¿Cómo hacer una impresora casera? Por su parte, el mundo de las impresoras ha despertado un interés a nivel general en estos últimos tiempos, a pesar de que estos dispositivos ya existían y son capaces de crear piezas y objetos por si mismos ya tenían su reserva debido a su complejidad y costo, para ambientes de industria e investigación.
Pero, desde hace un tiempo han evolucionado muchos movimientos que se basan en el desarrollo de hacer una impresora 3D y montarla con componentes económicos y fáciles de ubicar, tomando la filosofía de DIY es decir Do it Yourself, o sea hazlo tú mismo de modo que cualquier persona con paciencia y conocimientos básicos podrá ser capaz de crear la propia impresora 3D, para algún trabajo en especial.
Índice de contenidos
Materiales y herramientas
Para aquellos que no lo sepan la Prusa i3 es la tercera iteración del diseño Prusa de impresoras RepRap que consiste en una impresora que es autorepicable donde la mayor parte de las piezas podrían imprimirse con otra impresora 3D idéntica o parecida.
Por otro lado, la estructura básica es construida con varillas de roscas y listas, aparte de agregar un marco vertical que puede ser de distintos materiales, entre ellos: acero, aluminio, madera, etc.
En la mayoría de las piezas que son mecánicas podrán adquirirse en ferreterías o tiendas y superficies que son especializadas en tema de bricolaje. Por la parte de electrónica hay muchas tiendas en línea donde pueden obtenerse componentes como la placa Arduino, cables, etc. Aparte se requieren piezas impresas que podemos conseguir en tiendas para eso, inclusive con usuarios que ayudan a ser posible el proyecto.
En los tutoriales que aparecen en internet podrías consultar los materiales necesarios para hacer la impresora casera 3D y usarla como modelo guía.
Montaje de la base y el eje Y
- Se empezará a construir la base de la impresora 3D, donde se encuentra un eje Y, que se desliza una base caliente de la impresora por medio de un mecanismo que se forma por un motor, también un sistema de correa dentada y los rodamientos.
- • Para que esto empiece aquí vamos a necesitar 2 de las varillas listas de M8 de 370 mm 4 varillas de roscas de M8 de 220 mm y dos varillas roscadas M10, aparte de tuercas arandelas y otras piezas impresas que pueden verse paso por paso.
- • Puedes empezar tomando una varilla roscada de M8 de 220 m y la ingresas en los cuatro topes impresos de las esquinas de la base, rodeando la pieza colocando una tuerca autoblocante, que está en la zona de plástico en el interior de la rosca, que se acompaña de una arandela en un extremo y otra de tuerca normal.
- Posteriormente se coloca una tuerca más y una arandela que sostiene una segunda pieza impresa que se encarga de sujetar la polea para la correa dentada.
- Ahora se hace igualmente, pero de forma opuesta en el otro extremo hasta que se coloque el tope de la base, ten en cuenta que la abertura de los topes debe dirigirse en ambos sentidos, además que la parte inferior se coloca en la varilla roscada M8 220 m que se sujeta por medio de tuercas y arandelas, es necesario colocar tuercas autoblocantes en aquellos extremos de la varilla de rosca.
El procedimiento es bastante largo y requiere de prestar atención para mayor información es necesario visitar el siguiente enlace.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha