¿Cómo hacer una maqueta de la célula procariota? Las células procariotas son las células que conforman las bacterias, las algas y otros organismos que se consideran de origen primitivo, estas van a formar parte del segundo grupo celular de la naturaleza, a pesar de ser células primitivas cuenta con una gran cantidad de componentes.
Cada uno de estos componentes deberán ser reflejados en la maqueta de la célula la mejor opción al momento de hacerlas es segundo una serie de instrucciones, si bien la realización de maquetas puede resultar algo complejas, solo será cosa de usar la imaginación y poner en practica las habilidades manuales.
Índice de contenidos
La manera de hacerla
Los primero que se debe tener en cuenta es que la base de esta maquete se parecerá a una capsula bastante grande, y los materiales que se usarán para conseguir que luzca como una célula, serán los siguientes:
- Un bloque de Tecnopor.
- Sorbetes de colores o tubos de plástico.
- Mostacillas de diversos coloreas.
- Pintura acrílica verde, roja y blanca.
- Un pedazo de cable.
- Cerámica fría de color azul celeste.
- Papel verde y rojo.
- Los nombres de las partes de la célula impresos.
- Pegamento.
- Pinceles.
- Cuchilla.
- Cautín.
- Pistola de silicón.
Los pasos a seguir
Para la elaboración se deberá:
- Primero darle forma a la pieza de Tecnopor para lo que usaras la cuchilla, dale la forma de una capsula gigante.
- Es importante que rebajes la superficie de la estructura para darle la forma de tres diferentes escalones, los que representaran las capas que conforman la célula.
- Deberás darle forma de L.
- De ser necesario lija la superficie para tener un mejor acabado.
La pintura
Ahora viene la parte de darle los colores a la célula, en este caso se deberá:
- Pintar de amarillo toda la parte externa y la orilla interna de la célula.
- Pintaras la parte interior de la célula de rosado. Combina los colores rojo y blanco.
- Lo siguiente que deberás hace es cortar un trozo de Corrospum verde que hará las veces de membrana plasmática.
- Ahora corta un trozo de Corrospum rojo y colocalo en la parte correspondiente a
- Fíjalas ambas con silicona.
- Lo siguiente es formar el borde de la membrana plasmática y se hará con el Corrospum verde se deben colocar en el borde y se cortan en el centro.
- Posteriormente de repetirá el proceso con el Corrospum rojo que será un poco mas grande y se colocará debajo del de color verde.
- Se cortará la parte central de ambas piezas para que se puede ver la parte interna pintada de rosado.
- Se aplicará la misma técnica con la parte descubierta de del corte transversal.
Los detalles
- Se cortarán los tubitos de plástico en medidas de unos 3 cm.
- Se abrirán huequitos alrededor de la estructura externa de la maqueta en la que se colocarán los tubitos.
- Aseguralos con silicón.
- Para el flagelo usaremos el cable, para esto se abrirá un hueco mas grande en la parte inferior de la maqueta y colocaremos el cable asegurado con silicón.
- Para el nucleoide usaremos la cerámica que se moldeará hasta hacer tiras delgadas.
- Dale la forma y colocalo en el centro de la maqueta.
- Con las mostacillas haremos los ribosomas.
- Solo falta colocar los nombres identificativos de las artes de la célula.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha