¿Cómo pintar aglomerado? Un aglomerado es un material fabricado a partir de virutas de madera, las cuales son comprimidas y endurecidas, usualmente cubiertas por melamina para así darle un acabado brillante además de aumentar su tiempo de vida y su dureza. En pocas palabras se trata de un material que no tiene gran calidad pero que por ser económico suele ser muy popular en la industria del mueble.
Los aglomerados también son realmente versátiles y al ser fácil y económico de fabricar también representa una opción para aquellos que buscan muebles que puedan verse bien con un presupuesto bajo.
Otro beneficio con que tiene el aglomerado es que al ser un material con estas características puede ser pintado y así darle un toque de color que pueda crear una visión más hogareña pero de estilo propio. Algo que puede verse mucho en quienes se han decidido por estos muebles. Si tú eres uno de esos pero no sabes cómo pintar tu aglomerado, tranquilo, sólo debes seguir leyendo.
Pasos para pintar un mueble aglomerado
Antes de iniciar cualquier trabajo debes tener en cuenta que este tipo de actividades deben realizarse en espacios abiertos y con protección (guantes, gafas, mascarilla y ropa adecuada). Trabajar en espacios cerrados o reducidos y sin ventilación puedes provocar efectos adversos como estrés y mareos.
Ahora que tienes las advertencias puedes continuar.
Índice de contenidos
Para este trabajo necesitarás:
- Lija para madera
- Cepillo para limpiar
- Selladora para madera
- Brocha redonda
- Brocha plana
- Minirodillo de pelo
- Esmalte del color que elegiste
- Barniz incoloro mate
Procedimiento
- Paso 1: Desmonta la superficie
Inicia desmontando el mueble aglomerado que pintarás. Intenta trabajar en tus posibilidades con piezas suelas, ya que esto de permite pintar sobre superficies planas y evitar las “esquinas imposibles“. Aunque de no poder hacerlo (desmontar el mueble) igual podrás lograr el cometido.
- Paso 2: Prepara la superficie I
Al ser una superficie rugosa esta suele tener el poro abierto por lo que el lijado es necesario para limpiar las impurezas, siempre que este no esté barnizado o pintado previamente. De ser este el caso el lijado debe ser más profundo.
- Paso 3. Prepara la superficie II
Cuando ya tengas la superficie lijada procede a cepillarla para eliminar el polvo que se produjo.
- Paso 4. La selladora
Con la madera lista aplica la selladora para que crear una superficie uniforme (así como el color). Esto además servirá para aumentar la cobertura del esmalte posterior y con ello reducir su consumo.
- Paso 5. El rodillo
Ahora procede a aplicar con el rodillo de pelo (ya que la superficie no es completamente lisa) la capa de imprimación. Al secarte esta puedes aplicar el esmalte que elegiste y deja secar el tiempo que recomiende el producto que estás usando y aplica una segunda mano para una mejor cobertura.
- Paso 6. Protege la pintura
No es obligatorio pero si es lo idea que después de haber pintado el mueble apliques una última capa del barniz (incoloro mate) de tu preferencia y así aumentar tanto la dureza como la resistencia del mueble.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha