¿Cómo hacer formularios en Microsoft Access? Microsoft cuenta con varias herramientas para la creación de documentos, el más conocido es Microsoft Office, done podemos hacer variados documentos, añadir imágenes, crear tablas, agregar gráficos, entre otras herramientas.
Aunque es el más conocido, cuenta con otras herramientas que podemos usar para diferentes contenidos, para presentaciones podemos usar Power Point, Microsoft Excel, para hojas de base de datos grandes; por último, tenemos a Microsoft Access, una herramienta poco usada pero al igual que las demás funciones, podemos crear documentos útiles y configuraciones accesibles para los usuarios.
¿Qué es Microsoft Access?
Microsoft Access es una herramienta donde podemos almacenar una base de datos para un propósito fijo, cuenta con una interfaz parecida a Excel, pero su funcionamiento es diferente, y los datos recopilados también tienen una función distinta. Usada en el mayor de los casos por profesionales o en el ámbito de las oficinas, donde su uso es extendido.
La herramienta principal que encontramos en Microsoft Access son los formularios.
¿Qué es un formulario?
Un formulario es un documento donde las personas agregan datos precisos en zonas específicas, para que luego esa información sea procesada para un fin, generalmente se realiza para elaborar una solicitud, encargo, etcétera. Los formularios pueden hacerse manual o digital, gracias al teletrabajo (trabajos a distancia) los formularios web son usados ampliamente.
Un formulario sirve para rellenar información para una solicitud, encuesta, recopilación de datos, etcétera; se puede usar para diferentes medios. El formato del formulario varía dependiendo del fin con que está hecho, pero comparte una línea general.
Los formularios web los podemos hacer de varias formas, la primera a través de Google, que cuenta con un apartado especial para solicitudes de formularios. Desde Microsoft Word también podemos hacer uno, pero si queremos un formulario profesional y fácil de hacer, es con Microsoft Access.
¿Cómo hacer formularios con Microsoft Access?
Lo primero es abrir la aplicación Microsoft Access, cuando ingresamos, tenemos varias opciones para elegir, hacemos clic en la opción “Base de datos en blanco”, y en pantalla veremos un cuadro con el título “tabla 1” y a la derecha, un espacio que nos indica la cantidad de tablas existentes, en este caso es solo una. Ahora nos vamos a la barra de búsqueda en la zona superior, y hacemos clic en “crear” y luego en “formulario”.
Al hacer clic en formulario, debemos guardar la tabla anterior (la dejamos en blanco) y comenzamos a hacer nuestro formulario, tenemos las opciones de formulario en blanco y diseño de formulario, elegimos la que más nos convenga.
Por último, tenemos 3 opciones pequeñas: “asistente de formularios” es una especie de tutorial que nos ayudará a realizar el formulario desde cero. “navegación” donde podemos hacer formularios y vincularlos con otros existentes; y la opción “más formularios”, donde vemos las opciones restantes de formularios, tales como: “varios elementos”, “hoja de datos”, “formulario dividido”, “cuadro de diálogo formal”, “gráfico dinámico y “tabla dinámica”.
De esta manera, podemos crear formularios con Microsoft Access.