¿Cómo hacer una lapicera con mezclilla? Las lapiceras son una de las tantas cosas que se pueden encontrar en las mochilas de los chicos o de los no tan chicos, o en su defecto en los bolsos de cualquier persona que requiera llevar entre sus cosas una gran cantidad de lápices y prefieren llevarlas de una manera ordenada.
En la actualidad existe una gran variedad de modelos de lapiceras que se pueden encontrar en montones de establecimientos y los materiales que se van a usar para su elaboración podrán ser los mas variados. Entre los que será posible que se encuentre la mezclilla.
Índice de contenidos
Las lapiceras de mezclilla
Como ya se indicó las lapiceras son uno de los complementos que se pueden encontrar en casi cualquier mochila o bolso de los estudiantes y sin dida alguna uno de los objetos que se pueden encontrar entre las cosas de las personas que prefieren llevar sus lápices con orden, la mezclilla es un material muy común y en la rea del reciclaje no es de extrañarse que una gran cantidad de personas la usen para elaborar una variedad de cosas.
La manera de hacerlas
Si bien, las lapiceras son muy fáciles de encontrar en una gran variedad de establecimientos, al momento de preferencias, existen personas que siempre se va a preferir cualquier cosa que se haga de manera artesanal y si son hechas en casa mas todavía. Son muchas las personas que cuentan con facilidad de realización de manualidades y realmente las lapiceras no son muy complicadas.
Es posible que se hagan usando materiales reciclables, lo que hará que la mezclilla sea uno de los materiales preferidos en la elaboración de estas, por otro lado, es posible que se personalicen y se elaboren en el tamaño justo para cubrir las necesidades de almacenamiento.
Los materiales
En este caso serán necesario los siguientes materiales:
- Mezclilla, la cantidad va a depender del tamaño del que desees la lapicera.
- Hilo y agujas.
- Alfileres.
- Cierre, que se ajuste al tamaño, es más recomendable es uno de 12 a 15 cm.
- Si se desea colocar alguna decoración la que se desee.
- Un patrón, si lo consideras necesario.
Los pasos para la elaboración
Los pasos a seguir para la elaboración de la lapicera de mezclilla son los siguientes:
- Lo primero será cortar la mezclilla del tamaño que se desea la lapicera, es recomendable que se corten un par de cm demás para que las costuras sean más seguras.
- Se deberá colocar la mezclilla haciendo cara, en necesario que las caras externas de la lapicera estén enfrentadas.
- Empiece por colocar los alfileres en los puntos estratégicos para que no se muevan las caras de la tela.
- Realice las costuras necesarias, es recomendable usar puntadas cortas.
- En la parte superior pegue el cierre haciendo usando la costura.
- Posteriormente se tendrá que voltear la lapicera, de esta manera las caras externas serán visibles y las costuras se quedarán en la parte interna.
- Si desea colocar decoraciones, dependiendo del tipo que sea, es recomendable que la coloque antes de voltearla si son cocidas, si son de potro tipo péguelas después de voltear la lapicera.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha