¿Cómo hacer un caldo vegetariano? La comida vegetariana es muy extensa, no solo se trata de preparar los mismos vegetales de la misma manera, podemos realizar gran cantidad de recetas, e incluso, sustituir la proteína animal con vegetales.
En este artículo, hablaremos de la preparación de un caldo, que podemos realizar en muy poco tiempo, con mucho sabor, y sin necesidad de agregar carne a nuestra preparación. Los ingredientes son pocos, así que se trata de un plato económico y muy fácil de hacer. Veamos cuáles son los ingredientes que necesitaremos.
Índice de contenidos
Ingredientes para un caldo vegetariano
Los ingredientes de los que precisaremos son los que mencionaremos a continuación, recuerda a demás; que puedes modificar las cantidades como desees:
- 2 papas
- 1 zanahoria
- Medio pimentón
- 1 cebolla
- 400 gramos de brócoli
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 2 hojas de laurel
- Una pizca de orégano
- 300 gramos de calabaza
- 50 gramos de cebollín
Si deseas que tu caldo tenga una consistencia más espesa, puedes agregarle un puñado de pasta, puede ser de tipo dedal o de caracol, aunque esto es según tus preferencias. Por otro lado, puedes añadir las verduras que desees.
Cortes y cocción
Los cortes que haremos a las verduras serán en cubos de aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Comienza por cortar las papas y la zanahoria. Mientras tanto, agrega 3 tazas de agua en un cazo pon a fuego alto en la estufa.
Agrega la zanahoria y la papa al agua una vez que ha comenzado a sacar burbujas. Cuando comience a hervir, podrás agregar el resto de los ingredientes, pero el que sigue el brócoli.
En unos minutos, verás que se han ablandado todos los ingredientes agregados hasta ahora. Toma el pimentón y corta siguiendo el mismo tamaño en cubos.
Ve añadiendo las especias al agua con las verduras. Agrega sal al gusto y la pizca de orégano, también las hojas de laurel. Esto aromatizará tu caldo, pero recuerda sacar la hoja de laurel una vez que haya terminado la cocción, ya que suele seguir macerando.
Toques finales
En caso que hayas decidido agregar la pasta, ten en cuenta que no debe ser mucha cantidad, ya que se convertirá en una pasta con vegetales.
Añade la cantidad necesaria de pasta y comienza a remover para que la pasta no se pegue en el fondo de la sopa.
Espera a que la pasta se haya cocinado, junto con la papa y la zanahoria. Si es así, retira del fuego.
Sirve tu caldo de verduras
Puedes servir en el instante tu caldo vegetariano. Ahora bien, si quieres algún contorno con tu sopa, puedes acompañarla de:
- Una taza de arroz blanco
- Dos rebanadas de pan tostado
- Crema o natilla
Este tipo de caldos son realmente ideales para complementar nuestras comidas, de manera que, siempre podemos prepararlos para tener a la mano como una entrada a nuestro almuerzo.
Prueba las ventajas y las bondades de comer saludable, tu cuerpo y tu mente lo agradecerán en todo momento además, son platillos altamente nutritivos y deliciosos.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha