¿Cómo sacar una arroba?

     ¿Cómo sacar una arroba?  El teclado de un móvil o teléfono sirve para poder escribir palabras, números, símbolos y diferentes íconos internacionales. Todas las letras y símbolos que encontramos en cualquier teclado son las que escribimos a diario en un documento físico, por lo que es posible encontrar todo tipo de funciones para el teclado.

Pero entre todos estos grupos, hay un símbolo que no se usaba antes de internet, y es el conocido arroba “@”.

¿Qué es la arroba?

     El arroba es un símbolo que comenzó realizando una labor, y con el paso de los años, los usuarios de internet se encargaron de convertirlo en uno de los caracteres más usados e importantes.

El arroba comenzó usándose como un símbolo para separar al usuarios del dominio, en la dirección de enlace, luego pasó a usarse en correos electrónicos, donde despegó enormemente, de ahí que empezara a usarse en todas las redes sociales.

En los primeros años donde el internet llegó a millones de usuarios, era común escuchar a una persona pedir ayuda para sacar la arroba, ya que su uso comenzó a expandirse y muchas personas no sabían cómo agregarla.

¿Qué otros usos tiene el símbolo arroba?

Sumando su uso para la creación de los correos electrónicos, también se usó en redes sociales como Twitter, donde para buscar a un usuario hay que agregar primero el arroba, también para crear la contraseña de un usuario, las páginas piden por lo menos un carácter especial, y el que más personas utilizan es el arroba.

Pero no solo está presente en redes sociales y creación de cuentas y contraseñas, los usuarios comenzaron a usarla como sustituto de las vocales “a”y  “o”, para referirse a un solo género, por ejemplo: [email protected] Pero su uso lo desaconseja la Real Academia Española, por lo que hay que evitarlo. Por último, se utiliza en lenguajes de programación.

Te puede interesar:  ¿Cómo recuperar un pendrive o memoria USB dañada?

¿Existe una sola forma de ingresar la arroba o hay varias opciones?

     La arroba está presente en todos los sistemas operativos, pero se ingresa de manera diferente en cada uno, esto se debe a la compatibilidad que tienen los teclados con los sistemas operativos, dando como resultado diferentes combinaciones para poder sacar el arroba.

     También cambia su uso por el idioma en que se encuentra configurado el teclado.

¿Cómo sacar una arroba?

En el dispositivo más sencillo de usar es en los móviles, donde está como una tecla individual, por lo que solo hay que presionarlo. Para sistemas operativos de Windows, hay diferentes maneras, la primera es presionando las teclas: “alt” + 6 + 4, manteniendo presionado cada una de  ellas. Otra opción es  ctrl + alt + Q, o usando solo las dos teclas  alt gr + Q.

En el sistema de Linux, alt gr + 2, y por último, en el sistema de MacOs, presionamos las teclas Alt + 2.

¿Qué podemos hacer en caso de tener una de las teclas solicitadas dañadas?

Si tenemos dañada una de las teclas, tenemos dos alternativas, la primera es usar el teclado en pantalla y realizar la combinación presionando las teclas  con el mouse. La segunda opción es escribir en el buscador la palabra “arroba”, y en los resultados aparecerá el símbolo, lo copiamos y pegamos en el documento o zona solicitada.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);