¿Cómo tocar hasta la raíz? Esta es una canción de Natalia Lafourcade que ha llamado mucho la atención, el tema es considerado como profundo porque toca el sentimiento de muchas personas, igualmente si deseas tocarla debes saber que la puedes tocar con guitarra, ukelele, entre otros, para ello debes obtener las partituras y así sabrás como tocarla.
Igualmente, para tocar esta canción, es importante que conozcas de que trata la misma y en esta oportunidad te vamos a enseñar un poco sobre esta canción, una vez tengas clara esta información podrás recurrir a buscar el instrumento adecuado para que puedas tocar la misma con libertad.
Índice de contenidos
Hasta la raíz
Esta es una canción de Natalia Lafourcade, así como te explicamos al principio, ha sido compuesta por ella misma junto a Leonel García y se incluyó en su quinto álbum. Se convirtió en el tema promocional de su álbum el cual es del año 2015, esta sería la primera canción inédita que liberó Natalia desde el año 2010.
Este tema marca su regreso después que se tomara un buen descanso en cuanto a la producción se trata. Aun así, ella se encuentra activa en estos momentos lanzando nuevos álbumes incluso.
¿Cómo tocarla?
Si deseas tocar esta canción lo que podemos hacer al respecto es decirte que puedes tocarla en guitarra o en ukelele. Lo que debes hacer es conseguir dichas partituras y una vez las tengas deberás aprenderlas para que te salga muy bien la canción.
Análisis de esta canción
En un principio, podemos notar que la canción inicia con la muestra del proceso de la vida, esto es una búsqueda continua con la finalidad de encontrar el camino por un sendero por el cual una persona es capaz de pasar por una serie de situaciones diferentes que le harán usar la mayoría de sus capacidades para levantarse ante cualquier cosa que se tenga que enfrentar.
En estas situaciones se visualizan imágenes como selvas, ríos y hasta el mismo sol, estas funcionan con la finalidad de que se obtenga una mayor memoria telúrica, con la intención de que se establezca una identidad que se forje desde la tierra y se establezca con conexiones a nivel geográfico.
La idea de la misma es que la persona no olvide de donde proviene, especialmente en estos tiempos en los que se ha visto que mucha gente emigra de su país, pero igualmente no deben olvidar de donde provienen y por supuesto mantener una gran conexión con todo lo que sería la geografía de su país de origen.
Información adicional
Esta es una canción reflexiva que sin duda te hará reconsiderar muchas cosas relacionadas con tu tierra y las costumbres de la misma. Si deseas tocarla te invitamos a que uses videos de YouTube donde podrás ver incluso la forma en la que se toca con cualquiera de los dos instrumentos que normalmente se usan para que se toque esta canción.
Natalia Lafourcade ha obtenido una gran satisfacción al componer esta canción y es por eso que muchas personas quieren aprender a tocarla porque les llena en lo mas profundo de su ser y el amor por su tierra.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha