¿Cómo rezar el Rosario fácil?

El Santo Rosario es un rezo tradicional de la religión católica. Con él, pedimos a Dios Nuestro Señor y a la Virgen María por todo aquello que nos preocupe o que nos suceda. Si no sabes cómo rezar el Santo Rosario, no te preocupes, aquí te mostramos cómo rezar el Rosario fácil.

cómo-rezar-el-rosario-fácil-1

Aprende a rezar el Santo Rosario de forma sencilla

Rezar el Santo Rosario es una forma ampliamente conocida entre los católicos de hacer escuchar nuestras súplicas ante Dios, nuestro Señor y ante la Virgen María, Madre del hijo del Creador. También es una forma maravillosa de mostrar nuestra devoción ante ellos y ante los Santos. Es la forma de relacionarnos con Dios, la Virgen y mantener la fe.

A continuación, te mostraremos cómo rezar el Santo Rosario de manera fácil y sencilla, con una simple serie de pasos:

  1. Comienza persignándote (en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo).
  2. Haz la Señal de la Santa Cruz.
  3. Acto seguido, reza el Credo de los Apóstoles.
  4. Reza el Padre nuestro.
  5. Luego reza tres (3) Avemarías.
  6. Reza el Gloria.
  7. Ahora se anuncia el primer misterio.
  8. Vuelve a rezar el Padre nuestro.
  9. Ahora, mientras meditas sobre el misterio, debes rezar diez (10) Avemarías.
  10. Después de los diez Avemarías, reza un Gloria y la Oración de Fátima.
  11. Anuncia el segundo misterio.
  12. Repite los pasos 8, 9 y 10.
  13. Continúa con el tercer, el cuarto y el quinto misterio de la misma forma que lo has estado haciendo.
  14. Luego del último misterio y los rezos, ahora reza el Salve.
  15. Finalmente, reza la Oración después del Rosario.

Aquí tienes todos los pasos necesarios para poder rezar el Santo Rosario, de manera sencilla. Sin embargo, también te dejamos algunas de las oraciones que aquí se mencionan, por si no conoces alguna:

Te puede interesar:  Oración para elevar el alma de un difunto

El credo de los apóstoles

Creo en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, padre todopoderoso. Desde allí, ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa iglesia católica, la Comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.”

Gloria

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén”.

Oración de Fátima

“Oh, Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.”

Salve

“Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve; a ti llamamos a los desterrados hijos de Eva, a ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.”

Oración después del Rosario

“Oh Dios, cuyo Hijo unigénito, por su vida, muerte y Resurrección, nos ha merecido el premio de la bienaventuranza eterna, concédenos a quienes meditamos los misterios del Santísimo Rosario de la Virgen María, imitar lo que en ellos se contiene y alcanzar lo que prometen, por el mismo Jesucristo, Nuestro Señor. Amén.”

Algunas variaciones en el Santo Rosario

Lo que aquí te mostramos, son los pasos básicos para rezar el Santo Rosario y así poder orar, siempre con fe y esperanza, a Dios y a la Virgen María. No obstante, en ocasiones, según los deseos de cada quien, pueden haber ciertas variaciones. Estas variaciones son mínimas, pues no afectan a la estructura del Santo Rosario que te mostramos arriba.

Te puede interesar:  Las 7 Palabras de Jesús y su significado

Algunas de las variaciones que mencionamos, pueden ser tales como agregar al final las letanías marianas y pronunciar algunas otras oraciones finales. Las letanías, en el Santo Rosario, son dedicadas a la Virgen María, la Madre de Jesús Nuestro Señor. Es por ello que reciben el nombre de letanías marianas o, también, letanías lauretanas.

Como mencionamos, según los deseos de cada quien, también pueden haber letanías dedicadas a Santos para pedir por su intercesión, para que nos sean de ayuda en momentos en los que los necesitamos para que intercedan por nosotros ante Dios.

cómo-rezar-el-rosario-fácil-2

¿Qué es el Santo Rosario?

El Santo Rosario es una oración tradicional del catolicismo, cuyo objetivo principal es honrar a la Virgen María. Esta oración ha estado compuesta, principalmente, de quince (15) misterios.

Los misterios, cuestión que suele provocar cierta confusión en ocasiones, no son más que partes o episodios de la vida y obra de Jesús y María. En pocas palabras, se trata de momentos de sus vidas. En un principio, como se menciona arriba, eran quince (15) misterios en total. A partir del año 2002, el entonces Papa y ahora Santo, Juan Pablo II, quien era devoto del Santo Rosario, agregó otros 5 misterios bajo el nombre de Misterios Luminosos.

Los misterios se dividen de la siguiente forma:

  • Gozosos.
  • Dolorosos.
  • Gloriosos.
  • Luminosos.

Y cada uno se subdivide en 5 misterios, que narran los eventos de la vida de Jesús y María.

Nota: También se le conoce como “rosario” al objeto formado de cuentas que es utilizado para recitar esta oración. Es decir, ese objeto con pequeñas y grandes esferas que, podemos observar, llevan muchos creyentes consigo. Las esferas grandes representan los misterios, mientras que los pequeños representan los diez (10) Avemarías en el momento de rezar.

Te puede interesar:  Oración Ven a Mí

¿En qué momento nace el Santo Rosario?

Se cree que el Rosario tuvo su origen en la orden de San Benito y se expandió por la acción de los dominicos. Esto, en el siglo IX con el nacimiento del Avemaría como oración para honrar a la Madre de Dios, María. De las principales influencia para crear el Avemaría, se cree que es la traducción al latín del Akàthistos a la Madre de Dios, un himno de origen griego que medita sobre el misterio de la maternidad divina de María.

Desde entonces y como resultado de esta expansión, han surgido un gran número de creyentes y oraciones para honrar a María.

Si quieres aprender un poco más sobre el Santo Rosario, te invitamos a leer los misterios del jueves.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);