¿Cómo hacer tu propio videojuego?

¿Cómo hacer tu propio videojuego? A partir de juegos triple-A (AAA) de enorme presupuesto hasta juegos independientes, el primer paso en el desarrollo de cualquier juego es detectar un enorme criterio que quieras darle vida. Con suficiente tiempo y paciencia, cualquier persona puede producir su propio videojuego.

 Desarrollar un vídeo juego

 El desarrollo de videojuegos es un proceso de diversos pasos que necesita organización, imaginación, indagación y atención a los detalles. Así sea que sea un diseñador con un fundamental análisis de juegos o utilice Unity para producir su primer juego, todos los creadores de juegos siguen estas fases de desarrollo:

  • Escoge un criterio. Crea ciertos conceptos de juego para ver qué tipo de juego deseas hacer. Si es la primera ocasión que produces un juego, empieza lentamente. Explore diferentes géneros y subgéneros, vea lo cual es en la actualidad conocida en los medios (o lo cual solía ser), después escriba cualquier iniciativa de videojuego que le venga a la mente.

Una vez completada la lluvia de ideas inicial, piense en las probables propiedades o mecánicas de los juegos de su lista. Disminuya las ideas hasta que encuentre una que crea que tiene el mejor potencial.

  • Reúna información. La construcción de juegos involucra una vasta indagación. Investigue el tipo de juego que está creando y piensa un archivo de diseño de juego (GDD), inclusive si es un juego sencillo.  El GDD es un resumen de todo el plan y explica todos los detalles primordiales, como la mecánica del juego, el género, la obra de todo el mundo, la historia y la táctica de marketing.
  • Comenzar a edificar. Ahora que ha hecho su indagación, puede iniciar a desarrollar el marco de su juego. Tendrá que elegir el mejor lenguaje de programación y motor de juego para su criterio. Para juegos móviles pequeños, no requerirá la misma tecnología avanzada solicitada para juegos más dependientes del hardware. A lo largo de esta fase de desarrollo, además puede poner en marcha a producir secuencias de comandos para su juego.
Te puede interesar:  ¿Cómo hacer malteada con helado?

 Pasos finales

  • Refina tu criterio. Los prototipos tienen la posibilidad de ayudarlo a descubrir discrepancias y otros inconvenientes al inicio del proceso de diseño. Solucionar dichos inconvenientes mientras emergen es fundamental, pues tienen la posibilidad de influir de manera negativa la vivencia del cliente.

Ten en cuenta que: tu juego tenga cada una de las facetas primordiales: el ámbito, las misiones, el diseño de niveles, los personajes y los efectos de ruido.

  • Prueba tu juego. Así sea que haga las pruebas usted mismo o subcontrate la labor a probadores de garantía de calidad (QA), cada juego debería probarse meticulosamente antecedente de su lanzamiento. Los probadores de control de calidad prueban el juego a partir de un criterio técnico.

Los accesorios de control de calidad reproducirán un título algunas veces, redactará informes de errores detallados y tomará nota de cualquier bloqueo.

  • Comercializar el producto culminado. Hacia el desenlace del proceso de desarrollo de su juego, debería empezar a comercializarlo en tantas plataformas importantes como sea viable. Sospecha un portal web para el juego y utilicé las redes sociales para publicitarlo.

Integre una demostración jugable en el lugar que entusiasme a los jugadores por el juego completo. Una vez que el juego se encuentre listo para su lanzamiento, da copias con descuento o una versión gratuita, súbelo a las tiendas de juegos o aplicaciones, trata de ponerlo en manos de tantas personas como sea viable.

Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones