¿Cómo hacer hombreras militares?

¿Cómo hacer hombreras militares? El uso de las prendas ha ido evolucionando como todo lo que el ser humano usa, primero para un fin, luego por diferentes razones históricas, pasa a tener un nuevo significado. Ya sea el color de una vestimenta, el material, estilos, la ropa dice  mucho de quien la porta, podemos medir un poco su posición social, y otros rasgos con solo ver su camisa,, pantalón o zapatos.

En la edad media, cuando comenzó a usarse de manera formal la ropa, para distinguir a las personas por su trabajo, se veía en la ropa que usaban. Esto lo vemos actualmente en diferentes labores.

Uno de los oficios que identificamos con solo ver el color, son los militares, que portan una vestimenta notoria, y que tienen un listado largo de prendas que vemos a diario. Una de esas son las famosas hombreras militares.

¿Qué son las hombreras militares?

      Las hombreras militares, como su nombre bien lo indica, es una prenda que usan los militares de diferentes rangos en la zona de los hombros, hechos con oro, plata y seda. Tenían un uso de distintivo o rango, y los rangos superiores portaban hombreras plateadas que los distinguían sobre todo el pelotón.

     Estas hombreras las vemos hoy en día en militares europeos, donde surgió, pero no pasa de una simple prenda de adorno, hoy en día no tienen ese distintivo que los diferenciaba hace unos años atrás.

¿Cómo nacieron las hombreras militares?

Las hombreras la usaban los caballeros medievales con los trajes metálicos, donde las hombreras cumplen la función de proteger esa zona del cuerpo. Fue hasta el siglo XVIII, en Francia, donde establecieron hombreras militares como insignia de rango para los oficiales, sus colores originales son el oro y plata.

Te puede interesar:  ¿Cómo grabar un gameplay en PC?

De Francia pasó a España y el Reino Unido, y se extendió en otras zona de Europa, incluso se incorporó en el Japón imperial, donde también comenzaron a usar las hombreras como insignia. En la época medieval se usaba en el campo de batalla, hoy en día solo se usa en ceremonias.

¿Cómo hacer nuestras propias hombreras militares?

Podemos hacer hombreras con material que encontramos en la casa, las hombreras tienen forma de un picaporte, en la zona superior un círculo, y va bajando en forma de pequeño cuadrado. Hacemos esta figura en una cartulina o cartón y la recortamos.

Ahora, cuando tengamos la figura separada, la colocamos sobre un pedazo de tela, preferiblemente de color naranja o azul oscuro, pero esto es opcional. Recortamos la tela con la forma de la hombrera, y la pegamos, para tener una sola figura.

Agregar los detalles de la hombrera militar

Las hombreras militares se caracterizan por tener unos lazos medianos en forma de cabello, que rodean la zona superior de la hombrera, para hacerlas, agarramos varias tiras hasta que estas lo rodeen, y se las pegamos.

Si tenemos una máquina de coser, podemos usarla para cundir todos los materiales. Por último, solo queda agregar un listón sobre la zona superior (preferiblemente de amarillo), y tendremos listo nuestra hombrera militar.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);