¿Cómo se hace la lombricomposta? Para tener un jardín en el hogar es importante cuidar todos los detalles para que las plantas crezcan con fuerza y se mantengan. Si es en un hogar abierto, donde la naturaleza puede aparecer es más fácil que se pueda tener resultados beneficiosos, pero hay personas que viven en ciudades y espacios cerrados, donde es más complicado tener un jardín completo y poder cuidar las plantas.
La tierra al ser un producto natural, esta se beneficia otros materiales orgánicos que normalmente terminan en la basura, pero que podemos usar para los jardines, esto se le llama compost o composta.
Índice de contenidos
¿Qué es una composta?
Una composta es un material que se obtiene de varios productos orgánicos y mezclarnos, lo que transforma en una especie de comida o vitamina para la tierra, el suelo y las plantas que se encuentran en el sitio donde se usan.
Entre los materiales de descomposición que podemos usar están, las conchas de las frutas y verduras, hojas secas, estiércol de animales como vacas, caballos y burros, restos de plantas, cáscara de huevos, entre otros.
Este material se usa principalmente en la agricultura y la jardinería, pero también es usado para controlar la erosión y recuperar suelos dañados. Los compost se dividen en 2 grandes grupos, el primero es el compost común, y el segundo es el Vermicompost o lombricomposta.
Compost común
El compost común se divide en 4 subgéneros, ya que se puede realizar de diferentes maneras y la forma en cómo se hace es lo que divide el grupo común. El primero es el compost común de montón, este se hace en terrenos donde el jardín o el cultivo es amplio, por lo que se reserva una parte del suelo y se añaden residuos húmedos en la zona inferior, y por encima los residuos secos.
Compost común de superficie: este se hace directamente en las plantas o cultivos, añadiendo los residuos alrededor del espacio; usado en jardines con poco espacio y se utiliza mayormente en plantas.
Compost común en cajas
Estos compost se hacen en cajas diseñadas para este trabajo, en espacios muy reducidos y en plantas que se encuentran en macetas limitadas. Ideal para personas que practican la jardinería como aficionados y no de forma profesional.
Y el último dentro de los compost común es el industrial, que se hace con unas tuberías que aportan oxígeno al material, acelerando el proceso de descomposición.
Vermicompost o lombricomposta
Este tipo de composta usa las lombrices para que se coman los residuos que añadimos al compost, y las heces que estos botan le dan mayores vitaminas que hacen crecer de forma acelerada las plantas y los cultivos.
Para hacerlo necesitamos una caja con tabique, y en ella vamos añadiendo cada día el material que se va a descomponer, luego de 1 semana se agregan lombrices, estas deben ser las Rojas de California, que consumen cualquier resto vegetal que encuentran. Añadimos unas pocas mientras agregamos diariamente el material.
Después de unos 3 meses, podemos usar el compost en el terreno deseado.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha