¿Cómo se convierten las fracciones impropias a mixtas? En matemáticas, tenemos diferentes maneras de representar una situación y resolver problemas aritméticos mediante ecuaciones o soluciones complejas que implican una fórmula. La matemática está presente en todos lados, y aprender desde los conocimientos básicos hasta problemas difíciles, nos ayudará a resolver inconvenientes del día a día en un futuro.
Uno de los apartados que encontramos en matemática y que vemos en muchas situaciones, son las fracciones, ideales para representar una situación y poder separar en partes iguales un objeto o conjunto de objetos.
¿Qué son las fracciones?
En matemáticas, las fracciones se definen como una cantidad dividida en partes iguales, para tomar una de ellas en cuenta, o para conocer el valor de cada zona. Por ejemplo, si decimos que agarramos una cuarta parte de un pastel, estamos dividiendo al pastel en 4 partes, y estamos agarrando 1 de esas 4 partes.
Para entender mejor el concepto, fracción tiene el origen etimológico en el ya extinto idioma latín, (fractus), y significa quebrado o separado) es por eso que se dice que toda fracción es una división y toda división es una fracción.
La fracción pasó de ser un concepto matemático a usarse en diferentes aspectos, por ejemplo, para simplificar la división de un espacio, donde no necesariamente entran los números o se debe realizar una operación para llegar a un resultado.
Tipos de fracciones
*Fracción simple: una fracción es simple cuando el numerador y el denominador son relativamente primos, donde el factor común es solo 1.
*Fracción propia: las fracciones propias son aquellas donde el numerador y el denominador son positivos, y el numerador es menor.
*Fracción impropia: en la fracción impropia, el numerador es mayor que el denominador.
*Fracción mixta: Una fracción mixta es aquella que posee un componente entero y otro componente fraccional, es decir, la fracción puede ser propia e impropia al mismo tiempo. Las fracciones mixtas se usan más en un ámbito cotidiano (en especial la cocina) que en un ambiente matemático-práctico.
Fracciones en razón
Las fracciones en razón es cuando se compara dos cantidades, para visualizar cuantas partes tiene una de la otra.
*Fracción inversa: Una fracción inversa es aquella donde se voltea el numerador y el denominador en el resultado de otra fracción. Por ejemplo, la fracción inversa de 8/5 es 5/8.
*Fracción compuesta: una fracción compuesta es aquella donde el numerador y el denominador (o ambos casos) contiene números mixtos.
*Fracción decimal: una fracción decimal es aquella donde el denominador es una potencia de base 10.
*Fracción en porcentaje: en el caso de las fracciones como porcentaje, el denominador tiene una base de 100.
¿Cómo se convierten las fracciones impropias a mixtas?
Para convertir una fracción impropia en una mixta, lo primero que debemos hacer es dividir el numerador entre el denominador, siendo el primero más grande y el segundo más pequeño, ahora nos fijamos en el cociente y lo que resta de la división, que lo usaremos para más adelante.
El resultado del cociente será la fracción mixta, y el número entero es el resto de la operación.