¿Cómo hacer una fragua a gas? Una fragua es un horno donde se calientan metales en donde se moldean y trabajan, esta es una herramienta utilizada como recipiente para el carbón de piedra o natural, tiene un manubrio que se conecta con unas paletas, por adentro de un fragmento de chapa que cuando giras el manubrio va a expedir aire controlado que hará que se encienda el carbón para que se pueda ablandar el hierro que deseas trabajar.
En tiempos pasados utilizaban un sistema que era bastante preciso y económico se llama “fuelle” es un instrumento que estaba constituido por dos tablas que tienen forma de lágrimas juntas gracias a un cuero flexible. En el presente muy pocos artesanos utilizan la fragua. Para ello existen otras cosas como el gas y los aparatos que trabajan con petróleo, entre otros elementos con mayor eficacia y rapidez.
¿Cómo son las características de la Fragua?
Una de las características de este instrumento es que mantiene el calor por el tiempo que sea necesario mantenerlo, también eleva la temperatura rápidamente y lo mejor es que es muy económico. En lo que se refiere al gas el natural es muy especial posee más calorías que incluso el carbón, aunque el gas que se encuentra es el extraído del petróleo y no va a tener la misma cantidad de calorías que el gas natural.
Este instrumento tiene un espacio como de bandeja entre 7 a 10 cm de altura, tiene un hueco en el medio del piso, en ese hueco se coloca el carbón, normalmente tiene una malla para que no caigan las piedras pequeñas del carbón al recipiente que se encuentra ahí mismo. Dicha bandeja posee un tubo de chapa que se encuentra debajo de piso por donde pasa el aire forzado directamente al carbón. Tiene unas paletas que envían el aire por debajo del sitio donde está el carbón.
¿Cómo se construye una Fragua a gas?
Primero que todo debes buscar un recipiente en forma de cilindro de chapa, luego tienes que hacerle un orificio en el fondo. Para que puedas cortar la chapa vas a pasar el electrodo de la soldadura. Luego colocarás un tubo interior que va a tener un hueco lateral. Las medidas del tubo son: Diámetro del interior 14 centímetros, Diámetro lateral 5 centímetros, el volumen interno sería de 5,5 litros.
En lo que se refiere al mortero utilizarás tierra refractaria que tenga un poco de cal, esto es para que se adhiera más. Después vas a llenar el espacio periférico presionando con la finalidad de sacar todas las burbujas de aire que se encuentren atrapadas. A los días podrás quitar los tubos de plástico y colocar la fragua en su sitio. Si deseas construir un quemador vas a necesitar de la supervisión de un profesional, estos son algunos pasos para realizar la Fragua a gas.
- LA FRAGUA es un horno que se usa para calentar metales.