¿Cómo se hacen las series numéricas?

¿Cómo se hacen las series numéricas? Hay ciertos temas que suelen causar confusión cuando estamos en la escuela, especialmente si se tratan de las matemáticas y el complejo mundo de los números. En el siguiente tutorial te hablaremos un poco acerca de las series numéricas, su significado y para qué se utilizan.

Si te gustaría aprender un poco más sobre las series numéricas, cómo se hacen y para qué sirven, entonces te invitamos a no dejar de leer este interesante artículo que hemos elaborado para ti. Así que ponte cómodo y disfruta de todo el contenido relacionado a las series numéricas.

Series numéricas: ¿Qué son?

Lo más probable es que hayas escuchado hablar sobre las series numéricas y su importancia dentro del mundo de las matemáticas. Ahora bien, si todavía no sabes de qué te estamos hablando, no te preocupes. A continuación te explicamos todo de forma rápida y sencilla.

Las series numéricas son un grupo de números ordenados, que guardan relación consecutiva entre sí. Esto quiere decir que una serie numérica puede ir de un número hasta otro de 1 en uno, de dos en dos, o según la serie que se escoja.

Para qué sirven las series numéricas

Para nadie es un secreto que las matemáticas pueden resultar un tanto aburridas para muchas personas, sobre todo para los niños. Sin embargo, hay herramientas que pueden ayudarnos a que los números no luzca tan tediosos.

Un claro ejemplo de ello son las series numéricas. Se tratan de un contenido bastante sencillo y que se puede abordar en el aula de clases de forma dinámica y divertida. Hoy en día existen juegos de matemáticas, herramientas y dinámicas para aprender más sobre las sucesiones numéricas.

Te puede interesar:  ¿Cómo hacer un manual de usuario de un software?

Las series numéricas sirven para muchas cosas, especialmente para estimular el pensamiento lógico matemático de los más pequeños de la casa. Así mismo ayudan a incentivar el aprendizaje en los niños y poner a trabajar la mente en la solución de problemas numéricos.

Cómo se hace una serie numérica

Esta quizás sea una de las interrogantes que más se hacen las personas al momento de aprender sobre las series numéricas. Acá te contaremos cómo se hace una serie numérica.

Lo primero que debes saber es que las series numéricas pueden ser ascendentes o descendentes. Pongamos como ejemplo la siguiente serie numérica: 0-7-14-21. En esta serie hay una relación que es el número 7.

Aquí estamos frente a una serie ascendente, ya que si observamos bien, los números van del menor al mayor. Una serie numérica descendente de números reales positivos y pares que inicie en 12 sería la siguiente: 12-10-8-6-4 y 2

El patrón en una serie numérica

Hasta ahora hemos podido aprender acerca de la serie numérica, que no es más que una secuencia de números ordenados, llamados términos. En dicha secuencia existe una relación que se debe descubrir, para completar la serie.

En toda serie numérica hay una regla que conocemos como patrón. Esto significa que para seguir la secuencia, solo se debe sumar 2 al último número de la secuencia.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);