¿Cómo rellenar cartuchos hp 662? Si tienes una impresora que trabaja con estos cartuchos, deberías saber que los mismos pueden rellenarse incluso desde casa sin tener que llamar a una persona que dedique a esto, o llevarlos a un sitio para que lo hagan. Hoy en día puedes comprar la tinta y realizar este proceso desde tu hogar sin tener que pagarle a alguien.
En esta oportunidad te mostraremos como hacer este relleno de tus cartuchos, para que puedas usarlos y poder garantizar que tus impresiones salgan de la forma correcta, aprendiendo a hacerlo podrás realizar esta labor cada vez que consideres sea necesario rellenar estos cartuchos.
Proceso para rellenar estos cartuchos
Lo que tienes que hacer para rellenar estos cartuchos de forma correcta, es seguir con las siguientes instrucciones:
- Colocar el cartucho en un lugar donde si derrama tinta no dañe nada.
- Usa una tinta que sea a base de pigmentos en el caso del cartucho negro.
- Deberás remover la etiqueta en la cual se muestra el número de tu cartucho, coloca la misma en un lugar donde el pegamento no vaya a dañarse. Esta debe colocarse como estaba en cuanto finalices el relleno del mismo.
- Aunque las etiquetas indiquen el número de color, también sirven para regular el aire que entra al cartucho con la finalidad de hacer que funcione correctamente.
- Para el cartucho estándar se usan 3 ml de tinta y para el extra largo debes usar 8.
- Ahora deberás colocar la tinta en el orificio que se encuentra en el cartucho, se ve al remover la etiqueta. Tarda el tiempo que sea necesario para que quede bien el proceso.
- Cuando hayas terminado, procede a colocar la etiqueta del cartucho en el lugar donde va la misma, trata de las líneas queden tal cual como estaba antes y asegúrate de no dejar tinta en la superficie.
- Ahora deberás agitar este cartucho, esto es para que la tinta baje hasta los inyectores, evita tocar estos inyectores o el conector del cartucho. Esto podría generar errores cuando vayas a hacer una impresión.
- Cuando hayas terminado la recarga tienes que colocar este cartucho en la impresora. Imprime una hoja de prueba para asegurarte que quedó como debe ser y si la impresora lo está reconociendo.
Nota: Debes tener en cuenta que, aunque hagas la recarga del cartucho al máximo de la cantidad de tinta que pueda almacenar, cada vez que procedas a hacer esto la cantidad de páginas que se pueden imprimir con el tendrá disminuciones.
Llegará un momento en que será mejor cambiar de cartucho porque la cantidad de páginas que estarás imprimiendo será mucho menos de lo que tu puedas imaginar. Esta será la prueba de que el cartucho se ha dañado y por ende lo que debes hacer es comprar otro.
Tipo de cartucho que debe comprarse
Realiza la compra de cartuchos originales, cuando compras un cartucho genérico corres el riesgo de que tu impresora no lo reconozca y también al ser de una calidad menor, estarías en la necesidad de adquirir otro o rellenar este muy seguido.