¿Cómo hacer pulpa de fruta? Hacer pulpa de fruta es muy sencillo, y nos ayudará a mantener en buen estado gran cantidad de fruta, ya que podemos almacenarla y dejarla en el congelador. La ventaja es que siempre podemos disponer de la fruta para hacer jugos o comerla, una vez que se haya descongelado.
Si tienes una gran cantidad de fruta de la temporada; verás que de forma muy fácil, puedes conservarla para que no se dañe. De manera que, en este artículo, mostraremos cada uno de los pasos con los que podemos tener claro cómo se conserva la pulpa de la fruta.
Índice de contenidos
Selecciona la fruta
Como hemos mencionado, podemos elegir la pulpa de la fruta que se encuentra en temporada para que podamos alargar su buen estado y su calidad. Por otro lado, siempre puede usar la fruta que desees, de manera que; al seleccionar la fruta, generalmente suele hacerse con aquellas que se hayan madurado.
Aunque no hay límites en cuanto a la fruta que podemos guardar su pulpa, generalmente suele hacerse con el mango, la piña, la papaya, y demás, siendo estas las que se encuentran entre el grupo de las frutas tropicales. Pero también podemos usar duraznos, moras, fresas entre otras.
Limpia y corta la fruta
Una vez que has seleccionado la pulpa de fruta, lo que resta por hacer es limpiarla y cortarla. Para esto, es necesario que quitemos la piel de la fruta y la lavemos muy bien. Después de eso, lo que resta por hacer es cortarla.
Aunque puedes cortarla en trozos pequeños, también puedes seccionarla en trozos más grandes, tomando en cuenta para qué se usará la pulpa más adelante, una vez que se haya congelado.
Ahora bien, si quieres almacenar la pulpa de la fresa, puedes guardar la pulpa en sus trozos enteros, no es necesario que debas cortarla para congelarla.
Si tu fruta tiene hueso, como es el caso del melocotón, es necesario que se retire, igualmente si tiene semillas como es el caso de la papaya.
Empaca la pulpa de la fruta
Una vez que has cortado y limpiado la fruta, lo que resta por hacer es guardarla en bolsas. Puedes usar las bolsas plásticas convencionales, aunque si lo prefieres, también puedes usar las bolsas herméticas.
Por otro lado, si la fruta ha estado muy madurada, puedes guardarla en bandejas de anime y envolverlas con plástico film o de contacto. De esta forma, tendrán una base y estarán cubiertas con el plástico.
Hay quienes guardan la fruta en envases plásticos, puedes hacerlo de esta manera si tienes espacio en el congelador, la idea es que toda la fruta se encuentre ordenada.
Deja en el congelador
Ahora bien, en el momento en que la lleves al congelador, lo que resta por hacer es dejarla congelar o el tiempo que necesites, lo que nos deja varias ventajas, por ejemplo:
- Puedes acceder a la pulpa de la fruta en el momento que desees.
- La pulpa de la fruta se conservará por más tiempo.
- No es necesario que vuelvas a lavar la pulpa.