¿Cómo hacer un Palazzo completo paso a paso? Los pantalones tipo Palazzo son uno de los modelos más cómodos, versátiles y fáciles de hacer, lo interesante de este tipo de pantalones es que se pueden usar en distintas ocasiones, esto va a depender del tipo de tela que uses y los cambios que le coloques en cada caso.
Estos estuvieron muy de moda en los años 70 y si algo es cierto es que la moda es cíclica, lo que no significa que se vena cambios en el estilo de la prenda misma. Las características mas importantes de este pantalón es que son de corte recto y muy anchos losa que les dará un cierto aire de falda midi pero con la comodidad de los pantalones.
Índice de contenidos
Los pasos a seguir
Cuando elaboras un pantalón Palazzo es importante que se tomen algunos detalles en cuenta, es importante saber para qué ocasión se confeccionará, esto va a influir ya que si se desea para algo informal es posible que escojas una tela distinta que, para una formal, sin embargo, es importante recordar que la tela deberá ser con una caída naturas y muy fresca.
Lo otro a considerar es que estos son ceñidos a la cintura y un tanto a las caderas, pero anchos a partir de este punto, por lo que las medidas deberás ser lo mas exactas posible, las mejores telas son rayón, batista, sedas, siempre por este estilo.
El corte
Los primeros pasos para la elaboración de estos pantalones son:
- Toma las medidas.
- Recuerda mantener el estampado de la tela de ambos lados hacia adentro.
- A partir de estas deberás cortar la tela, para esto extiéndela en una superficie lo suficientemente amplia y firme.
- Dobla la tela a la mitad, alineando los bordes.
- Coloca el patrón a usar sobre la tela y cortala siguiendo el patrón. Recuerda dejar unos centímetros extras para las costuras.
- Reserva un poco de tela para la cintura de los pantalones, esto te permitirá personalizarla y adaptarla a tus medidas.
- Corta la curva que se ajustara a tu cintura y caderas.
La costura
Una vez cortados los pantalones, inicia las costuras, para esto es recomendable:
- Iniciar por la parte que corresponde a la cintura y el tiro.
- Recuerda fijarlos con alfileres para que no se mueva la tela.
- Cose los bordes curvos primero.
- Posteriormente reajusta la tela para que las costuras apunten entre sí, extiende nuevamente la tela.
- Ahora corta las perneras de los pantalones.
- Cóselos cuidando de dejar espacio suficiente para las costuras.
La pretina
Para este paso es recomendable que voltees el pantalón y te los midas, luego:
- Dobla el exceso de tela de la parte superior y mide la altura a la que deseas se coloque la cintura de tu pantalón.
- Corta a la altura de la parte inferior de esta.
- Ahora es momento de colocar la banda elástica en la pretina de los pantalones, recuerda ajustarla a tus medidas.
- Es importante que una vez terminado este proceso voltees la tela.
- Coloca y cose la pretina en el lugar justo.
- Recuerda ajustar los ruedos del pantalón a tu medida.
- Listo ya tienes unos Palazzos hermosos para ser usados.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha