que solía responder sus mensajes de texto de inmediato con prontitud de repente deja de responder mensajes sin ninguna explicación.
Fíjate en si se ven tu opinión como negativa. Puede que pienses que tu amigo te estás mirando con desdén cuando tratas de dar tu opinión, incluso si esos pensamientos son suyos y tú solo estás tratando de dar una opinión objetiva. El doble lenguaje y el agresivo juicio de otras personas es algo a mantener en mente.
Observa la disposición de tu amigo para ayudarte. ¿Tu amigo siempre se retrae cuando se presenta la oportunidad de ayudarte a resolver un problema? Un amigo falso seguramente estará poco dispuesto a aportar tú ayuda. Intenta contarle tus problemas a tu amigo tanto para expresar tus sentimientos como para ver si él o ella ofrecen soluciones prácticas para resolver la situación.
2. Amistades Cargadas de Tóxicos
Evita estar cerca de las amistades tóxicas. Puede que aquellas personas formen parte de nuestros círculos de amigos, pero tratar de mantenerlas a distancia es buena recomendación para nuestra propia salud mental y emocional. Es necesario desarrollar una conciencia sobre aquellas personas que alejan el bienestar, entendiendo que no todas las amistades necesariamente tienen que ser buenas para nosotros. Esto significa que a veces es necesario pasar por una serie de – despedidas/escapadas – difíciles, con el ánimo de salir de una situación tóxica.
Una vez entendido que no es sana la relación con ciertas personas, es el momento de tomar acción y separarse de ellas. Puede que el enfrentarles o hablarles sea difícil, sin embargo, es necesario que se haga para mantener tu bienestar. Esto puedes lograrlo entendiendo el siguiente camino:
- Aprende a rechazar sin disculpas innecesarias. Reforzas los sentimientos de quien trata de influir sobre ti si les das explicaciones. Si no quieres, es no.
- No desees explicarles tu decisión. Sabrán cuáles son tus motivos. No des explicaciones porque esto les daría una excusa y posiblemente te hagan recapacitar. De nuevo: Si no quieres, es no.
- No dejes de tomar decisiones por influencia de otros. Tienes libertad para decidir. Tus amistades sin tu bienestar émocional en mente no tienen que estar involucradas en tus decisiones.
Ya fuera que prefieras que la separación se de de manera abrupta o gradual, es lo más recomendado eliminar a las personas tóxicas de tu vida. Esto significará que será necesario distanciarte, tanto físicamente como en las redes sociales. El alejarte es una forma de tener tu espacio para tu salud mental y emocional. El principal enemigo del bienestar es una relación tóxica. Así que trata de alejarte de toda negatividad.
3. La Expectativa de una Amistad Duradera
Las relaciones duraderas entre amigos suponen una profundidad que a veces se logra solamente cuando la confianza ha sido cultivada. La formación de una amistad fuerte requiere a la vez tiempo y compromiso. A continuación se ofrecen algunas maneras para lograr una amistad duradera.
Tener entendimiento: Ser consciente de los puntos fuertes y débiles de la persona que se va a convertir en un amigo. Esto se puede lograr significando preguntas, demostrando interes sobre aspectos importantes para ella y escuchándola. Encontrar puntos en común también es crucial acerca de lo que se quiere de la relación y que esperan del otro. Reconocer y celebrar las diferencias puede ser también una manera interesante para conocer mejor.
Aprender a compartir: Compartir experiencias es una clave programática para la construcción de una amistad verdadera. Ya sean experiencias positivas o negativas, cada persona que comparte su vida, contribuye a construir vínculos entre ambos. Para una amistad duradera es importante el compartir momentos tanto completamente inocentes y divertidos como aquellos en los que uno necesita refugio.
Explorar juntos: Descubrir juntos nuevas experiencias y actividades, desde ir a eventos culturales hasta participar en clubes, es indispensable para establecer una relación duradera. Al hacer cosas nuevas juntos se encuentran nuevas formas de interactuar mientras ambos descubren intereses compartidos. Explorar juntos ofrece la oportunidad de descubrir al otro en un entorno creativo e imaginativo.
4. Lento y Constante, Gana la Carrera del Verdadero Amigo
¿Por qué necesitamos un verdadero amigo, cuando podemos convertir a cualquier conocido en un compañero temporal? Existe una relación profunda entre la verdadera amistad y el éxito personal, y tomarse el tiempo para encontrar y cultivar la amistad correcta puede llevarte lejos. Estas son algunas de las principales características que baste para entender cómo ganar la carrera del verdadero amigo.
Buena escucha: Para poder tener verdadera comunicación en una amistad, uno de los componentes esenciales debe ser la escucha. La práctica de escuchar le permite a su amigo expresarse completamente. Al escuchar y prestar atención a los sentimientos profundos y a todos los niveles de conversación, está construyendo una relación duradera. Además, el diálogo consciente es una práctica poderosa para apoyar a los demás a compartir tanto verbal como no verbalmente.
Amor incondicional: No hay límites para verdadera amistad. Amigos se entusiasman por celebrar los éxitos y llorar por los fracasos; sin juicios. Lo que realmente define a un verdadero amigo es su capacidad de aceptar a la otra persona tal como es, sin exigir ningún cambio. Cuando dos personas comparten experiencias sin juicios, y con dinámicas sin presiones, ellos pueden relacionarse a un nivel mucho más profundo.
Mantener el compromiso: El hecho de que nuestras vidas cambian con el tiempo no debe ser una condición para cuestionar la relación. Quizás uno de los factores más reveladores para descubrir un verdadero amigo es el compromiso a largo plazo. Estos amigos entienden que nuestras vidas pueden cambiar y se comprometen a mantener al menos una conexión a lo largo del tiempo a pesar de las inevitables distancias.
5. ¿Cómo Prevenir la Infidelidad de un Amigo?
En el mundo de hoy, la infidelidad se ha vuelto cada vez más común. Puede ser devastador descubrir que tu amigo ha sido infiel a su pareja. Si alguna vez te enfrentas a esta situación con un amigo, hay algunas acciones que puedes tomar para ayudarle a prevenirla.
Habla con tu amigo: El primer paso para prevenir la infidelidad de un amigo es hablar con él para encontrar la causa de la infidelidad. Pídele que te explique lo que está pasando y proporciona un escucha amigable y poderoso. Tienes que estar preparado para escuchar algunas críticas y juicios, pero esto no significa que tengas que tomar parte activa.
Apoya a tu amigo a través del proceso: Una vez que hayan identificado la raíz del problema, el segundo paso es prestar apoyo a tu amigo para abordar el problema, ya sea ofreciendo un hombro para llorar o iniciar un proceso de mejora de la comunicación entre él y su pareja. Al mismo tiempo, escucha con atención y procura no dar consejos salvo que recibas una solicitud directa de tu amigo respecto a cómo actuar.
Establece límites claros: Al establecer límites claros, tu amigo entenderá que estás comprometido con la situación pero que no aceptarás que abusen de tu amistad. Esto puede ayudar a restablecer la confianza que se ha perdido, minimizar la confusión y fortalecer tu relación.
6. La Importancia de tener un Círculo En positivo
Establecer un círculo en positivo es clave para tener éxito en la vida. Un círculo en positivo es un grupo de personas con intereses y metas comunes que puede brindar apoyo a uno mismo y a los demás. El círculo en positivo no solo apoya la felicidad personal, sino que también aumenta la productividad, promueve la pasión por los proyectos y reduce el estrés.
Crear un círculo en positivo puede ayudar a motivarse a uno mismo y a los demás miembros del círculo. Esta energía positiva afecta a cada miembro de la comunidad al disminuir el enfoque en las debilidades y reforzar las fortalezas. Esto ayuda a que cada uno se enfoque en sus talentos y alcance sus metas.
Teniendo un círculo en positivo, también se obtiene un apoyo emocional para la motivación, el refuerzo, el reconocimiento, el estímulo y el empoderamiento. Esto puede ayudar a alcanzar el éxito en los proyectos y a mantener la energía positiva y la motivación necesarias para lograr los objetivos. El círculo en positivo también puede dar lugar a un ambiente propicio para el intercambio de ideas y opiniones.
7. Diferenciar Amistades sinceras de Aquellas Que Pueden Fallar
Comprender los Signos Reveladores: Muchas veces, sin darnos cuenta, es fácil identificar a aquellos amigos leales por sus acciones y la honestidad de sus palabras. El gesto de la amistad se manifiesta a través de momentos alegres, como ir a la casa de tu amigo a jugar sin necesidad de citas, despedirse con un abrazo o un cumplido cariñoso, o tomarse un tiempo para pasar tiempo juntos sin interrumpirse con otros compromisos. Las personas que disfrutan del tiempo pasado juntos mostrarán interés en lo que está sucediendo en la vida de la otra y tender a ofrecer apoyo sin manifestar la necesidad de algo a cambio.
Observar Su Disposición: Cuando una amistad se basa en intereses sinceros, la preocupación por el bienestar del otro se hará evidente. Están dispuestos a asistir e involucrarse cuando sea necesario para ofrecer apoyo, sin importar los obstáculos. Estas personas a menudo mantienen los compromisos que hacen, demuestran interés y están motivados para demostrar el amor y el aprecio a través de sus acciones.
Discernir Lapso de Tiempo: La amistad sincera permanece a través del tiempo. Aquellos amigos leales se toman el tiempo para construir tus relaciones con la diversión, los recuerdos y los afectos. Estas amistades son los que se mantienen hasta el final, sin importar la gravedad de las desilusiones, las equivocaciones o los errores. Estas personas harán todo lo posible por reconciliarse, por lo que puede tomarse un tiempo para volver a confiar en la otra persona. Estos son los amigos que se quedarían aun cuando todo lo demás se derrumba.
Terminamos esta investigación con la certeza de que los amigos pueden hacer tanto bien como mal, especialmente cuando su intención es causar daño. En última instancia, nuestras relaciones con el resto del mundo nos ayudan a desarrollar nuestra visión más amplia y a crecer. Una vez más, podemos decir que “¡Con amigos como estos, ¡quién necesita enemigos!”.